Promociona tu libro con éxito

Tabla de contenidos

¡No es fácil pasar del estatus de autor al de comunicador! Y, sin embargo, con casi 70.000 libros publicados cada año, la competencia literaria es feroz. El promocionar tu libro es esencial, por lo tanto, deberás destacar y darte a conocer a los lectores. En tanto como autor independiente, autoedición con la ventaja de ofrecerle total libertad en el plan de acción que va a poner en marcha para publicitar tu libro.

¿Por qué es importante promocionar su libro?

Como autor, sabe que puede ser difícil imaginar la promoción tu trabajo. Quieres escribir, contar historias, ser leído… Sin embargo, cuando se trata de promocionar tu libro, no es fácil saber por dónde empezar, y rápidamente es posible sentirse abrumado.

Evidentemente, tu papel es sobre todo escribir, pero no descuides el tiempo que dedicas a promocionando tu libro. Sin este paso, tiene pocas posibilidades de hacer un éxito de ventas … De hecho, como se mencionó al principio del artículo, se publican muchos libros cada año, y tendrá que destacar para demostrar a los lectores que tu libro es noticiable, que es el que quieren descubrir.

Si ha optado por autoedición, debes brindarte del apoyo de una red de libreros y distribuidores. Puede parecer laborioso, pero tenga la seguridad de que hemos enumerado nuestros mejores consejos para que tenga éxito promocionando su trabajo.

1) Promociona tu libro antes de su lanzamiento

No espere hasta que su trabajo esté disponible para la venta para promocionarlo. De hecho, tu plan de marketing debe ser pensado río arriba, con el fin de multiplicar por diez su eficacia. Es fundamental que te comuniques y crees una comunidad en torno a tu trabajo antes de que se comercialice. Por ejemplo, puede generar un avance de libro para presentar tu libro y haz que los internautas quieran leer tu libro.

Leer también:  Resumen de "El cisne negro" del autor Nassim Nicholas Taleb

2) Aprende a presentar tu libro

Este ejercicio consiste en resumir la trama de su libro en pocas palabras. Esto te permitirá hacer que las personas que conozcas quieran descubrir tu trabajo. Debes ser capaz de convencer su interlocutor para leer su libro en muy poco tiempo.

Para ello, tu pitch tendrá que ser corto y contundente para evitar que la persona frente a usted descuelgue el teléfono. Puedes empezar calificando tu trabajo: ¿es conmovedor, misterioso…? Luego resume tu libro localizando el tiempo, los personajes principales… Pregunta la historia sin ir demasiado lejos. Termina con una frase que, para ti, resuma tu libro.

3) Solicite a sus seres queridos, su red

Los miembros de su red son sus mejores embajadores ! Amigos, familiares, compañeros de trabajo, amigos de amigos… ¡Cualquier oportunidad es buena para anunciar el lanzamiento de su libro! Aproveche su libreta de direcciones para hacer la promocionando tu libro y enviar un correo electrónico anunciando su lanzamiento, incluyendo la portada y la contraportada.

Para ir más allá, también puede actualizar su firma de email incluyendo su nombre de autor, el título de su libro, un eslogan e incluso un hipervínculo principal a la página de ventas de su libro. Para hacerlo, simplemente vaya a la configuración de su buzón y cree una firma personalizada. Por ejemplo, en Gmail, simplemente vaya a la pestaña «General» de su configuración.

4) usar las redes sociales

Hoy en día, las redes sociales son medios poderosos, utilizados por muchos autores, pero también por marcas y editoriales. Hacer la promocionando tu libro en las redes sociales es, por lo tanto, fundamental.

Leer también:  "La vaca púrpura" de Seth Godin: resumen e ideas principales

En primer lugar, identificar la red social en los que quieres tener una fuerte presencia, dependiendo de tu target, pero también de ti.

Por ejemplo, si te gusta compartir fotos, visuales… Instagram está hecho para ti! Por el contrario, si prefieres transmitir tus consejos, tus opiniones, recurre, en cambio, a Twitter es Youtube, a través de video o podcast. De cualquier manera, mantente fiel a ti mismo y elige los canales de comunicación que más te convengan.

Luego tendrás que imaginar tu contenido. ¿Qué vas a publicar? Con qué frecuencia ? Todo esto se refleja aguas arriba.

Todos tenemos algo que compartir además de nuestros escritos. Por ejemplo, puede dar una visión general de sus talentos artísticos, dar su opinión sobre sus lecturas o su opinión sobre las noticias. ¡Que importa! Lo principal es que te guste y coincida con tu contenido.

Por la frecuencia de las publicaciones, debes saber que la regularidad importa mucho en la construcción de una comunidad. Al menos tanto como la cantidad. Para empezar, puedes por ejemplo fijarte dos publicaciones por semana.

Piensa también que las redes sociales te ofrecen la oportunidad de contactar con influencers. Envíales por ejemplo tu libro para que a cambio compartan su opinión con sus suscriptores. ¡Una buena forma de aumentar tu comunidad!

En resumen, debe publicar contenido interesante a un ritmo constante. De esta manera, despiertas curiosidad y construyes una comunidad en torno a tu trabajo, de personas que comparten tus valores.

5) Crear un sitio web/blog

Una sitio web es una verdadera ventaja para su promoción! Te permite concentrar todas tus noticias e información en un solo lugar. Incluso sin conocimientos técnicos previos, puede, por ejemplo, crearlo en Wix, o en WordPress, que son plataformas sencillas e intuitivas.

Leer también:  Resumen libro "El Método SPIN Selling" o como cerrar más ventas de Neil Rackham

¡Asociar un blog a tu web y obtendrás el combo ideal! Escribir en un blog es una buena forma, además de las redes sociales, de interactuar con lectores potenciales y obtén comentarios de aquellos que ya te han leído. Puedes ofrecer artículos sobre tus libros, tus pensamientos, tus consejos…

Esperamos que hayas disfrutado este artículo y que estos pocos consejos te ayuden. Promociona tu libro efectivamente. Obviamente, te deseamos éxito y, quién sabe, tal vez no olvides en este sitio te ayudamos modestamente cuando te convertiste en el próximo Dan Brown o el próximo Stephen King.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es tu maxima cualificación para este resumen?
5/5
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram