Resumen del libro «Bajo la misma estrella» de John Green

Resumen del libro Bajo la misma estrella de John Green
Tabla de contenidos

Todos hemos oído hablar alguna vez de Bajo la misma estrella, bien por la novela o por la película que protagonizaron Shailene Woodley y Ansel Egort y que tanto éxito cosechó en taquilla. En cualquiera de los casos, incluso si es la primera vez que das con este libro, te podemos asegurar de que después de leer nuestro resumen y análisis querrás saber más sobre esta historia.

Es una historia emotiva y llena de matices, por lo que no te dejes engañar cuando veas que está categorizada como literatura juvenil. Esto a veces hace que infravaloremos injustamente novelas como esta o como El espíritu del último verano, que tanto aporta y tan importante es para abrir la conversación sobre la muerte, la enfermedad y la vida.

Sigue leyendo nuestro resumen de Bajo la misma estrella para entender el por qué de estas afirmaciones.

Resumen general y trama de Bajo la misma estrella

Antes de resumen cada capítulo de Bajo la misma estrella y hacer un análisis de sus temas y personajes, queremos introducirte a su trama y a su argumento.

¿Cuál es la trama del libro Bajo la misma estrella?

Bajo la misma estrella cuenta la historia de dos jóvenes enfermos de cáncer, Hazel y Augustus, que se enamoran y comienzan una relación. Su noviazgo está desde un principio marcado por la muerte, que resulta ser terminal para ambos, pero también por la vida. Juntos viven un amor corto pero infinito.

¿Qué pasa en Bajo la misma estrella?

Hazel es la protagonista y narradora de la historia. Es una chica de 16 años que padece un cáncer terminal. Su vida parece estar totalmente determinada por una muerte segura a la que se dirige, pero todo cambia cuando en un grupo de terapia conoce a Augustus. Este joven también tiene un cáncer, aunque parece que está en remisión. Su conexión es tal que, aunque a ella le cuesta dejarse llevar y dejarse querer, terminan iniciando una relación amorosa.

La barrera que pone inicialmente Hazel es solo un mecanismo de defensa hacia Augustus, pues ella no quiere hacerle sufrir cuando inevitablemente muera. A pesar de ello, Augustus dice no tener miedo, pues considera que sería un honor que Hazel le rompiese el corazón si eso implicase poder estar con ella y amarla.

Su amor va creciendo a la vez que la salud de Hazel empeora. Sin embargo, la historia da un giro inesperado cuando Augustus descubre que su cáncer ha causado metástasis y lo único que le queda es recibir cuidados paliativos.

A los meses, tras un prefuneral en el que Hazel puede decirle a Augustus todo lo que siente por él, el joven muere. Rota por el dolor, a Hazel le cuesta encontrar un sentido para la vida sabiendo que Augustus ya no está y que ella posiblemente también muera pronto.

No obstante, la novela no acaba con la muerte de la protagonista, sino con ella encontrando una bonita carta de tres páginas que Augustus había escrito para ella.

¿Cuál es el conflicto que se da en la novela Bajo la misma estrella?

El conflicto fundamental de Bajo la misma estrella es el de la muerte y la vida.

¿Dónde se desarrolla la historia de Bajo la misma estrella?

La historia de Bajo la misma estrella se desarrolla en Indianápolis (Estados Unidos), aunque los personajes también viajan a Ámsterdam.

¿Dónde fue el primer beso de Gus y Hazel?

Su primer beso es en la casa de Ana Frank (lee nuestro resumen de El diario de Anna Frank), en Ámsterdam.

¿Qué sucede entre Hazel y Augustus en la Casa de Ana Frank?

Es el lugar donde Hazel y Augustus se dan su primer beso.

¿Qué le hizo a John Green escribir Bajo la misma estrella?

John Green escribió Bajo la misma estrella como una especie de homenaje a Esther Earl, una joven con cáncer cuya visión de la vida y la muerte inspiró enormemente al autor.

Esther murió con 16 años tras una corta adolescencia marcada por el cáncer, igual que les ocurre a los personajes de la novela. John Green la conoció en una convención de Harry Potter, aunque ya se habían escrito antes a través de un blog. La historia de Esther y su personalidad dejaron una gran huella en el escritor, que quiso escribir una novela que reflejase en cierto modo la que había sido (o podría haber sido) su juventud.

Bajo la misma estrella: resumen por capítulos

No hay mejor manera de escribir un buen resumen de un libro que acudiendo a sus capítulos. Así nos hacemos una idea mucho más detallada del argumento y de los personajes, para luego poder analizarlos mejor. Por eso si quieres saber qué pasa Baja la misma estrella y por qué conquistó a millones de lectores, lee nuestro resumen por capítulos.

Capítulo I

Hazel, una chica joven que padece cáncer, acude a un grupo de apoyo con más jóvenes que sufren esta enfermedad. Lo hace un poco obligada por su madre, que cree que será bueno para ella.

En este grupo Hazel conoce a Patrick, que ha sobrevivido a un cáncer de testículos y ahora es el que lidera un grupo terapéutico formado por personas a las que conoció durante su enfermedad. Allí también se encuentra con Augustus y con Isaac, con quienes desde un primer momento conecta.

Isaac es un joven con un extraño cáncer que lo ha dejado ciego de un ojo y pronto lo dejará del segundo, pues es inevitable que esto ocurra cuando le extirpen el cáncer.

Augustus por su parte es un joven optimista respecto a su enfermedad, un cáncer de huesos que le ha dejado sin una pierna pero que ahora está en remisión.

Capítulo II

Ya han pasado unos días y Hazel se ha convertido en una más del grupo de terapia. Augustus es el compañero con el que establece una relación más estrecha. Juntos van un día al cine y charlan durante horas de sus lecturas favoritas. Hazel incluso le presta a Augustus uno de sus libros favoritos Un dolor imperial, que trata sobre una niña enferma de leucemia. A cambio, él le deja a ella El precio del amanecer.

Capítulo III

Hazel sale con su madre de paseo y aprovechan para entrar a una librería, uno de los planes preferidos de la joven, que es una ávida lectora.

Esa tarde Hazel también queda con su mejor amiga, Kaitlyn, aunque hay algo de estar con ella que le cansa y le aburre, por lo que enseguida se despide de ella para quedarse sola y poder leer sus nuevos libros.

Capítulo IV

Hazel le había dicho a Augustus, medio coqueteando, que no podrían volver a verse hasta que él no se acabase el libro de Un dolor imperial. Cuando por fin lo termina, Augustus no pierde tiempo para invitar a Hazel a su casa. Cuando llega, Hazel se encuentra allí con Augustus pero también está Isaac, que se siente afligido y muy enfadado, porque su novia Mónica lo ha dejado justo antes de la operación ocular que lo dejará ciego.

Capítulo V

En este capítulo de Bajo la misma estrella ocurren varias cosas.

Por un lado, Isaac es operado de la vista, pues el cáncer está avanzando demasiado rápido. Aunque el resultado es positivo pues extirpan todo el cáncer, Isaac se queda totalmente ciego.

Hazel por su parte escribe a Peter Van Houten, autor de Un dolor imperial, para que le conteste algunas preguntas sobre el final del libro, que es algo confuso. En su respuesta el escritor le dice que esas cuestiones solo las contestaría en persona, pues no se fía de ningún modo de comunicación tecnológico que luego se pueda filtrar. Para no dejarle con las dudas, Van Houten le dice a Hazel que, si algún día va a Ámsterdam, estará encantado de recibirlo en su casa para responder todas sus preguntas. No obstante, Hazel sabe que eso es complicado porque su familia no puede permitirse pagar el viaje.

Cuando le cuenta todo a Augustus, ambos piensan que una opción es acudir a la fundación Genie Foundation, que concede deseos a niños con cáncer. Sin embargo, Hazel ya utilizó su deseo hace unos años para ir a Disney World, por lo que esa alternativa ya no es posible.

A los días, Augustus pide permiso a los padres de Hazel para invitarla a una cita y la lleva al Parque de las Esculturas. Allí le dice que ha decidido utilizar su deseo de la Genie Foundation para ir a Ámsterdam con ella. Hazel emocionada, le dice que es el mejor, pero cuando él le intenta dar una beso, ella se echa para atrás.

Capítulo VI

Aunque le cuesta, Hazel logra convencer a su madre para que le deje ir a Ámsterdam, aunque la condición es que ella le acompañe por si pasase algo relacionado con la enfermedad.

Mientras, Hazel no deja de darle vueltas a por qué le cuesta tanto dar el paso con Augustus y a por qué, por mucho que le guste, no le deja acercarse demasiado. Se da cuenta de que es por miedo a hacerle daño, pues sabe que Augustus ya tuvo una novia con cáncer (Caroline) que murió de cáncer y no quiere que vuelva a pasar por lo mismo. Su desazón en este sentido es tal que se mete en el Facebook de Caroline y allí lee todos los mensajes de despedida que le dejaron sus amigos y familiares. Esto llena de aún más tristeza a Hazel, que empieza a notar dolores en la cabeza y en el brazo, aunque los atribuye a su emocionalidad.

En la cena Hazel se echa a llorar y, llena de rabia, les explica a sus padres que no merece la pena hacer ningún plan con Augustus ni con nadie, pues ella es una granada a punto de explotar y de dañar a todos los que le rodeen.

De vuelta en su cuarto, Hazel continúa leyendo el muro de Facebook de Caroline y encuentra unos posts antiguos de su madre en los que explicaba cómo el cáncer cerebral que padecía el había hecho ser una joven irascible, incapaz de controlar sus emociones y comentarios hirientes. Hazel, tras leer esto, escribe un mensaje Augustus diciéndole que deben cortar ya su relación y que es mejor que no vuelva a verse nunca.

Cuando se va a dormir, sus padres aparecen en la habitación y le dicen que para ellos nunca será una granada, y que sus decisiones siempre serán importantes, por lo que puede dejar de ir al grupo de terapia si es lo que quiere. Le dan también su osito de peluche para que duerma con él. Hazel consigue entonces conciliar el sueño y dormir tranquila, pero se despierta en medio de la noche gritando por un dolor terrible de cabeza.

Capítulo VII

Hazel se despierta en la sala de cuidados intensivos del hospital, donde sus padres le explican que lo de su cabeza no es un tumor cerebral y que su cáncer no se ha extendido. La causa de tal dolor que es sus pulmones estaban funcionando mal, se habían llenado de líquido y no estaban oxigenando correctamente su cerebro. Por suerte, los médicos habían conseguido drenarlos y ya estaba todo solucionado, al menos por el momento.

Cuando, después de varios días en la UCI, Hazel sale, se reencuentra con Augustus, que había estado en la sala de espera durante todo su ingreso. El chico le dice que él también ha escrito a Peter Van Houten, y que el autor le ha respondido con una carta que da a Hazel.

Leer también:  Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós: resumen y análisis

En la carta, el escritor ha inventado una historia sobre los dos jóvenes, a los que describe como dos amantes bajo la misma estrella. Añade al final, en una nota persona a Augustus, que si Hazel quiere alejarlo de ella para ahorrarle el dolor, él debe aceptar.

Cuando termina de leer la carta Hazel solo hace una cosa: preguntarle a su madre si los médicos podrían volver a considerar dejarle ir a Ámsterdam.

Capítulo VIII

Los oncólogos no llegan a un acuerdo sobre si Hazel debería ir o no a Ámsterdam, pues está tomando una medicación fuerte de la que no saben los efectos. Además debe acudir al hospital con cierta frecuencia para el drenado de pulmones. Finalmente, la madre de Hazel decide posponer el viaje por el momento. Entonces, Hazel recuerda que, cuando esuvo ingresada, oyó cómo su madre le decía a su padre que «ya no seré madre», pensando que Hazel iba a morir pronto.

Hazel está realmente deprimida, pues siente cómo la enfermedad acaba con ella y no le permite hacer nada. Cuando Augustus la llama y nota que está mal, decide ir a su casa al instante para poder animarla. Cuando ya está con ella, le asegura que no hay nada que pueda hacer para alejarlo de su lado.

A la mañana siguiente Hazel se encuentra con un email de la secretaria de Peter Van Houten en el que le manda el itinerario de viaje para la semana siguiente. Hazel no entiende nada y llama a gritos a su madre, que le da la buena noticia: su doctora llamó la noche anterior para decirles que creía que debían hacer ese viaje, por lo que el plan seguía en pie.

Capítulo IX

Hazel regresa a la terapia en grupo y, durante la sesión, una chica le dice cuánto la admira por su fortaleza. Hazel contesta que preferiría perder su fuerza a tener cáncer. Después de la reunión, Hazel va con Isaac a su casa para jugar a videojuegos, y allí reflexionan sobre la actitud de salvador de Augustus, que termina destruyéndolo.

Cuando llega el día del viaje, Hazel y su madre, que está muy nerviosa y preocupada, se levantan muy pronto. El momento de la despedida de su padre es el más raro y complicado, pues este se echa a llorar. Hazel entiende que es porque nunca sabe cuándo será el último día que verá a su hija viva.

Llegan a casa de Augustus para recogerlo, pero cuando van a llamar a la puerta escuchan gritos y llantos, por lo que Hazel le manda un mensaje a Augustus diciéndole que están en el coche esperándolo. Cuando el chico sale, todo parece normal, así que los tres van al aeropuerto para tomar el avión.

Capítulo X

Durante el chequeo de seguridad Hazel se quita su tanque de oxígeno, al que siempre está conectada, por primera vez en mucho tiempo. Lo ve como una liberación, pero enseguida nota la falta de aire y se da cuenta, una vez más, de que no puede vivir sin él. Cuando están a punto de embarcar, Augustus decide ir a comprar comida y tarda bastante en regresar. Luego le confiesa a Hazel que era para evitar las miradas de pena que les dirigían el resto de viajeros.

En el vuelo los dos jóvenes no dejan de hablar y de ver pelis juntos. En un momento, Augustus le confiesa a Hazel que se ha enamorado de ella, pero Hazel no sabe que contestar, aunque le hace inmensamente feliz.

Capítulo XI

Recién aterrizados en Ámsterdam, lo primero que hacen es ir al hotel. Aunque querría ir con Augustus a Vondelpark, el parque más famoso de la ciudad, Hazel decide quedarse en la habitación durmiendo, pues está sumamente cansada. Cuando se despierta, su madre le dice que esa noche les dejará a los dos solos para que vayan a una cena romántica que Peter Van Housen ha reservado para ellos (y que él mismo pagará).

Para la cena, ambos se ponen sus mejores galas. El de Hazel es un vestido precioso y el de Augustus un traje que luego le confiesa haber comprado para su propio funeral, aunque cuando le diagnosticaron cáncer ya le dijeron que sus posibilidades de sobrevivir eran muy altas. Una vez más, Hazel se da cuenta de la diferencia de sus diagnósticos y del punto en el que está cada uno. Aún así, disfrutan de una maravillosa cena en la que beben un champán que el camarero describe como «estar bebiendo estrellas».

Durante la cena también hablan sobre la vida después de la muerte y sobre la obsesión de Augustus por dejar una especie de legado, algo que merezca la pena. Hazel le dice que eso le deja a ella en mal lugar, pues ella no va a poder hacer nada. La tensión se respira en al ambiente tras esta charla, pero no impide que sigan disfrutando de la velada.

Al finalizar la cena, dan un paseo por el canal y luego se sientan en un banco. Allí, Hazel le pregunta a Agustus por su relación con Caroline. Él le explica que fue duro, pues ella era cada vez más cruel según avanzaba su enfermedad y esta conquistaba su cerebro. Mientras, la de él iba en remisión. A pesar de todo, se mantuvo a su lado hasta que murió. Hazel le dice que ella no quiere romperle el corazón, pero él le dice que sería un honor que lo hiciese.

