Si quieres presentar a otra persona (o a ti mismo) a una tercera persona, trabaja con una biografía. Se trata de una especie de curriculum vitae que recoge los pasos y logros más importantes en la vida de la persona que se describe. A diferencia de una autobiografía, en una biografía sueles escribir sobre otra persona. Por tanto, sólo tú decides lo que consideras más importante.
La ventaja de utilizar plantillas al escribir una biografía es que no pasas por alto los puntos clave más importantes. Por regla general intereses de los lectores son similares . Es decir, a la mayoría de la gente le gustaría, por ejemplo conocer algo sobre la carrera, las etapas de esta o incluso las circunstancias familiares de la persona descrita. Una plantilla te ayuda a no olvidar ningún punto importante.
¿Qué es una biografía?
Existen distintos tipos de biografías. Hoy nos ocuparemos principalmente de la biografía breve, que puedes crear fácilmente utilizando una plantilla. No obstante, ahora también aprenderás qué otras formas de biografía existen.
- La biografía clásica: Es el registro escrito de la historia de una vida. Está escrita por una tercera persona y contiene una visión profunda de la vida y de las distintas etapas de la vida de la persona descrita.
- La autobiografía: En una autobiografía escribes sobre ti mismo y cuentas tu vida y la historia de tu vida. La particularidad de esta forma de biografía es que relatas en primera persona y ofreces al lector una visión profunda de tu vida privada. Un ejemplo es el que aparece en uno de los episodios del Libro de Buen Amor (aunque el contenido es ficticio, el autor dice estar contando su vida).
- La biografía breve: Una biografía breve es una forma abreviada de biografía y contiene los puntos clave más importantes de la vida de una persona. Se utiliza cuando se trata de la entrada en una enciclopedia o diccionario, pero a veces también para presentar a una persona en un libro.

¿Cómo puedo escribir una biografía breve? ¡Plantilla de ayuda!
Si estás escribiendo tú mismo una biografía, te estarás preguntando por el contenido. En primer lugar, tienes que sopesar qué te interesa personalmente de la persona y qué puede interesar al lector. Investiga sobre la persona sobre la que te gustaría escribir la biografía y anota primero todos los factores importantes. Luego puedes tachar aquellos que no tengan sentido o que no parezcan dignos de lectura al examinarlos más detenidamente. Los puntos importantes que necesitas para la Biografía como plantilla son:
- Fecha de nacimiento y defunción de la persona
- Logros más conocidos y destacados a lo largo de la vida
- Premios recibidos
- Experiencias memorables
- Escándalos en vida
La diferencia con un manuscrito, por ejemplo, es que se trata menos del «aquí y ahora» y más de todos los hitos que han ocurrido en la vida de la persona.
Escribe una biografía ahora: utiliza una plantilla como guía
Antes de empezar, recopila toda la información importante sobre la persona y evalúala. Determina qué hechos quieres incluir en la biografía.
Un aspecto decisivo para una biografía de calidad es dar a tu texto un hilo conductor. Imagina que tú mismo estás leyendo un texto sobre una tercera persona. ¿Qué quieres saber y qué es menos relevante? Por ejemplo, si estás escribiendo sobre la vida de un deportista, la carrera es lo más importante, mientras que los padres son menos relevantes. A continuación te ofrecemos plantillas con las que podrás Escribir una biografía.

Plantilla para la introducción de la biografía
La introducción atrae al lector y debe garantizar su interés por seguir leyendo. Puede consistir en una sola frase y aclarar de quién trata la biografía.
He aquí un ejemplo práctico y ficticio
Herbert Meier fue el primer Canciller Federal de Austria y ejerció su mandato entre 1990 y 1994.
Con esta plantilla de redacción de biografía darás una primera visión de la vida de Herbert Meier y animarás al lector a seguir leyendo si está interesado.
Plantilla de redacción para la parte principal de una biografía
La parte principal de la biografía dedícala al currículum vitae de la persona que estás describiendo. Primero, por tanto, resume las etapas importantes, como la fecha de nacimiento.
He aquí un ejemplo práctico:
Herbert Meier nació en Viena, Austria, el 7 de marzo de 1961.
A continuación, escribe todos los demás datos clave de la biografía (no como una enumeración de puntos clave, sino en frases enteras). Recuerda, la secuencia cronológica que hay que respetar. La escritura estructurada ayuda a tu lector a orientarse.
Escribir una biografía – plantilla para la conclusión
Por último, describe si la persona sigue viva o cuánto tiempo ha vivido. Menciona también en qué calidad está activa hoy.
He aquí un ejemplo práctico:
Herbert Meier terminó su mandato en 1994. Se retiró de la vida política y actualmente vive con su pareja en Graz, Austria. Rara vez se le ve en público, la última vez en el Baile de la Ópera de Viena.
Concluye sin conclusión hablando de la situación actual de la persona (famosa). A continuación, puedes decidir si quieres encuadernar tu biografía con anillas, por ejemplo, para ponerla a disposición de otras personas.