El triángulo amoroso de Fortunata y Jacinta enseguida se convirtió en una novela de éxito. Las desgracias a las que ambas mujeres se enfrentan por culpa de Juanito engancharon a lectores durante el siglo XIX y siguen haciéndolo hoy en día.
Con este resumen de Fortunata y Jacinta seguro que puedes acercarte a esta historia y descubrir el sentido de esta tragedia.
Resumen general de Fortunata y Jacinta
Si has leído nuestro resumen de La Regenta es posible que al leer este de Fortunata y Jacinta encuentres algunas similitudes. Ambas obras ponen el foco en la situación de las mujeres y cómo la opresión religiosa y social que sufren permiten su manipuación y su sufrimiento.
Esta novela concretamente nos habla del triángulo amoroso entre Fortunata, Jacinta y Juanito.
Introducción a los personajes
Juanito es un joven que proviene de una familia muy enriquecida gracias al comercio. En un viaje que hace para visitar a un amigo conoce a Fortunata. A pesar de su origen humilde, Juanito se queda prendado de su belleza y decide conquistarla. Juntos comienzan una relación que termina con el abandono de Fortunata en cuanto Juanito se cansa de ella y decide regresar a su hogar.
Ya de vuelta en casa su madre ha acordado que su hijo se casará con Jacinta, una prima suya. La boda se celebra, pero un gran problema afecta a la pareja y a la familia: la mujer no puede tener hijos. Jacinta está muy agobiada con el tema, pero entonces se entera por un antiguo enemigo de Juanito que su marido tuvo un hijo ilegítimo.
Decidida a adoptar a ese niño y darle así un primogénito a Juanito, se dispone a encontrarlo. Así da con José, un tío de Fortunata que dice tener al niño y querer vendérselo a cambio de un precio. Jacinta, alegre ante esta oportunidad, le cuenta lo acontecido a Juanito, que le confiesa que efectivamente tuvo un hijo pero que este murió al poco de nacer, por lo que todo es un engaño para sacarles dinero.
Una trama de tres
Fortunata, mientras Juanito comenzaba una vida con Jacinta, había ido manteniendo relaciones con diversos hombres. Estas sin embargo nunca prosperaban porque la joven seguía enamorada de Juanito. Finalmente, tras convencerse de que era lo mejor y pasar un tiempo en un convento para reformarse, toma la decisión de casarse con Maximiliano, un joven farmacéutico con el que comenzar una vida honrada.
Sus esperanzas enseguida se truncan porque aparece de nuevo en su vida Juanito. Haciendo uso de la pasión que hay entre ambos y de su insistencia, Fortunata vuelve a caer en los brazos de su antiguo amante. Comienzan de nuevo una relación clandestina y tan intensa que Fortunata abandona a Maximiliano. No obstante, Juanito la deja otra vez en cuanto la relación le cansa.
Gracias a la intervención de un amante de Fortunata que también es amigo de Maximiliano y su familia, la mujer vuelve a ser aceptada en la casa de este y retoman su matrimonio. Juntos se van a vivir a una nueva casa cerca de la farmacia donde Maximiliano trabaja. Allí Fortunata inicia una amistad con Aurora, la hija del dueño del negocio.
Un encuentro inesperado
Un día Fortunata se entera de que una amiga suya del convento está muy enferma, así que la visita. En la casa de la convaleciente se encuentra por primera vez con Jacinta. La situación es tensa y Fortunata se ve con ganas de demostrar que ella siempre ha sido la favorita de Juanito, por lo que inicia, por tercera vez, un amorío con él.
Fortunata se queda embaraza de Juanito, pensando que esto sería suficiente para hacer cambiar el caracter mujeriego de su amante. Nada más lejos de la realidad, pues vuelve a abadonarla. Rechazada por su amante y su marido, que no acepta que vaya a tener un hijo de otro, Fortunata da a luz a su hijo sola y desamparada.
Un tiempo después Fortunata se entera de que su amiga Aurora también mantiene una relación con Juanito. Se altera y enfada tanto que se enfrenta a ella, resultando gravemente herida tras la pelea. Desangrándose y justo antes de morir, anuncia que quiere que su hijo sea entregado a Jacinta.
Resumen por partes de Fortunata y Jacinta
Benito Pérez Galdós dividió Fortunata y Jacinta en tres partes. Entre ellas (y también dentro de ellas) se producen diversos saltos temporales y espaciales. Por eso mismo para escribir un buen resumen del libro es mejor acudir a cada parte de manera diferenciada. Sigue leyendo y descubre el argumento de esta novela al detalle.
Qué ocurre en la primera parte
En la primera parte de Fortunata y Jacinta Benito Pérez Galdós nos presenta, poco a poco, a los tres personajes principales.
El primero en aparecer es Juanito Santa Cruz (apodado «el Delfín»), un joven heredero de una familia de comerciantes al que nunca le ha faltado de nada. Su madre, Barbarita, siempre le ha consentido y le ha mimado, manteniéndolo bien vigilado. En su juventud Juanito pasó de ser un estudiante modélico a meterse en algún lío. Su filosofía de vida es que para aprender hay que dejarse llevar por las pasiones y por los amores.
En un momento dado decide hacer un viaje para visitar a un amigo. Entonces conoce a Fortunata, una muchacha muy humilde por la que se siente rápidamente atraído. Juanito, guiado por su interés y su narcisismo, se encarga de conquistarla y logra iniciar con ella una relación clandestina. Sin embargo, cuando se cansa de Fortunata, la abandona y vuelve a su casa sin mirar atrás.
Tras el viaje, Barbarita nota que su hijo está cada vez más «disperso». Sabiendo que, si no lo controla de algún modo, se echará a perder aún más, decide que la mejor opción es casarlo con Jacinta, prima de Juanito.
La boda se celebra y comienza así el matrimonio entre Juanito y Jacinta. No obstante, hay algo que preocupa a la pareja y a toda la familia: Jacinta no puede tener hijos. Por mucho que lo intentan, no hay éxito.
Una tarde Jacinta se encuentra con un muchacho pobre llamado Ido Sagrario. Cuando eran pequeños, Juanito se burlaba mucho de él, lo que hace que le tenga mucho rencor. Tal es su odio que, cuando Ido se entera de que Jacinta no puede tener hijos, le confiesa que su marido tuvo un hijo ilegítimo. Jacinta, en lugar de enfadarse, lo ve como algo positivo y se convence de que es una oportunidad para adoptar a ese pequeño y darle a Juanito un hijo.
Jacinta, llena de emoción, acude a su vecina y amiga Guillermina. Juntas deciden ponerse a buscar al hijo perdido. Terminan dando con él en casa de un tal José, un tío de Fortunata que se ha dado a la bebida. Este hombre acepta darles al niño a cambio de una gran suma de dinero. Cuando Jacinta se cuenta todo a su marido para que pague, Juanito le dice que le han engañado. Fortunata efectivamente tuvo un bebé, pero este murió al poco de nacer.
Qué ocurre en la segunda parte
Tras toda una primera parte sin saber más de Fortunata, al comienzo de esta el autor nos actualiza sobre su situación. La joven ha seguido con su vida y ha mantenido varias relaciones con hombres, pero ninguna ha llegado a buen puerto porque ella seguía enamorada de Juanito.
Tras un viaje a París con uno de sus amantes, Fortunata decide volver a su ciudad. Allí la acoge una amiga, Feliciana, que le presenta a su amigo Maximiliano. Este joven enseguida se enamora de Fortunata y por ella hace de todo, desde agasajarla hasta enseñarle a leer y escribir. Aunque al principio se resite, la muchacha termina aceptando la proposición de Maximiliano y se prometen. Feliz, Maximiliano cuenta la noticia a su familia, especialmente a su tía Lupe, una mujer rica con la que vivía.
La familia de Maximiliano acepta a regañadientes a Fortunata, pero le piden que, para reformarse, antes de casarse ingrese en un convento. Durante esta estancia la joven se autoconvence una vez más de que unirse en matrimonio a Maximiliano es su mejor opción. Cuando sale del convento, se celebra la boda.
La estabilidad de Fortunata dura bastante poco, ya que en cuanto Juanito se entera de que ella ha regresado se pone como reto conquistarla. La insistencia de su antiguo amor termina haciendo mella en Fortunata, por lo que comienzan, una vez más, una relación clandestina. La pasión es tal que termina dejando a Maximiliano porque con ser la amante de Juanito le es suficiente. Su ya exmarido regresa, apenado, a casa de su tía.
Como todo se repite, Juanito se cansa otra vez de Fortunata y vuelve a abandonarla, justo en el mismo momento en el que Jacinta se entera de su relación extramatrimonial.
Desdichada y muy perdida, Fortunata encuentra un gran apoyo en Evaristo, un hombre mayor que ya conocía por ser amigo de los hermanos de Maximiliano. Lo que empezó siendo una amistad de convierte en una relación amorosa, pero Evaristo enseguida empieza a debilitarse por la edad. Antes de morir, consigue que Fortunata se de cuenta de que lo mejor es volver con Maximiliano. A la vez, Evaristo consigue que Maximiliano y su familia acojan y acepten otra vez a Fortunata.
Qué ocurre en la tercera parte
Fortunata y Maximiliano se mudan a una nueva casa muy cerca de la farmacia donde él trabaja. Allí Fortunata empieza a hacerse amiga de Aurora, la hija del dueño de la farmacia. No obstante, al mismo tiempo la situación se complica en el hogar. Maximiliano sufre ataques de locura y culpa de todo a Fortunata, por su aventura con Juanito, y a su tía Lupe, a la que acusa de querer envenenarle.
Ocurre algo más que apena a Fortunata: Mauricia, su mejor amiga del convento, está muriéndose y yace convaleciente en casa de su hermana. Acude por tanto a visitarla y allí se encuentra con Jacinta por primera vez, que también conoce a Mauricia y a la hermana de esta. La tensión entre Fortunata y Jacinta es letal; las dos se odian a causa del amor de Juanito, que en realidad las maltrata emocionalmente y las manipula a ambas.
Tras esta coincidencia, Fortunata, quizá por celos o por demostrar que ella es la elegida por Juanito, decide convertirse de nuevo en su amante. Esta vez se queda embarazada y se convence de que, al haber un bebé de por medio, Juanito cambiará. Sin embargo, se equivoca, porque su novio no duda en abandonarla por tercera vez.
Al estar embarazada de otro hombre, la familia de Maximiliano la echa de casa y Fortunata regresa a la de su familia, donde da a luz a su hijo.
Algo de tiempo pasa y Maximiliano recupera su estabilidad mental y se dispone a buscar a Fortunata. Antes, se entera de que Aurora también es amante de Juanito. Cuando por fin da con Fortunata le cuenta lo sucedido y esta, enfadada y traicionada, acude a enfrentarse con su antigua amiga. Durante la pelea Fortunata resulta gravemente herida y muere. Su último deseo es claro: quiere que su hijo sea entregado a Jacinta.
Al mismo tiempo que Jacinta recibe el bebé de Fortunata, su marido le confiesa que efectivamente es suyo. Cansada de engaños, Jacinta lo abandona y se lleva al pequeño con ella.
Maximiliano por su parte, encerrado en un manicomio porque su familia lo considera un peligro, reflexiona sobre Fortunata y sobre todas las malas decisiones que ambos tomaron.
Por qué es interesante leer Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós
Como ya vimos en el resumen de los Episodios Nacionales, Benito Pérez Galdós es un autor de personajes. A través de los protagonistas de sus novelas dibuja un retrato de la sociedad de la época. En Fortunata y Jacinta se centra en la figura de la mujer.
A través de Juanito, Fortunata y Jacinta, el novelista presenta los obstáculos a los que se enfrentaban las mujeres del siglo XIX. Podían ser engañadas, abandonadas y humilladas, pero los ojos críticos siempre estarían puestos en ellas. Solo Jacinta, después de múltiples vejaciones por parte de su marido, termina yéndose sola.
Pero antes, como lectores, hemos sido testigos de como Juanito logra que sean Fortunata y Jacinta (y más tarde también Aurora) las que se odien mientras que a él nadie le dice nada. Sus amantes sufren e incluso mueren (en el caso de Fortunata) y a él solo le pesa la conciencia al final. Sin embargo, es Fortunata la que debe entrar en un convento para reformarse. Es Jacinta la que está dispuesta a todo (comprar un bebé, por ejemplo) en su desesperación y anhelo por que su marido las respete y la ame.
La fuerza de los personajes femeninos es la que dirige toda la historia y, sin duda, los modelos de feminidad de esta obra resultan muy interesantes. En el resumen de Don Juan Tenorio veíamos cómo el hombre vividor que no tenía en cuenta los sentimientos de las mujeres era el protagonista. En Fortunata y Jacinta en cambio no es Juanito el héroe, sino el verdugo, y la novela pone en el centro a Fortunata y a Jacinta.
Qué nos aporta a los lectores Fortunata y Jacinta de Pérez Galdós
Si después de leer este resumen de Fortunata y Jacinta te pica la curiosidad y quieres leer la obra completa, es posible que sus más de novecientas páginas te asusten. Sin embargo, esta novela es, de algún modo, entretenida. Como una buena serie de televisión que engancha, al leerla entras de lleno en la historia de estas dos mujeres enfrentadas, y unidas, por un hombre.
La novela se hace quizá más larga al principio, pero enseguida la prosa de Galdós, siempre tan descriptiva y acertada, consigue que no puedas dejar de leer.
Más allá de ser una novela entretenida y que te aporta esas ganas de seguir leyendo y de tener siempre el libro cerca, Fortunata y Jacinta nos hace reflexionar sobre los papeles de víctima y verdugo. También nos ha llevado a pensar (y seguro que a ti también) sobre nuestra obsesión por enfrentar a las mujeres.
Durante varios momentos de la lectura sentíamos la necesidad de posicionarnos a favor de Fortunata o de Jacinta, como si una de ellas fuera más víctima que la otra. Fortunata debía «ganar» porque era la que realmente levantaba pasiones en Juanito, mientras que Jacinta solo era su esposa por conveniencia. No obstante, cuando avanza la novela y se empieza a conocer más profundamente a cada una de estas mujeres, nos damos cuenta de que ambas son igual de víctimas de un sistema opresor, representado por el egoísmo, el narcisismo y el maltrato emocional de Juanito.
Pero más que víctimas podríamos decir que son supervivientes de este mismo sistema. Fortunata muere, pero antes toma una decisión por sí misma sin que sea una obligación de su amante, su marido o la familia de alguno de estos. Jacinta también determina dejar a Juanito y criar al hijo de la amante de este. Quizá eso es lo que más nos ha gustado: el triunfo de la unión por encima de la opresión.
¿Con ganas de más? No pierdas la oportunidad y embárcate en la historia de Fortunata y de Jacinta.
2 comentarios en “Fortunata y Jacinta de Benito Pérez Galdós: resumen del libro”
Para mi el libro fue una mierda total el final es malísimo y el contexto también
¡Hola Ali! 😊
Lamentamos que no hayas disfrutado de «Fortunata y Jacinta» de Benito Pérez Galdós.
Entendemos que cada persona tiene sus propias preferencias y percepciones sobre las obras literarias.
Sin embargo, nuestro objetivo es brindar un resumen completo y objetivo del libro para aquellos que deseen tener una visión general de la historia. Si te interesa explorar otros libros, te invitamos a suscribirte a nuestro canal 🎥 y descubrir más resúmenes literarios.
¡Gracias por compartir tu opinión! 🌟