Capítulo XII

Es el día de conocer a Van Houten, pero cuando llegan a su casa se encuentran con un escritor sorprendido y enfadado con su asistente por haber invitado extraños a su casa, pero les abre la puerta.

La casa es extraña, pues apenas hay muebles, solo dos bolsas de basura con todas las cartas que sus fans le han enviado en los últimos 18 años. La situación no hace sino empeorar pues, a pesar de ser las 10 de la mañana, el escritor se pone a beber y termina borracho haciendo cosas raras. Lo peor es que se niega a hablar de la novela y a contar lo que ocurre con los personajes al final.

Su asistente, Lidewij, termina interviniendo en la conversación cuando escucha cómo Van Houtten está tratando a Hazel y Augustus. Le dice que dimite de su puesto.

Ya fuera y caminando, Augustus le dice a Hazel que no se preocupe, que él escribirá el epílogo de la novela. Entonces, aparece Lidewij, que les confiesa que ella organizó todo el viaje esperando que un encuentro con sus fans ayudase a Van Houten a salir de esa espirara de autodestrucción. Para compensarles por lo vivio, les invita a ir a la casa de Ana Frank.

La historia de la chica judía, símbolo de la resistencia a la represión nazi, conmueve mucho a Hazel. Pero estar allí también le lleva a vivir un maravilloso momento, pues es en esa casa donde Hazel y Augustus se besan por primera vez.

De regreso al hotel, los dos van a la habitación de Augustus y, a pesar de las limitaciones del tanque de oxígeno de ella, mantienen relaciones sexuales. Después, mientras Augustus duerme, Hazel le escribe una bonita, y humorística, carta de amor y se va a su habitación.

Capítulo XIII

Al día siguiente, mientras desayunan, los dos jóvenes le relatan todo lo sucedido en la casa del escritor a la madre de Hazel. Lo hacen entre risas pues visto con perspectiva entienden lo ridícula de la situación.

De regreso al hotel, la madre de Hazel les deja caminar solos para que puedan hablar. En ese momento, Hazel se pone a pensar que Augustus es una especie de ser superior por haber superado la enfermedad, aunque de repente le da por pensar que quizá le esté engañando y sigue teniendo cáncer, pues a veces se queja de dolores.

Ya en el hotel, Augustus le cuenta toda la verdad. Hace unas semanas, justo antes del ingreso de Hazel, le hicieron un escáner en el que vieron que su cáncer se había extendido por todo el cuerpo. Por lo tanto, la granada a punto de explotar no es ella, sino él. Entre lágrimas, hablan de la quimioterapia paliativa que Augustus está recibiendo, que solo sirve para darle una mejor calidad de vida el tiempo que le quede.

Capítulo XIV

En el vuelo de regreso, Hazel es más consciente del estado de Augustus, que se tiene que tomar analgésicos para dormir y soportar el dolor que siente en el pecho.

A la tarde siguiente del regreso, Hazel acude a visitar a Augustus en su casa y allí come con sus padres mientras su novio duerme la siesta, pues está demasiado cansado por las medicinas que toma. Esa misma tarde va también a visitarlo Isaac, y los tres amigos deciden hacer algo juntos: vengarse de Monica, la exnovia de Isaac que no había vuelto a escribirle ni para preguntarle qué tal estaba. Lo que hacen es comprar una caja de huevos e ir a la casa de Monica para tirarlos, algo que los deja eufóricos.

Capítulo XV

Unos días después, las familias de Hazel y de Augustus se juntan para cenar. Se produce un bonito encuentro que transcurre con calma y con los padres de ambos apreciando cómo su relación les ha aportado comprensión y acompañamiento en momentos tan duros.

Apenas una semana después, Augustus ingresa por su fuerte dolor en el pecho. Allí permanece varios días y, cuando sale, lo hace postrado en una silla de ruedas. Hazel, que no se mueve de la sala de espera, piensa en cómo todos los acontecimientos se han acelerado en pocos días y todo ha cambiado demasiado.

Cuando ya está mejor, Augustus y Hazel vuelven al Parque de las Esculturas y beben champán mientras observan la escultura de un esqueleto que ya les había llamado la atención en su primera visita. Lo que cambia es que esta vez Augustus se identifica con el esqueleto y no con los niños que juegan a su alrededor.

Capítulo XVI

Hazel narra como es el día a día con Augustus, que cada vez está peor. Básicamente duerme, come y vomita, aunque consigue dedicar unos minutos al día para jugar a videojuegos con Hazel y charlar un poco.

Capítulo XVII

Un día Hazel acude a casa de Augustus y se encuentra a su novio aún en la cama, diciendo cosas incomprensibles y con la cama mojada porque se había meado encima. Los padres de el chico se encargan de todo mientras Hazel sale de la habitación algo aturdida.

Cuando se recupera, Augustus baja al salón a jugar a la consola con Hazel, aunque no presta mucha atención al juego. Entonces, saca el tema de haberse hecho pis y ambos entienden que es algo grave, algo ha cambiado.

Augustus le pide a Hazel que sea ella quien le escriba su obituario en el periódico, pero ella le dice que no podrá ser nunca suficiente para él porque no va a conseguir todas esas cosas honorables que se imaginaba. Nada más decir eso, le pide perdón por sus abruptas palabras y Augustus acepta sus disculpas.

Leer también:  Imprime un libro rápidamente: así funciona

Capítulo XVIII

Una noche Hazel recibe una llamada y se alarma pensando que podrían ser los padres de Augustus anunciándole su muerte. Sin embargo, es el propio Augustus, que le dice que está en una estación de servicio y que el tubo G que se conecta a su estómago y le alimenta se le ha soltado y no puede volver a colocárselo. Hazel no pierde un minuto y va a buscarlo.

Hazel encuentra a su novio en el coche, cubierto de su propio vómito y con las manos en el estómago, pues el agujero por donde se mete el tubo G estaba infectado e inflamado. Cuando le pregunta qué hace allí, Augustus le explica que fue a comprar cigarrillos sin decírselo a nadie, pues necesitaba hacer algo por sí mismo.

Hazel llama al hospital, pero Augustus no quiere volver allí. Está desesperado, triste y angustiado por la vida que le queda. Para calmarlo, Hazel recita algunos poemas mientras esperan a la ambulancia.

Capítulo XIX

Ya fuera del hospital, Augustus recibe cada día la visita de Hazel, aunque su estado es cada vez peor.

La familia de Augustus trata de animar al chico con conversaciones que, aunque bienintencionadas, al chico le parecen estúpidas. Por eso Hazel comienza a hacer bromas sobre el cáncer, algo que hace reír a su novio. Sin embargo, no son igual de bien recibidas por sus padres, que le piden que se calle. No obstante, el padre de Augustus termina agradeciéndole a Hazel todo lo bueno que está haciendo por su hijo.

Capítulo XX

En este capítulo Hazel nos cuenta cómo fue el «Último Día Bueno» de Augustus, que para los pacientes de cáncer es ese día en el que, durante unas horas, parece que la enfermedad se ha ido. Justamente ese día fue uno que Hazel no fue a verlo a casa porque ella misma estaba cansada. Sin embargo, por la tarde recibió una llamada de Augustus, que le pedía que esa tarde fuese al grupo de terapia y leyese el discurso que había preparado para su funeral.

A pesar de que sus padres no quieren que vaya, pues cada vez está menos en casa. Hazel consigue acabar de escribir su discurso e ir a la sesión, no sin antes decirles a sus padres que pronto Augustus habrá muerto y la tendrán todo el día en casa.

En la sesión lo que Augustus ha preparado es un prefuneral con ella y con Isaac, pues no sabe si al real podrá asistir como un fantasma y quiere saber qué dicen sus amigos.

El de Isaac es bastante agridulce y aunque, de forma cómica, critica lo hablador y pretencioso que es Augustus, añade que si en un futuro unos científicos le proponen ponerle unos ojos robotizados, él dirá que no porque no le gustaría ver un mundo sin su amigo.

Hazel es la siguiente en hablar. En su discurso explica que no va a contar su historia de amor, pues eso solo la haría llorar y las historias de los amantes deben morir con ellos. Pero sí que quiere hablar de matemáticas y de algo que les dijo Peter Van Houte: que algunos infinitos son más grandes que otros. Finaliza diciendo que ella agradece el pequeño infinitvo que ha vivido junto a Augustus.

Capítulo XXI

Ocho días después del prefuneral, Hazel recibe la llamada de los padres de Augustus, que le dicen que el joven ha muerto.

La noticia la sume en un dolor extremo, el mayor que nunca ha sentido. Los recuerdos con Augustus le parecen menos reales ahora que él ya no está, y cuando le llama por teléfono para escuchar su voz en el buzón de voz, se da cuenta de que nunca volverá a hablar con él.

Capítulo XXII

El día del entierro Hazel no tiene ganas de ir, aunque sabe que debe hacerlo. Cuando se acerca al féretro de Augustus para despedirse de él, lo hace sin el tanque de oxígeno, pues quiere valerse por sí misma. Cuando llega, le da un último beso y le deja un paquete de cigarrillos escondidos en al ataúd.

Durante la ceremonia, Hazel siente que el cura no hace más que decir estupideces. Alguien a su espalda le dice: «menudas tonterías, ¿verdad?». Cuando se gira, se da cuenta de que ese alguien es Peter Van Houten.

Varios amigos de Augustus van hablando, y cuando le toca el turno a Hazel, ella pronuncia un discurso diferente al del prefuneral y lleno de frases motivacionales, pues entiende que esas palabras son para los vivos, no para el muerto.

Tras el entierro, Peter Van Houten les pide a los padres de Hazel que le acerquen al lugar donde ha dejado su coche de alquiler. Durante el trayecto el escritor intenta conversar con Hazel mediante frases pedantes y condescendientes, por lo que Hazel le termina ordenando que se baje del coche y les deje en paz.

Capítulo XXIII

A los días, Hazel se reúne con Isaac y, después de jugar con la consola, ambos se ponen a hablar de Augustus. Isaac le dice que él realmente la amaba y que estuvo escribiendo  una secuela de Un dolor imperial para ella.

Entonces, Hazel decide conducir a casa de los padres de Augustus. En su coche, sorprendentemente, se encuentra a Peter Van Houten, que empieza a pedirle disculpas por haberse comportado así en Ámsterdam. Hazel de repente se da cuenta que esa culpa que ahora siente el escritor solo puede tener una explicación: él mismo conoce a alguien que ha muerto o murió. Van Houten le confiesa que su hija, Anna, murió de leucemia, como la protagonista de Un dolor imperial. Le explica también que le prometió a Anna que pronto iría al cielo con ella, pero que ya han pasado veintidós años y sigue vivo, lo que le causa mucha tristeza y le lleva a esa espiral de autodestrucción. Hazel le dice entonces que baje del coche, que se vaya a su casa, que escriba y que deje de beber.

Ya en casa de los padres de Augustus, Hazel pide permiso para buscar lo que su novio habría escrito, pero no encuentra nada. Los padres además le dicen que no creen que  haya nada, pues su hijo estaba demasiado débil como para escribir.

Capítulo XXIV

Unos días después, el padre de Augustus llama a Hazel para decirle que han encontrado una libreta a la que le faltan algunas páginas, por lo que es posible que Augustus sí escribiese algo, lo arrancase y lo guardase. Hazel sin embargo no sabe dónde pueden estar.

Durante una sesión de la terapia de grupo, Patrick le pregunta a Hazel que qué le gustaría hacer. Ella responde que lo que quiere hacer es morir, pero no sabe explicar por qué no lo hace ya.

De vuelta en casa, Hazel discute con su madre sobre la cena y le echa en cara que le escuchó decir que, cuando ella muriese, dejaría de ser madre. Esta le pide disculpas y le dice que siempre será su madre, esté Hazel viva o muerta. Hazel entonces le dice que no quiere que, tras su muerte, su mundo se desmorone como el de Van Houten. Su madre le confiesa que no pasará así, pues ella ha estado estudiando Asistencia Social en secreto para tener algo a lo que dedicarse si su hija muriese. Esto hace muy feliz a Hazel, que se da cuenta de que sus padres son más que sus padres, son personas. Luego, les hace prometer que si ella falta algún día, no se separarán.

Capítulo XXV

Al día siguiente, hablando con su amiga Kaitlyn sobre cómo es estar enamorada, Hazel tiene una idea: quizá Augustus le mandó sus páginas a Van Houten para que este escribiese la secuela con sus ideas. Decide por tanto escribir a Lidewij, la exasistente del escritor, para ver si ella puede recuperar las páginas. En su respuesta, Lidewij le dice que lo intentará y que al día siguiente irá a casa de Van Houten.

Tras pasar una jornada de picnic con su familia y visitar la tumba de Augustus, Hazel vuelve a casa y en su email se encuentra noticias de Lidewij. Esta le explica que cuando fue a casa de Van Houten este estaba muy ebrio, pero que pudo recuperar las páginas de Augustus, las cuales envía adjuntas. Al parecer, Augustus se las envío al escritor para que este, con sus anotaciones, escribiese un discurso fúnebre para Hazel. Lo hizo porque, según su carta, se consideraba buena persona pero mal escritor y Van Houten era lo contrario (mala persona pero buen escritor), por lo que la combinación era ganadora. Cuando Lidewij le enseña la carta a Van Houten, que aún no la había ni leído, el autor le pide que se las mande a Hazel tal cual están.

En las páginas Augustus reconoce que dejar huellas en el mundo es en realidad dejar cicatrices de dolor. Menciona también que Hazel para él una gran heroína. Termina diciendo que en la vida no puedes elegir a quién lastimas, pero sí quién puede lastimarte a ti. Él elige a Hazel.

La novela acaba aquí, con Hazel diciendo que ella también elige a Augustus.

Personajes de Bajo la misma estrella

La gran riqueza de Balo la misma estrella está en sus personajes, que el autor logra construir con una sensibilidad maravillosa. Además, gracias a ellos logra hablar de temas como la muerte, la enfermedad, la vida o las relaciones de pareja, amistad y familia.

¿Cuáles son los personajes principales del libro Bajo la misma estrella?

Hazel y Augustus son la pareja protagonista, sobre la que gira todo el argumento. Hablamos de ellos y de todo lo que nos enseña su historia.

¿Quién fue Hazel?

Hazel tiene 16 años y, desde los 13, padece un cáncer de tiroides que ha hecho metástasis en los pulmones, lo que le hace tener que estar recibiendo tratamiento continuamente y vivir atada a un tanque de oxígeno. A causa del cáncer también se ha alejado de sus amigos de la infancia, aunque la medicación que está tomando más recientemente le permite hacer algo de vida más normal.

En un grupo de terapia para jóvenes con cáncer conoce al que será su novio, Augustus. Gracias a él y a la relación que inician, Hazel recupera las ganas de vivir y consigue sentir cosas que ya pensaba como imposibles.

¿Quién narra la historia Bajo la misma estrella?

Hazel no es solo la protagonista, es también nuestra narradora, la que nos conduce por toda la historia en primera persona.

¿Qué cáncer tiene la de Bajo la misma estrella?

Hazel tiene cáncer de tiroides inicialmente, pero este causa metástasis en sus pulmones.

¿Cuándo muere Hazel en Bajo la misma estrella?

Aunque hay quien dice que Hazel también muere al final de Bajo la misma estrella, el escritor John Green ha desmentido eso. La novela acaba con Hazel viva.

¿Qué le pasó a Hazel Grace?

Su cáncer de tiroides causó metástasis en los pulmones, lo que le causa problemas respiratorios.

¿Cómo está envuelta la identidad de Hazel con su enfermedad?

Cuando empieza la novela Hazel se identifica mucho con su enfermedad, lo que le genera mucha frustración y hace que no quiera vivir. En este línea, ella misma se define como «una granada a punto de explotar».

Leer también:  Resumen de "Las 48 Leyes del Poder" de Robert Greene

Sin embargo, según avanza la novela Hazel consigue ver más allá de la enfermedad, aunque en ciertos momentos sigue sintiendo esa presión por una muerte cercana y casi segura.

¿Quién es Augustus Waters?

Cuando comienza la novela Augustus es un chico que, aparentemente, ha sobrevivido al osteosarcoma, un cáncer de huesos que le hizo perder una pierna y que ahora está en remisión. Sin embargo, hacia mitad de la novela descubrimos que ha hecho metástasis y es incurable, por lo que morirá pronto.

Es un chico que parece no tenerle miedo a la muerte, y no duda en iniciar una relación con Hazel igual que lo había hecho antes con Caroline, otra joven a la que el cáncer se llevó por delante.

Su obsesión es dejar una huella en el mundo, hacer algo importante, pero termina dándose cuenta que a veces lo importante no tiene que ser grande.

¿Qué libro le dio Augustus a Hazel?

Cuando Hazel le da Un dolor imperial a Augustus, este le da a ella El precio del amanecer.

¿Cuál es el libro favorito de Augustus Waters?

El libro favorito de Augustus es El precio del amanecer.

¿Que tenía Gus en Bajo la misma estrella?

Augustus tiene un cáncer de huesos, es decir, osteosarcoma.

¿Cuándo muere Augustus Waters?

Augustus muere en el capítulo XXI, aproximadamente una semana después de organizar su prefuneral con Hazel e Isaac.

¿Cómo muere Augustus de Bajo la misma estrella?

Muere debido al cáncer de huesos que había hecho metástasis por todo su cuerpo.

¿Qué le pide Augustus a Van Houten antes de su muerte?

Augustus le pide a Peter Van Houten que, con unas notas que él mismo ha escrito, redacte un discurso fúnebre para Hazel. Se lo pide a él porque considera que es un muy buen escritor, aunque sea mala persona.

Personajes secundarios de Bajo la misma estrella

A los dos protagonista de Bajo la misma estrella, Augustus y Hazel, les acompañan otros muchos secundarios. A continuación vamos a analizarlos a ellos también.

  • Isaac: es el mejor amigo de Augustus y, tras conocerla en el grupo de terapia, también de Hazel. Tiene un cáncer que le hace perder la vista, por lo que conecta con los sentimientos de frustración e ira de sus dos amigos. Más allá de su enfermedad, que no le define, es un joven despierto, gracioso y un gran amigo.
  • La madre y el padre de Hazel: gracias a ellos Hazel puede segur viviendo. Su madre se dedica a los cuidados de su hija y su padre trabaja fuera de casa para aportar sustento económico. Además, son el gran apoyo emocional de la joven, aunque a veces se enfade con ellos. Forman una familia en la que la conversación sobre la muerte es habitual y en la que no se teme la sensibilidad.
  • La madre y el padre de Augustus: su papel es algo contrario al de la familia de Hazel, pues la de Augustus es más dada a mensajes motivacionales. No obstante, agradecen siempre a Hazel todo lo que hace por Augustus.
  • Peter Van Houten: es el escritor de la novela favorita de Hazel y, por lo tanto, una persona a la que la joven admira. Sin embargo, cuando lo conocen en persona resulta ser un alcohólico que, luego descubrimos, ha sido incapaz de superar la muerte de su hija.
  • Lidewij: es la asistente personal de Van Houten y la que sí empatiza con la historia de Augustus y Hazel.

Temas de Bajo la misma estrella

En este apartado vamos a analizar los temas y símbolos que encontramos en Bajo la misma estrella. Es importante señalar que, aunque pueda ser infravalorada por ser una lectura para adolescentes, es una novela compleja. Lo es porque trata esos temas tabú de los que muchas veces no hablamos. De alguna manera, igual que Elvira Lindo en Manolito Gafotas, John Green se sirve precisamente de esa juventud de sus personajes para ver a través de su mirada y lograr que los lectores hagamos lo mismo.

La muerte, la juventud, la vida, el amor o incluso la religión son temas muchas veces invisibilizados o que se presentan como unidimensionales, cuando la realidad es que son muchas sus facetas.

La muerte en Bajo la misma estrella

En el momento en el que comienza la novela ya sabemos que la muerte va a ser un tema central. Pero va mucho más allá, pues que lo que se reflexiona en Bajo la misma estrella es el sentido de la muerte y de la vida.

John Greene lo que hace es presentar diversas maneras de vivir la vida y también la muerte. Lo hace además a través de personajes en plena juventud que se enfrentan a su propia muerte. Las visiones que más contrastan y que más importancia tienen son las de Hazel y Augustus. Ella piensa en la vida como un camino porque el que tienes que pasar evitando hacer daño, y para eso debes pasar desapercibida. Él en cambio quiere ser recordado y para ello siente que debe hacer algo grande, pues lo que se va a encontrar cuando muera será igualmente grande.

También vemos cómo otros personajes se enfrentan a la muerte. La madre y el padre de Hazel por ejemplo lo hacen con cierto miedo. Ambos piensan que les cambiará absolutamente. Los padres de Augustus en cambio la afrontan desde un punto de vista incluso positivo, pensando en el más allá que ofrece la religión y cargándose de mensajes motivaciones. Igualmente tenemos la perspectiva de Van Houten, que no ha sabido gestionarla y ha dejado que, de algún modo, la muerte le llegue en vida.

El amor en Bajo la misma estrella

En Bajo la misma estrella el amor se entiende también de muchas maneras. Tenemos el amor romántico de la pareja, pero este no solo es afectivo-sexual, sino que también se basa en los cuidados. Pero sobre todo es un amor del presente, pues a ninguno de los protagonista, especialmente a Augustus, le importa el largo plazo, el futuro. Viven ese infinito corto que la vida les ha dado.

Hazel es al personaje al que más le cuesta dejarse sentir el amor. De hecho, le cuesta mucho decirle «te quiero» a Augustus no porque no lo sienta, sino porque el miedo la paraliza.

Además del amor romántico, conviene destacar también el amor familiar y entre amigos que se describe en la novela. Las madres y los padres de los protagonistas tienen aquí un importante papel, pero también Isaac.

La religión en Bajo la misma estrella

Aunque Hazel no es religiosa, John Green se encarga de introducir personajes que sí lo sean para reflexionar también sobre este tema en Bajo la misma estrella. Lo hace porque, en situación como las que viven los personajes, la fe se convierte en una herramienta de gestión muy importante para muchas personas.

La presentación de las diferentes perspectivas se hace sin juzgar y sin colocar una como más importante que otra. Simplemente son diferentes maneras de lidiar con la enfermedad y con la muerte.

La enfermedad en Bajo la misma estrella

Para comprender bien Bajo la misma estrella hay que abordar el tema de la enfermedad en general y de la falta de autonomía en concreto. Sobre ambos temas nos hace reflexionar Hazel como narradora.

Para la joven el cáncer supone dejar de hacer muchas cosas y no vivir la adolescencia que ella siempre pensó que iba a vivir. La enfermedad hace que ella y sus amigos dejen de poder tomar decisiones propias. Les obliga incluso a perder la vista o una pierna, a ir siempre con un tanque de oxígeno o a poner en pausa su vida. Además, al ser jóvenes, las pocas decisiones que podrían tomar las toman sus padres o sus médicos. Se deja así claro que no son ni adolescentes «normales» ni adultos enfermos.

La enfermedad por tanto no se presenta sin más como algo «malo», sino como una parte determinante en la vida de los personajes. No pueden luchar contra ella y ya. El autor elimina así esa idea de que el cáncer es una guerra y depende de la fuerza de voluntad. El cáncer es algo que tienen que gestionar y con lo que tienen que vivir.

Los símbolos de Bajo la misma estrella

John Greene demuestra con Bajo la misma estrella ser un gran autor. Lo demuestra tocando todos los temas que toca y haciéndolo de la manera tan bella, empática y respetuosa como lo hace. Pero lo demuestra también con los muchos símbolos que incorpora y que tanto expresan. Estos son algunos de ellos.

¿Cuál es la metáfora del cigarro?

Augustus es un chico muy dado a utilizar metáforas y símbolos para explicar conceptos. Uno de los que utiliza es el de los cigarrillos, que explica así:

“―Los cigarrillos no te matan si no los enciendes ―me dijo mientras mi madre se acercaba al bordillo―. Y nunca he encendido ninguno. Mira, es una metáfora: te colocas el arma asesina entre los dientes, pero no le concedes el poder de matarte”

Lo que Augustus viene a decir que tú puedes tener un arma en la mano pero tú eres responsable del poder que le das para matarte.

La metáfora de la granada en Bajo la misma estrella

Hazel considera que ella es una granada a punto de explotar. Lo ve así porque ella va a morir y su muerte causará graves daños en las personas que están a su alrededor.

La montaña rusa del cáncer en Bajo la misma estrella

Augustus utiliza está metáfora en dos ocasiones para expresar dos momentos de su enfermedad. Simboliza que durante la enfermedad, igual que en la atracción, solo sabes dónde estás pero no lo que viene después.

Cuando la uso por primera vez es en positivo, pues el cáncer está en remisión y todo parece tranquilo. Sin embargo, la segunda y última vez que vuelve a ella es para explicar que la metástasis va a acabar con su vida. Representa así esas subidas y bajadas de la montaña rusa.

 

Bajo la misma estrella no es solo una historia de amor o cuyas reflexiones giran únicamente alrededor de este sentimiento, como si ocurre en El arte de engañar al karma de Elísabet Benavent. Bajo la misma estrella es una novela que ha tocado los corazones de millones de lectores por cómo, entre sus páginas, logras encontrar no solo  uno, sino varios significado a la vida y a la muerte. 

Hazel y Augustus son dos compañeros de viaje increíbles. Para que así lo sean, John Green les otorga de forma magistral su personalidad y su voz. Si quieres conocerles mejor, no dudes en comprar la novela a través de este enlace, descubrirás una de las historias más bonitas de la literatura actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es tu maxima cualificación para este resumen?
5/5
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram