Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00 – Resumen del libro de Hal Elrod

Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00
Tabla de contenidos

¿Sabías que grandes genios de ayer y de hoy, como Mozart o Steve Jobs, se despertaban muy pronto para tener mañanas milagrosas? Sus despertadores sonaban a eso de las 6am, lo que para muchos expertos en desarrollo personal fue clave para su éxito.

Pero no hace falta ser un genio de la música o de la tecnología para aprovechar las mañanas, construir una buena rutina matutina y contribuir al éxito propio. Tú también puedes unirte a ellos y mejorar tu productividad y bienestar incorporando los 6 hábitos que Hal Elrod plantea y desarrolla en su libro Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00.

¿Por qué deberías seguir leyendo uno de tantos artículos sobre rendimiento y desarrollo personal? Porque en este te daremos ejemplos y consejos que te inspirarán y te impulsarán a cumplir tus objetivos y mejorar todas las áreas de tu vida.

Cómo mejorar tu vida según Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00 de Hal Elrod

Ser una persona exitosa parece una cuestión de suerte solo al alcance de unos pocos, pero lo cierto es que está en tu mano conseguirlo. ¿Qué puedes  hacer para ello? Lo más importante es tomar conciencia de aquello que no aporta y de lo que sí, para desde ahí construir una rutina que te conduzca al éxito.

Si no sabes por dónde empezar, estás en el lugar correcto. Hal Elrod nos indica cuáles son las tareas que sí o sí debemos completar a lo largo de la mañana (antes de las 8am a ser posible) y que son claves para lograr un éxito personal y profesional. Repasamos cuáles son esos hábitos en la teoría y también en la práctica.

 

 

Hábito #1: Levantarse temprano

No hace falta más que leer el título del libro para saber que el foco de esta rutina está en la mañana. Por lo tanto, madrugar o levantarte al menos una hora antes de lo que acostumbras es fundamental. Así introducirás además el primer hábito: levantarte temprano.

¿Cómo de temprano? La respuesta depende de tus propias circunstancias, aunque el autor aconseja que dediques al menos una hora para realizar el resto de hábitos. Por lo tanto, si tu día suele comenzar a las 8am, deberás despertarte a las 7am para tener tiempo de completar tus tareas matutinas.

Seguro que te estás preguntando dónde encontrar la motivación para adelantar 60 minutos tu despertador, pues bien, déjanos darte algunas razones para hacerlo:

  • Una mañana productiva y bien enfocada cambia totalmente y para bien el resto de tu día. Esto es algo de lo que ya hablaba Laura Vanderkam en Qué hace la gente exitosa antes del desayuno.
  • Mereces dedicarte esa hora extra. Piensa que es algo que haces por y para ti, para aumentar tu salud, tu éxito y tu bienestar.
  • Debes apostar por ello y, sobre todo, verlo como una inversión. Si sabes que hay algo más que puedes hacer para convertirte en la persona que quieres ser, no lo demores más, lucha contra la procrastinación y hazlo.

Pero el gran porqué para levantarse temprano es que estás ganado tiempo a tu día. Durante esa hora estarás solo para ti, sin interrupciones de otras personas que, posiblemente, aún estén en la cama. Esto te permitirá realizar esas actividades para las que no tienes tiempo el resto del día. Y no nos referimos a asuntos de trabajo, sino a aquellos hábitos que mejoran tu bienestar.

Hábito #2: Meditación y visualización

Imagina abrir los ojos, salir de la cama y sentir el silencio. No hace falta que lo imagines, pues cuando incorpores el hábito de levantarte temprano el del silencio llegará casi solo. Pero Hal Erlod anima además a aprovecharlo y convertirlo en un silencio consciente. De este modo lograrás también un mayor foco para las tareas que vengan después.

Dependiendo de tus creencias y preferencias puedes aprovechar los primeros momentos del día para meditar, visualizar, rezar o agradecer. ¿Durante cuánto tiempo? Con un mínimo de 5 minutos es suficiente, aunque siempre puedes estar más rato si así lo sientes.

Los beneficios de esta práctica meditativa son muchos, pero el principal, y según demuestran los estudios, es que ayuda a reducir el estrés. Por lo tanto, hará que empieces el día con menos ansiedad y te ayudará a afrontar el resto de tareas con una sensación de paz y de tranquilidad.

¿Cómo meditar? Aquí tienes algunos consejos:

  • Siéntate o túmbate en un lugar cómodo y tranquilo.
  • Cierra los ojos y céntrate en tu respiración.
  • No busques la perfección: no es una cuestión de poner la mente en blanco, sino de ser capaz de ver los pensamientos pasar sin interactuar con ellos.

Otra opción es visualizar el que será tu día. Pero no hay que hacerlo cayendo en el estrés de «todo lo que te queda por hacer o estudiar», sino tomando conciencia de los objetivos que quieres alcanzar a corto, medio y largo plazo. Una recomendación es hacer visibles esas metas, por ejemplo apuntándolas en una pizarra, pues esto te servirá como motivación, foco y recuerdo de por qué lo que estás haciendo y tus nuevos hábitos merecen la pena.

Hábito #3: Afirmaciones positivas

«Tú puedes». Este es un ejemplo de afirmación (aunque hay otras muchas) que, si te lo repites cada mañana te hará cambiar la mentalidad.

Leer también:  Resumen "¿Cómo ganar amigos e influir sobre las personas?" de Dale Carnegie

Esto no es algo que Hal Elrod incluya en su libro Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00 porque sí. De hecho, hay evidencia científica de que las afirmaciones (y lo que nos decimos en general) se quedan en nuestro cerebro y este empieza a considerarlas como verdades. Inconscientemente y a través de lo que nos dice nuestra mente, nos hacemos daño. Sobre esto habla también Eckhart Tolle en su bestseller El Poder Del Ahora: Una Guía Para La Iluminación Espiritual.

Las afirmaciones y la programación neurolingüística

La programación neurolingüística (PNL) consiste en cambiar los pensamientos y las percepciones de uno mismo a través del lenguaje. Pongamos un ejemplo: si tú continuamente te dices que no vales para ese puesto de trabajo que te  han ofrecido o que no mereces las notas que recibes de tus profesores, tu cerebro se acabará creyendo que es así. ¿Por qué? Porque hay teorías que sostienen que el cerebro no distingue sin un pensamiento se corresponde o no a la realidad (por eso cuando imaginas una situación que te da miedo, sientes el miedo).

Por lo tanto, si cambias esos pensamientos negativos por afirmaciones que hablen en presente sobre ti o sobre aquello que vas a conseguir, tu cerebro lo interpretará como una verdad y enviará sensaciones positivas a tu cuerpo. De este modo, el examen que antes te causaba una ansiedad que notabas en tu cuerpo solo con anticipar el momento de hacerlo, ahora se convierte en una sensación de tranquilidad, seguridad y certeza de que irá bien.

Eso sí, tienes que saber que la PNL no es un proceso instantáneo, sino que conlleva tiempo. Es decir, no notarás los efectos de cambiar un pensamiento negativo por uno positivo al momento (modificar algo tan implantado en tu cerebro no es inmediato) sino más bien a largo plazo. Por lo tanto, incorpora a tu rutina de mañana unos minutos en los que recitar esas afirmaciones que generan sensaciones y pensamientos positivos sobre tu día y tus metas.

¿Cómo elaborar las afirmaciones de tus Mañanas Milagrosas?

  • Empieza por decir qué quieres lograr.
  • Añade un por qué, pues sin una razón firme te será complicado justificar ese objetivo.
  • Termina con un cómo vas a avanzar hacia esa meta a lo largo del día, así será más específico.

El autor no deja un ejemplo propio de cómo mejoró su concepción de su propia memoria, que él se había autoconvencido de que era mala tras un traumatismo craneoencefálico. Para cambiar esa autopercepción, empezó a decirse «Abandono la creencia limitante de que tengo una memoria horrible. Mi cerebro es un órgano milagroso capaz de curarse, y mi memoria puede mejorar, pero solo en proporción a lo que crea que puede mejorar. Así que a partir de este momento, sostengo la inquebrantable creencia de que tengo una memoria excelente y que cada día es mejor que el día anterior». Con constancia y esfuerzo, su memoria mejoró sobre todo porque él se vio capaz de recordar cosas de nuevo, algo que antes ni siquiera intentaba.

Hábito #4: Ejercicio

Solo necesitas 15 minutos de actividad física para energizar tu mañana. No es tanto tiempo, ¿verdad? Pero sus efectos positivos son notables y se mantendrán durante el resto de tu día.

No hace falta que vayas al gimnasio y ni siquiera tienes que salir de casa. Puedes hacer una rutina de yoga con un vídeo de YouTube o caminar por tu vecindario. Cualquier opción  es buena, pues todas te aportarán foco, oxígeno y movimiento para afrontar el resto de tareas y actividades que te esperan. Pero sobre todo te dará una alta dosis de energía que agradecerás cuando tengas que estar horas estudiando o trabajando frente al ordenador.

Puedes terminar de convencerte de los beneficios de este hábito leyendo este estudio, que demostró que el simple hecho de dar un paseo matutino mejora la memoria y la función cognitiva. Pero no solo eso, sino que también te ayudará a reducir el estrés y a mejorar tu estado de ánimo.

Hábito #5: Lectura

En muchas ocasiones dejamos la lectura para la noche, convenciéndonos de que querremos leer antes de dormir sin importar lo muy cansados que estemos. La realidad es que ese cansancio suele vencernos y el libro que queríamos leer no se mueven de la mesilla.

Aunque podemos seguir manteniendo el hábito de leer por la noche, en Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00 Hal Elrod plantea incorporarlo también por la mañana. Hacerlo supone activar nuestro cerebro al igual que con el ejercicio físico hemos activado nuestro cuerpo. Esto es importante porque le dice al cerebro que ya es momento de despertarse completamente al mismo tiempo que se enriquece nuestro intelecto y este adquiere nuevos conocimientos.

Está claro que puedes elegir cualquier libro para leer por las mañanas, pero Hal Elrod ve muy beneficioso optar por un libro de desarrollo personal o profesional que sirva para formarte o mejorar en algún ámbito de la vida. Por eso recomienda buscar algún autor al que consideremos referente de la vida que queremos tener. Por ejemplo, si buscas mejorar tu relación con el dinero y ampliar tu riqueza, un buen libro para ello es Padre Rico, Padre Pobre de Robert Kiyosaki.

Leer también:  Resumen de "Me quiero, te quiero: Una guía para desarrollar relaciones sanas (y mejorar las que ya tienes)" de María Esclapez

Lo mejor es que no verás este tiempo de lectura como un tiempo de estudio, sino como una inversión en ti mismo y en tu conocimiento, sin una presión externa por conseguir una nota o un ascenso.

Hábito #6: Escritura

Después de leer, toca escribir. Quizá esto te suene raro o incluso rechaces la idea, pues tú no eres un escritor ni está en tus objetivos serlo. Entonces, ¿por qué entrenar el hábito de la escritura?

Hal Elrod lo explica así en su libro Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00: escribir aporta claridad y orden a las ideas, aprendizajes y preocupaciones que tenemos. Anotar todo esto en un cuaderno servirá para materializar tus motivaciones, pero también para sacar de dentro lo que te molesta o te frena y ponerle nombre.

Por ejemplo, es posible que sientas inseguridad ante una prueba o una reunión. A veces el hecho de dejarla dentro y no verbalizarla o, en este caso, escribirla, la hace más grande. En cambio ponerla sobre papel te ayuda a entender qué es y de dónde viene, ayudándote a encontrar una afirmación que destruya esa creencia limitante poco a poco.

No obstante, no solo tienes por qué escribir pensamientos negativos, sino que el rato que dediques cada mañana a escribir puede servir para otros muchos fines:

  • Agradecer aquellas cosas que te han pasado o a aquellas personas que te han aportado algo bueno.
  • Enumerar tus logros y avances personales y profesionales.
  • Registrar lo que has aprendido el día anterior o durante la lectura previa.
  • Concretar objetivos que tienes en mente y aún son algo abstractos.

Cada mes o incluso cada semana puedes revisar lo que has escrito en tu libreta (o libretas, si tienes más de una según lo que escribes). Cuando hagas ese repaso te darás cuenta de todo lo que has ido consiguiendo y esto te servirá de motivación para ir más allá y valorar cómo esos seis hábitos han cambiado tu vida.

Mañanas Milagrosas: resumen

Seis hábitos. Eso es todo lo que Hal Elrod considera imprescindible para crear «mañanas milagrosas». Son milagrosas, las mañanas y también los hábitos, porque te dan la motivación y el foco para construir la vida que quieres tener.

Para demostrárnolos, Hal Elrod explica el qué, el cómo y el por qué de cada hábito (madrugar, meditación, afirmaciones positivas, ejercicio, lectura y escritura). Además, y lo más importante, nos da consejos para implementarlos en nuestras mañanas y, así, dar un paso hacia el éxito que merecemos.

Son hábitos factibles, realistas y que personas referentes como Tim Cook o Anna Wintour ya tienen integrados en sus rutinas matutinas. Sin embargo, aunque muchas de estas personas se levantan muy pronto (incluso a las 4:30am), Hal Elrod nos propone despertarnos solo una hora antes de lo que estamos acostumbrados. En esos sesenta minutos nos asegura que tendremos el tiempo suficiente para realizar esos seis hábitos que mejorarán nuestro desarrollo personal y profesional.

No pienses en Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00 como un simple libro de autoayuda, sino más bien como un manual que te ayudará a cambiar tu visión y tus acciones para bien.

Afirmaciones de Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00

Uno de los hábitos que más cuesta implementar es el de las afirmaciones. No porque sea complicado ejecutarlo, pues solo necesitamos unos minutos y nuestra propia voz. Lo que nos complica esta tarea es dar forma a esas afirmaciones y crearlas a partir de nuestros sueños, deseos e intenciones.

Por suerte, Hal Elrod sabía que esto nos costaría trabajo y en su libro Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00 nos da algunos consejos para mejorarlas:

  • Hay que ponerle sentimiento cuando recitemos nuestras afirmaciones, ¡no son la lista de la compra!
  • Cuando vayas a decir tus afirmaciones, es recomendable que adoptes una postura poderosa (barbilla alta, mirada fija, puños cerrados…).
  • No pienses que la afirmación es intocable. Igual que tus objetivos, pueden ir cambiando según lo sientas.
  • Sé constante, si no lo eres las afirmaciones no tendrán el efecto que buscas.
  • Ten en cuenta que leer, especialmente un libro como el de Hal Elrod u otros de desarrollo personal como 30 Días – Cambia de hábitos, cambia de vida de Marc Reklau, es una afirmación en sí misma. Estás registrando en tu cerebro ideas que te llevan a la superación y lo hacen desde un pensamiento positivo.

Ideas de afirmaciones de Hal Elrod que convertirán tus mañanas en Mañanas Milagrosas

Además, otro consejo que nos deja Hal Elrod es que, sino tenemos claro cuáles son nuestras afirmaciones, utilicemos citas célebres de personas referentes. Su filosofía puede ayudarnos en nuestras mañanas. Estas son algunas de la que pone como ejemplo en el libro:

«La principal habilidad de las personas influyentes es el sincero esfuerzo de hacer que otra persona sienta que es la persona más importante del mundo. Es una de las habilidades que Bill Clinton, Oprah Winfrey y Bruce
Goodman utilizaron para convertirse en los mejores en lo suyo. ¡Yo lo haré con cada persona con la que conecte!» -Marshall Goldsmith

Leer también:  Resumen del libro "Pequeño país" de Gael Faye

«Sigue el consejo de Tim Ferris: maximiza la productividad, planea bloques de 3 a 5 horas o medios días en los que centres tu atención en UNA sola actividad o proyecto, en vez de intentar cambiar de tarea cada 60 minutos» -Marshall Goldsmith

También nos da afirmaciones creadas por él según nuestra profesión o nuestro objetivo:

  • Si eres un comercial: «Me comprometo a hacer 20 llamadas a posibles clientes cada día, a partir de las 8 o 9 de la mañana».
  • Si quieres mejorar tu estado físico y mental mediante el ejercicio: «Me comprometo en cuerpo y alma a ir al gimnasio 5 días a la semana y correr en la cinta durante al menos 20 minutos».
  • Si quieres lograr el éxito financiero: «¡Tengo el control de mi destino! ¡Me merezco tener éxito! ¡Hoy me comprometo a hacer lo que sea para alcanzar mis metas y crear la vida de mis sueños!»

