Resumen del libro «El faro de los amores dormidos» de Andrea Longarela

Tabla de contenidos

«El faro de los amores dormidos» es una de esas novelas que logran conquistar el corazón de todos sus lectores, narrando historias de amor que componen el cóctel de emociones perfectas para devorar cada una de sus páginas. La autora, Andrea Longarela es una experta en hacer vibrar a sus seguidores con cada amor de verano o historia secreta y, en este último libro, lo ha vuelto a hacer. Se trata de una novela narrada a cuatro voces y con unos saltos temporales que nos hacen conocer en profundidad a sus entrañables personajes.

«El mar lo devuelve todo después de un tiempo, especialmente los recuerdos».

Carlos Ruíz Zafón

¿Qué pasaría si, siendo aún una joven sin rumbo, tuvieras que volver a tu pueblo de infancia y te encontraras de lleno con una historia sin resolver? A veces no somos conscientes de nuestro pasado hasta que no nos lo encontramos de frente y eso es precisamente lo que le acaba ocurriendo a Alba, que viaja a Varela del Mar para cuidar a su abuelo Pelayo. Lo que no sabía es que acabaría conociendo una historia de amor imposible y se reencontraría con Enol, el chico raro que nunca pudo quitarse de la cabeza.

¿Quieres una historia de verano con la que poder dejarte llevar y emocionarte? Pues sin duda esta es tu próxima novela en tu mesita de noche.

Sinopsis y resumen de «El faro de los amores dormidos» de Andrea Longarela

 

Esta novela de casi quinientas páginas está ambientada en una zona rural del norte de España y, sin desvelar ningún detalle importante de la trama, vamos a hacer un resumen de su contenido que seguro que te anima a su pronta lectura. Queremos dejarte que seas tú quien entre de lleno a descubrir los detalles de esta novela, pero vamos a dejarte un esquema de su argumento a lo largo del libro para que vayas sobre seguro y acabes enamorándote de estas bonitas historias de amor de pasado y presente.

La historia comienza directamente inmersos en un viaje que cambiará la vida de una de sus protagonistas radicalmente. Se trata de Alba, una joven directa e impulsiva que lleva un tiempo bastante perdida y sin rumbo. Ha terminado los estudios pero no se siente realizada y aún no sabe qué camino tomar. Es precisamente por este motivo por el que sus padres le animan a pasar una temporada en Varela del Mar, un pueblecito al norte de España donde vive desde siempre su abuelo, Pelayo, el cual ha sido diagnosticado con Alzheimer.

 

Comienza el viaje interior de los protagonistas

 

Alba, que no tiene mucha afinidad con su abuelo debido a la distancia y que, además, tiene recuerdos un poco complejos con aquel lugar, decide, sin embargo, atreverse e irse a vivir unos meses allí, dispuesta a encontrar respuestas a sus dudas existenciales. Sin embargo, al poco de llegar, su vida pasada deja de tener importancia y se encuentra con otra realidad que le hace transformarse por completo.

Resulta que su abuelo Pelayo fue durante toda su vida el farero del pueblo y ahora, que cada día pierde una gota más de memoria, está dejando aflorar una historia secreta de su pasado que dejará a Alba en vilo y prendada de la ternura y cariño eterno de su abuelo. Por otro lado, la joven deberá enfrentarse a su pasado más confuso al encontrarse con Enol, un antiguo amigo de la pandilla del pueblo.

Leer también:  Resumen del libro "Como desees" de la autora Anabel Botella

A través de las páginas, se va narrando paralelamente la historia que compartieron y que intentan reconstruir Alba y Enol y, por otro lado, Pelayo nos deja entrever en sus momentos de lucidez, una preciosa historia de amor que vivió en el pasado y que la enfermedad no ha logrado arrebatarle.

Finalmente, será el crecimiento personal y vital de Alba y Enol el que acaba convirtiéndolos en una bonita pareja en pleno desarrollo, que acompaña, durante los últimos momentos de su vida, a Pelayo y a toda su vida mirando al mar. El libro termina con un sabor amargo pero con una mirada al horizonte y el gran peso de la familia y el amor sincero.

 

Personajes principales de «El faro de los amores dormidos»

 

Como muchas de las novelas romanticistas del Siglo XVII, en “El faro de los amores dormidos” uno de los principales intereses es el de conocer en profundidad a los personajes. Está claro que el escenario, la sociedad y el contexto que les rodea a cada uno de ellos y a la trama es importante para su desarrollo, pero lo que realmente interesa a los lectores es saber su evolución y cómo afrontan las travas y retos que se les van poniendo por el camino.

En este sentido, la novela de Andrea Longarela tiene cuatro claros protagonistas, cada uno con una gran trascendencia, por lo que el lector puede incluso tener preferencias y tener un “favorito” al que seguir durante el pasar de las páginas. A continuación, vamos a profundizar un poco más en ellos para vislumbrar su personalidad y la importancia que tiene dentro de este libro que está causando furor entre sus lectores.

 

Análisis de los personajes

 

  • Alba: se trata de una joven que ve la vida a toda velocidad. Siempre toma decisiones precipitadas y huye de los problemas, aunque siempre vuelve a meterse en otros. Perdida y sin rumbo llega después de años al pueblo de Varela del Mar y es allí cuando su personalidad caótica y desarraigada se topa con su pasado y comienza su desarrollo personal.

 

  • Enol: el compañero de historia de Alba es Enol, un joven que tomó un camino completamente opuesto, quedándose en el pueblo de Varela del Mar y satisfecho con la vida sencilla y rural que tiene en contacto con el mar. Sin embargo, cuando vuelve a ver a Alba, todo su mundo da un vuelco.

 

  • Pelayo: para muchos el gran protagonista de esta novela. Pelayo es un señor que ha vivido mucho pero, por desgracia, uno de los bienes más preciosos está desapareciendo; su memoria. Este viejo zorro lleno de enseñanzas e historias del pasado sabe que duele el amor a veces, y es por eso que atesora día tras día su secreto para no terminar por olvidarlo.

 

  • El mar: la gran aportación de este libro da el protagonismo, paralelamente, a la figura del mar, como uno de los mayores testigos de las historias que ocurren en el faro y alrededores. El mar es una especie de compañero de vida para Pelayo y también un espectador de la historia de amor de verano que va surgiendo entre Alba y Enol.
Leer también:  Resumen del libro "Cumbres Borrascosas" de Emily Brontë

 

Estructura y narrador de «El faro de los amores dormidos»

 

Una de las particularidades que hace que “El faro de los amores dormidos” haya sido un éxito de ventas es la decisión de la autora y su editor de estructurar la historia con cuatro narradores completamente diferenciados que hacen referencia a cada uno de los protagonistas del libro.

Así, si bien la novela se divide en siete capítulos principales, cada uno de los apartados que lo componen solo se introduce con el nombre del narrador que va a comenzar a hablar. Este es un recurso muy interesante ya que nos da hasta cuatro puntos de vista diferentes y nos deja ver la trama global desde el punto de vista de cada protagonista.

También genera un ritmo muy dinámico con el lector, haciendo que cada parte sea breve pero vaya armando las piezas de un puzzle y conectando a todos los personajes dentro de la trama.

 

Tipo de lector de las novelas de Andrea Longarela

 

Las novelas románticas suelen tener una gran legión de lectores que están atentos a cualquier novedad. En este sentido, la crítica ha sido muy generosa con “El faro de los amores dormidos” y la han posicionado dentro de Amazon y Amazon Kindle como una de las mejores novelas románticas de este año.

Por tanto, el lector ideal según su valoración tiene un perfil de persona joven que le gusten las historias sencillas y cargadas de emoción. Se trata, a fin de cuentas, de una historia de amor al más puro estilo de las novelas de María Oruña.

Claro que no tiene por qué haber un perfil concreto y determinante. Si por ejemplo te gusta el manga o has aprovechado de ver en Netflix películas románticas de Ghibli como “Howl no Ugoku Shiro”, seguro que con este tipo de historia acabas disfrutando mucho ya que, aunque en este caso el protagonista no se transforme en cuervo, lo cierto es que el desarrollo que tiene está muy bien descrito y premeditado.

 

¿Por qué es interesante leer el libro de «El faro de los amores dormidos»?

 

Está claro que el arte y la belleza se pueden ver en muchas partes. Puede ser escuchando un concierto de Borja Quiza o viendo una de las obras de arte de Manuel Domínguez. Sin embargo, dentro del campo de la literatura, es precisamente la novela romántica la que termina por levantar pasiones entre lectores de muchos perfiles diferentes.

No obstante, hacer una buena historia de amor es más complicado de lo que parece. Puede que los clásicos de la literatura francesa supieran hacerlo a la perfección, pero, desde entonces, han sido cientos los autores que han querido dedicarse a ello y hoy en día cuesta encontrar libros que estén bien escritos y pensados y se alejen de meros productos de compraventa.

Leer también:  Resumen de "Pregúntale a Alicia: El Diario Intimo de Una Joven Drogadicta"

En este sentido, “El faro de los amores dormidos” es un libro que, dentro de su género y su estilo, consigue crear una historia verosímil, con ritmo narrativo y con una estructura que atrapa. Lejos de grandes artificios, Andrea Longarela quiere proponer una sencilla historia de amor y un vínculo familiar que se ve truncada por conflictos tan llanos como intensos, como las enfermedades mentales y los desamores de juventud.

 

¿Qué nos aporta la lectura de «El faro de los amores dormidos»?

 

Una buena historia de amor es capaz de conmover a todo el mundo y, en este sentido “El faro de los amores dormidos” es un libro perfecto que nos aporta una lectura agradable, por ejemplo para unas vacaciones o algún momento de descanso. La editorial Planeta supo una vez más acertar con sus autores y es uno de los títulos que más resuenan en su página web a un precio muy asequible.

De este modo, puedes estar de vacaciones en La Orotava, Santa Cruz de Tenerife, Palma de Mallorca o Barcelona y comenzar a leer este libro mirando al mar para poder conectar de una forma única con todos sus personajes. El ritmo narrativo, los diálogos y el desarrollo de los personajes está muy bien estructurado y diseñado y, además cuenta con una versión de ebook, por lo que puedes leerlo desde cualquier lugar con la aplicación móvil.

 

La historia de amor atemporal que conquista a los lectores

 

A pesar de que muchas veces los escritores, para saber qué tipo de escritor son se acaban complicando creando historias rebuscadas y con ideas nunca antes vistas, lo cierto es que a los seres humanos nos gustan las historias con las que podamos empatizar. Es cierto que muchas veces, la novela romántica peca de seguir unos parámetros, un lenguaje y una finalidad que acaba siendo bastante repetitiva. Pero, lejos de escenarios fantasiosos con elfos y princesas, siempre hay excepciones que marcan la diferencia.

En este sentido, “El faro de los amores dormidos” es el ejemplo perfecto, ya que propone una historia de amor sin pretensiones y con una trama sencilla en la que toda la emoción recae en los diálogos y pensamientos de los protagonistas.

Ama y haz lo que quieras. Si callas, callarás con amor; si gritas, gritarás con amor; si corriges, corregirás con amor, si perdonas, perdonarás con amor. 

Tácito

Todos los años, las revistas de literatura y los programas de moda como “Todo es mentira” dan sus propias recomendaciones sobre los libros que merece la pena leer en el año. Da igual que seas un estudiante de la Universidad de Salamanca que esté estudiando los ensayos de D.Löve o una adolescente de vacaciones en su pueblo, “El faro de los amores dormidos” es una historia atemporal que logrará mover algo en tu interior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es tu maxima cualificación para este resumen?
5/5
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram