En 1990 el autor Eduardo Mendoza publicó, por entregas semanales, su novela Sin noticias de Gurb. Las claves del éxito, que llegó prácticamente desde la primera entrega, han podido ser muchas, entre ellas el argumento, el retrato social o los personajes extraterrestres. Este artículo apunta también a que su comienzo es uno de los mejores de la historia, coincidiendo en la lista con el de Pipi Calzaslargas de la autora Astrid Lindgre o Nada de Carmen Laforet.
Si quieres conocer más sobre esta obra narrativa, te animamos a leer nuestro resumen de Sin noticias de Gurb.
Resumen corto de Sin noticias de Gurb
Gurb y su comandante son dos extraterrestres que han sido enviado a la Tierra para averiguar más sobre la vida en nuestro planeta. Gurb, para pasar desapercibido, decide tomar la apariencia humana de Marta Sánchez. No obstante, la misión no llega a cumplirla porque al poco desaparece.
El comandante, que se convierte en nuestro protagonista y nuestro narrador, acude en su búsqueda. Para ello, toma también forma humana. De hecho, adopta el físico de personajes famosos como Miguel Unamuno, el escritor de San Manuel Bueno, mártir, o el Conde Duque de Olivares, personaje que también sale en El Capitán Alatriste.
En los quince días que dura la novela, este personaje crea una rutina con el objetivo de adaptarse al mundo terrestre y encontrar así a su amigo. Además va descubriendo, poco a poco, cosas sobre la Tierra y los seres que la habitan, causándole todo mucha curiosidad y frustración, ya que hay cosas que no entiende.
Entre las cosas que pasan a ser parte de su día a día está trabajar todas las mañanas en el bar del pueblo. También convierte en una costumbre emborracharse y despertarse con resaca. Pero sin duda lo que más quebraderos de cabeza la da es tratar de conquistar a mujeres, especialmente a una vecina suya de la que se enamora. Sin embargo, sus intentos no tienen ningún éxito y lo único que consigue es meter la pata, haciendo que sus vecinos acaben hartos de él.
Una noche recibe una invitación para acudir a una cita. Quien se la ha enviado es su amigo Gurb, con el que se reencuentra y tiene la oportunidad de compartir todo lo vivido en la semana que llevan en la Tierra. La diferencia entre los dos extraterrestres es que, mientras que el protagonista quiere volver a su planeta, Gurb prefiere quedarse ya que está totalmente adaptado.
El protagonista decide por tanto irse solo, para lo que pone a punto su nave. No obstante, en el último momento, mientras discute una vez más con Gurb sobre qué hacer, la nave se estropea y se va sin ellos. Gurb entonces coge su coche y se marcha, dejando solo a su comandante y, de nuevo, sin noticias de él.
Sin noticias de Gurb: resumen por capítulos
Sin noticias de Gurb consta de quince capítulos, uno por cada uno de los días que dos extraterrestres pasan en nuestro planeta. Las aventuras que viven no son pocas, aunque parezca una estancia más bien corta.
Para poder transmitir todo el humor y la parodia de la novela, hemos decidido escribir un buen resumen de este libro por capítulos.
Capítulo I: Día 9
Gurb es un extraterrestre de otro planeta que llega en una nave al nuestro. Concretamente aterriza en Sardanyola , un municipio cerca de Barcelona. Lo primero que hace es convertirse en la famosa cantante Marta Sánchez, por lo que es invitado a subir al coche con un hombre, desapareciendo.
Capítulo II: Día 10
El comandante de la nave de Gurb se preocupa por su ausencia, por lo que decide bajar el también a la Tierra. Para ello, toma apariencia humana y empieza a recorrer la ciudad, lo que le produce mucha frustración por todo lo que supone (accidentes, contaminación, ruido…). Se da cuenta de que no es fácil ser humano.
Capítulo III: Día 11
El protagonista sigue buscando a Gurb, ya que era imprescindible para el mantenimiento de la nave. Lo primero que hace es ir a un banco, abrir una cuenta e ir de compras. Sin embargo, todos los bienes con los que se hace o que toma en sus manos, se desintegran. Se da así cuenta de que la riqueza no da la felicidad. Antes de acabar el día, va a un bar y se emborracha sin quererlo ni saberlo, causando un gran altercado que acaba con él y el resto de humanos del bar en la comisaría.
Capítulo IV: Día 13
El extraterrestre vuelve a la nave tras pasar la noche en el calabozo. Al intentar arreglar una luz, la estropea más y termina yéndose al ser su hogar inhabitable. De vuelta a la ciudad, ya cada vez más cómodo en su forma humana, reserva una habitación de hotel para pasar la noche. Eso sí, antes de abandonar la nave deja una nota a Gurb para que, en caso de que volviese, supiese dónde encontrarlo (en el bar del pueblo, regentado por el Señor Joaquín y la Señora Mercedes).
Capítulo V: Día 14
Al día siguiente regresa al bar, donde sigue sin haber noticias de Gurb. Su siguiente aventura es comprar una casa, la cual amuebla rápidamente. Se da cuenta de que lo único que le falta es una mujer con la que compartirla.
Capítulo VI: Día 15
Tras ayudar en el bar, el protagonista coge el metro para ir al centro de Barcelona. En el trayecto observa con curiosidad a todas las chicas del vagón. Cuando llega a la ciudad, decide comprar en un kiosko una revista Playboy para aprender sobre sexo.
Capítulo VII: Día 16
Ya como su rutina, dedica la mañana a ayudar en el bar y luego, por la tarde, acude de nuevo en metro a Barcelona, donde siempre ve a mujeres atractivas a las que nunca dirige la palabra. En la ciudad, ya de noche, decide salir de fiesta. En cada bar al que entra se toma un cubata, por lo que termina ebrio, vomitando en la calle y en el taxi que le lleva a casa.
Capítulo VIII: Día 17
La resaca se hace notar cuando se despierta, por lo que sale a despejarse y aclarar sus ideas. Ese día, como es domingo, está todo cerrado y desierto. En consecuencia, alquila una bici para dar una vuelta. Cuando regresa a su casa se encuentra con una vecina y con su hijo, a los que ayuda a subir unas bolsas. Después va a la misa de las ocho y, al volver, se da cuenta de que se ha enamorado de su vecina.
Capítulo XIX: Día 18
Ese día, cuando va al bar como cada mañana, se encuentra con que los dueños no pueden hacerse cargo, ya que a la Señora Mercedes van a operarla. Para no tener que cerrar, dejan el local en manos del protagonista. Sin embargo, la responsabilidad le pone nervioso y lo hace todo mal. Para cuando el Señor Joaquín regresa, todo está hecho un desastre. La desilusión de todos es máxima, pero nuestro protagonista se compromete a subsanar todos los desperfectos. Tras ayudar a poner todo en orden, vuelve a su casa.
Entonces empieza a diseñar el plan para conquistar a su vecina. El primer paso es pedirle arroz, a lo que ella responde con amabilidad y generosidad. Tomando ese acercamiento como un buen precedente, sigue pidiéndole cosas durante toda la tarde, lo que ocasiona que su vecina se enfade y termine dándole dos mil pesetas para que cene fuera y la deje en paz. Triste, frustrado y sin entender nada, el extraterrestre convertido en humano se va a la cama sin llevarse bocado a la boca.
Capítulo X: Día 19
El protagonista comienza el día yendo a la catedral a encender una vela para pedir que Gurb regrese, ya que ha pasado una semana sin noticias de él. Durante el paseo de vuelta y su desayuno en la plaza, reflexiona, emocionado, sobre su existencia. Ya en casa, llama al bar para preguntar por el estado de la Señora Mercedes. El Señor Joaquín le dice que está bien, pero el extraterrestre insiste con demasiadas preguntas, por lo que termina colgándole.
Luego echa una pequeña siesta, de la que se despierta por un mal sueño. Toma la decisión de bajar a casa de su vecina y se cuela en ella. Dentro de encuentra con un enorme perro mastín que le amenaza con ladridos, lo que hace que tenga que estarse durante dos horas subido a la lámpara. Cuando consigue escapar, se de cuenta de que se ha equivocado de apartamento y que no es el de su vecina.
Capítulo XI: Día 20
El protagonista se encuentra con la portera del bloque de pisos donde vive. Hablan un poco sobre todo (las drogas, el tráfico, la contaminación…) y sale como tema la situación de la vecina que la tiene enamorado. La portera le dice que el hijo es de una pareja anterior, pero que nunca ha estado casada.
El extraterrestre acude luego al Hospital para visitar a la Señora Mercedes, a la que nota pálida pero bien. El Señor Joaquín le dice que por la edad que tienen lo que deberían hacer es descansar, por lo que están valorando cerrar el bar o traspasarlo.
Por la noche, le da vueltas a la idea de quedarse en la Tierra, aunque no sabe si sería bueno o no para los humanos. Trata también de escribir una carta a su vecina, invitándola a cenar, pero no lo consigue. Finalmente, se va solo a un restaurante y se emborracha, acabando de nuevo en comisaría.
Capítulo XII: Día 21
El extraterrestre se despierta resacoso y se encuentra con unos operarios que entran en su casa para instalar un jacuzzi y entregarle un traje y caviar. No entiende nada, así que se va andando al Hospital, donde ve que la Señora Mercedes está mucho mejor.
De vuelta a casa ve que todo está cambiando, con un aspecto de bar. Se sienta un rato a reflexionar cuando le llega por debajo de la puerta una carta citándole a una fiesta en la carretera de Pedralbes. Allí acude pero no le dejan pasar, por lo que se cuela por los conductos de aire. Escucha entonces una conversación entre tres individuos y ve como uno de ellos cae inconsciente por los efectos del alcohol.
Capítulo XIII: Día 22
El protagonista sale de la fiesta con el hombre que había caído inconsciente. Descubre así que no era por estar borracho, sino por no haber dormido en meses.
Cuando llega a su casa se da cuenta de que sus vecinos están hartos de él, por lo que organiza una fiesta para esa misma noche. Sin embargo, cuando está a punto de repartir las invitaciones le llega una a él. Cancela todos los preparativos y acude a la cita, descubriendo que su anfitrión no es otro que su amigo Gurb, cuyo piso es mucho más acogedor. Charlan sobre todo un poco hasta altas horas de la madrugada, compartiendo sus experiencias en la Tierra. Gurb dice que él sí se quiere quedar, pero nuestro protagonista no está tan seguro.
Capítulo XIV: Día 23
A la mañana siguiente siguen hablando sobre el tema y Gurb le dice que quiere montar un bar, demostrando que se siente muy cómodo y está totalmente adaptado a la vida terrestre.
Por la tarde, Gurb deja solo al protagonista, que tiene tiempo para pensar y frustrarse aún más con la situación. En consecuencia, escribe una carta de despedida a su amigo y se va, destrozándole antes el piso como si estuviese en medio de un ataque del Síndrome de Amok.
Capítulo XV: Día 24
El protagonista se despierta en su casa, una vez más, con resaca. Toma la decisión de dejar el piso y se lo regala a la portera (que tenía el peor piso del edificio), a la que además da una ayuda económica.
Regresa a su nave, la arregla y la limpia, dejándola lista para partir. Antes de irse, se despide de la Señora Mercedes y el Señor Joaquín. Entonces llega Gurb y, estando con él, reciben instrucciones para su próxima misión. A Gurb no le gusta lo que lee y terminan discutiendo.
Al final, la nave vuelve a estropearse y se marcha sin nadie a bordo, dejando a los dos extraterrestres solos en la Tierra. Gurb no pierde el tiempo, coge su coche y se va a vivir su vida como humano.
Sin noticias de Gurb: resumen del final
El final de Sin noticias de Gurb se convierte en una especie de bucle. Igual que al principio, el protagonista (el comandante de la nave extraterrestre) se queda solo y sin noticias de su amigo, que se monta en un coche y lo deja plantado cuando su medio de transporte se va sin ellos.
Por lo tanto, como al principio, el protagonista se ve obligado a quedarse en la tierra y adaptarse, como pueda, a una vida que no quiere.
Los personajes del libro Sin noticias de Gurb
Sin noticias de Gurb es sin duda un relato de personajes, algunos de ellos muy curiosos pero todos imprescindibles para construir un argumento tan genial. La curiosidad de los extraterrestres, unida a la «normalidad» de los humanos, crean situaciones algo absurdas pero muy entretenidas.
Te presentamos a los personajes de este libro para que los conozcas con más detalle.
El comandante
El comandante es el narrador y el protagonista de la historia. Su personalidad es bastante ingenua pero al mismo tiempo lógica, lo que causa muchos malentendidos y conflictos en su vida humana.
A pesar de meter la pata en muchas ocasiones, no parece darse cuenta y él cree que todo lo hace bien y que son los humanos los que se comportan raro. No obstante, según avanza el argumento y estancia en la Tierra, vemos como toma aprecio a algunos otros personajes, como los dueños del bar.
Gurb
Aunque aparezca realmente poco, siempre está presente, ya que es la causa de que se suceda la historia. Su carácter es mucho más independiente y libre que el de su compañero de misiones, lo que provoca enfrentamientos entre ellos.
Gurb no tiene muchas dificultades en adaptarse a la Tierra, hasta el punto de que en su desaparición decide que no quiere irse. Sabiendo esto, nos hace pensar en que es un ser algo egoísta, ya que no duda en abandonar repetidamente a su compañero. Quizá esta sea la razón por la que le resulta más fácil vivir en la Tierra, utilizando esta situación Mendoza como una crítica hacia la tendencia individualista de la sociedad, una opinión del autor de la que puede leer más en este post de Twitter.
El Señor Joaquín y la Señora Mercedes
Son los dueños del bar en el que el comandante suele trabajar. A pesar de las rarezas del protagonista, no dudan de su bondad, haciendo que como lectores apreciemos mucho su personalidad. El comandante también lo hace, ya que son los únicos humanos por los que demuestra cariño (por ejemplo, con las visitas al Hospital).
La vecina
Es el objeto de amor (y obsesión) del protagonista. Es quizá el personaje que sentimientos más fuertes despierta en él, ya que hay enamoramiento pero también mucha frustración, pues no acierta a la hora de conquistarla. Por tanto, es la representación más clara de las dificultades que encuentra el protagonista en la vida en la Tierra, no sabiendo cómo comunicarse ni entendiendo el por qué la gente lo rechaza.
Sin noticias de Gurb: preguntas y respuestas
¿Cuántas páginas tiene el libro Sin noticias de Gurb?
Sin noticias de Gurb es un libro de 144 páginas.
¿Qué edad tiene Gurb?
No se especifica la edad de Gurb, aunque entendemos que debe rondar los 20-30.
¿Qué tipo de libro es Sin noticias de Gurb?
Sin noticias de Gurb se considera una obra narrativa dentro del género humorístico o de parodia.
¿Cómo acaba Sin noticias de Gurb?
La obra acaba con Gurb, de nuevo, yéndose y dejando a su comandante sin noticias de su paradero. La razón es que cuando la pareja de extraterrestres, en contra de los deseos de Gurb, se disponía a abandonar la Tierra y cumplir otra misión, su nave se estropea y se va sin ellos.
¿Dónde se desarrolla la novela Sin noticias de Gurb?
El lugar donde se desarrolla Sin noticias de Gurb es Serdanyola, un municipio a apenas una hora de Barcelona, ciudad en la que también hay algunas escenas.
¿Cuándo se escribió Sin noticias de Gurb?
Eduardo Mendoza escribió Sin noticias de Gurb en 1990, año en el que también se publicó por entregas en el periódico El País.
¿Dónde y cuándo nació el escritor Eduardo Mendoza?
El escritor Eduardo Mendoza nació en Barcelona el 11 de enero de 1943.
¿Cómo está estructurado el libro Sin noticias de Gurb?
Sin noticias de Gurb se divide en 15 capítulos (uno para cada uno de los 15 días que los extraterrestres pasan en la Tierra).
Los primeros tres capítulos funcionan como introducción a la historia, mientras que en el resto (hasta el doce) se desarrolla el nudo (el narrador nos cuenta cómo es su vida humana, sus rutinas…). El desenlace ocurre en el último capítulo, cuando la nave se va sin ellos.
¿Qué tipo de narrador tiene Sin noticias de Gurb?
El narrador de Sin noticias de Gurb es protagonista.
¿Cómo se identifica el tipo de narrador?
Por qué es interesante leer Sin noticias de Gurb
La calidad narrativa del autor Eduardo Mendoza queda clara en esta novela, que casi parece más un cuento largo.
En esta historia, tan corta pero al mismo tiempo tan rica, el escritor hace un retrato absurdo, satírico y humorístico de la sociedad de la España de principios de los noventa. Otra de las razones por las que este libro se convirtió en un éxito fue que se publicó por entregas en el periódico El País (puedes leerlas aquí). Esto logró captar la atención de muchas personas, que esperaban cada semana para continuar con la lectura.
Desde entonces la obra ha sido publicada al completo (no por entregas) en múltiples ocasiones y por varias editores (siendo el primero Seix Barral en 1991). Esto, aunque no lo parezca, tiene mucho mérito. Tal y como apunta este artículo, la historia incluye muchas referencias culturales que, con el paso del tiempo, podrían perderse o no entenderse. Sin embargo, como ocurre con gran parte de la literatura de Mendoza, Sin noticias de Gurb logra seguir conectando.
Por otro lado, es una novela escrita en un lenguaje claro y sencillo, por lo que se recomienda mucho para los estudiantes que están aprendiendo español. Está claro que puedes encontrarlo también en inglés o en otros idiomas, ya que ha sido editada en otros países europeos como Italia, Francia o Polonia, pero no hay nada como leerlo en la lengua original para captar cada sutileza e ironía.
Si te gusta la sátira y conoces la cultura popular de España, especialmente la de los años noventa, no dudes en leer Sin noticias de Gurb. Como ya hemos comentado, no ha pasado de moda desde su publicación en 1990, por lo que puedes encontrarla fácilmente en cualquier librería o plataformas como Amazon.
Tras leer este resumen y este análisis de Sin noticias de Gurb, solo te queda comprar y recibir el libro a través de este enlace.
4 comentarios en “Resumen de «Sin noticias de Gurb» del autor Eduardo Mendoza”
Gracias por el resumen asi no tengo que leerlo todo 🙂
¡Estamos encantados de saber que eres un fan de nuestro resumen Manolo! Nuestro equipo trabaja duro para ofrecer resúmenes que hagan más agradable la experiencia de lectura, por lo que tus comentarios de Resumen de «Sin noticias de Gurb» del autor Eduardo Mendoza es muy apreciado y gratificante. Esperamos que sigas disfrutando de las historias que ofrecemos y que nuestros resúmenes te resulten útiles para futuras lecturas. Gracias por dedicar parte de tu tiempo a compartir tu experiencia con nosotros
Es un resumen perfectamente claro y preciso.
¡Hola Alessandra! 😊
Apreciamos tus palabras y nos complace saber que encuentras el resumen de «Sin noticias de Gurb» de Eduardo Mendoza claro y preciso. Nuestro objetivo es brindar resúmenes de calidad que faciliten la comprensión de las obras literarias.
Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas más información sobre el libro, no dudes en hacérnoslo saber. No olvides suscribirte a nuestro canal YouTube, Twitter … para estar al tanto de futuros resúmenes y otros contenidos interesantes 🎥.
¡Gracias por tu apoyo! 😃