Pero la generosidad del autor va mucho más allá, porque nos comparte esta pagina web en la que puedes descargar recursos para mejorar tus afirmaciones en concreto y tus mañanas en general.

Por qué necesitas leer, sí o sí, el libro Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00

Si estabas buscando algo, una especie de señal, para cambiar tu vida y empezar a perseguir tus metas de verdad, el libro Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00 puede ser lo que necesitas.

Es un libro teórico pero muy práctico, pues los aprendizajes que nos deja Hal Elrod están explicados desde su propia experiencia (o de personas que ya ha incorporado su rutina y consejos). Además, aporta datos y referencias de otros libros, estudios o métodos que prueban que lo que él propone es buena idea.

Al estar contado todo en un tono tan cercano y ameno la lectura, que ya de por sí es corta, se hace aún más rápida. No obstante, te permite integrar todas las enseñanzas y, sobre todo, hacerte una idea de cómo podrían verse esos hábitos en tu vida, cómo podrían ayudarte y cuál sería el beneficio obtenido.

Pero sin duda lo mejor de Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00 y por lo que creemos que necesitas leer este libro es que no plantea ideas extremas. No te dice que te despiertes tres horas antes si no quieres, sino que te invita a hacerlo solo una hora antes de lo habitual. Esto hace que tu cerebro no rechace todo el método por considerarlo «demasiado». En cambio, lo ve como algo factible, algo que podrás llevar a cabo y que no te costará mucho esfuerzo.

Quizá el primer día que tu despertador suena antes sí notes un poco de rechazo. Sin embargo, en cuanto veas lo mucho que consigues en esa hora extra y cómo influye positivamente en tu día, no te será un problema mantenerlo. Eso sí, es importante que cuando te levantes lo hagas de verdad y vayas cumpliendo cada hábito. Si no, solo estarás tirado en tu sofá y verás madrugar como una pérdida de tiempo. Piensa que esa hora de más es un regalo, una inversión, que te haces a ti mismo, así que aprovéchala.

¿Has tomado ya la decisión de convertir tus mañanas en Mañanas Milagrosas?

Estas a solo seis hábitos de acercarte a tus objetivos y utilizar tus mañanas para ello. Te recordamos cuáles son los puntos más importantes (y por qué debes leerte Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00 para conocerlos mejor):

  • Solo necesitas levantarte una hora antes para mejorar tus mañanas y cambiar el rumbo de tus días (y de tus niveles de bienestar y productividad).
  • Meditar, visualizar, respirar conscientemente… El silencio de las mañanas es un gran compañero para aclarar tu mente y poner foco en lo que se viene.
  • Las afirmaciones positivas puedes parecerte una tontería, pero no serías la primera persona que cambia totalmente de mentalidad utilizándolas.
  • El ejercicio físico no tiene por qué ser una obligación, sino un modo de activar tu cuerpo y darle la energía que necesita para el día.
  • Leer por la noche está bien, pero por la mañana es aún mejor por todas las enseñanzas que aporta y cómo despierta a tu cerebro.
  • Escribe todo lo que aprendas, lo que sientas y lo que quieras conseguir en una libreta (o en varias). Tenerlo todo escrito en tu puño y letra lo hace real y te acerca más a ello.

¿Cuánto más vas a tardar en apostar por tu bienestar y tu desarrollo personal y profesional? Estás a un solo click de hacer el cambio que llevas tiempo queriendo hacer. Compra en este enlace el libro de Mañanas Milagrosas: Los 6 hábitos que cambiarán tu vida antes de las 8:00 y apuesta por ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es tu maxima cualificación para este resumen?
5/5
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram