Sinopsis del libro El italiano: Una novela de amor, mar y guerra
El libro narra las aventuras de Diego Alatriste y Tenorio, un militar español de unos 50 años que se dirige al norte de África con algunos compañeros sospechosos para lo que puede ser un último canto del cisne. Se meten en problemas en su camino hacia Marruecos, lo que le lleva a conocer a Ingrid Hoffmann, una ex actriz medio austriaca, medio italiana de la época del cine mudo que viaja con su hijo pequeño. Los dos acaban convirtiéndose en amantes durante su viaje por el Mediterráneo y ella se convierte en su compañera de fatigas. Su romance tiene un final trágico cuando son atrapados por los nazis y separados para siempre.
Resumen por capítulo
Escribe una breve sinopsis de cada capítulo de «El italiano» de Arturo Pérez-Reverte
Capítulo I
Diego Alatriste está a bordo de un barco que viaja a Marruecos para hacer unos negocios con el rey Felipe V. Parece que todo el mundo a bordo del barco está interesado en Alatriste y sus negocios. Cuando finalmente llegan, hay muchos disparos y caos en la costa.
Capítulo II
El narrador cuenta que Ingrid Hoffmann y su hijo Peter viajan a Tánger y se encuentran con «el italiano» Los dos viajan juntos a Gibraltar y llegan a suelo español, donde esconden sus pertenencias antes de ir a la ciudad a cenar. Mencionan que el italiano fue un espía de Benito Mussolini en 1922, durante los disturbios fascistas, cuando asesinó a uno de los opositores de Mussolini.
Capítulo III
Diego Alatriste menciona cómo había oído hablar de Hoffmann a través de tratos anteriores con otras personas en Marruecos. El negocio de Alatriste no va bien; al rey de Marruecos no le interesan sus productos. Va a un club nocturno donde se encuentra con un viejo amigo, al que tiene que sobornar para que le dejen entrar en el club. Cuando por fin entra, se da cuenta de que hay muchos hombres ricos con mucho poder y prestigio.
Capítulo IV
El narrador cuenta que Hoffmann y su hijo Peter viajan por tierra a través del desierto hacia Ceuta cuando se encuentran con unos contrabandistas que les llevan en barco a través del Estrecho de Gibraltar sin tener que pagar por el pasaje. Llegan a Córdoba, en el sur de España, donde pasan dos días orientándose antes de dirigirse al norte, hacia Madrid.
Capítulo V
Diego Alatriste y otro pasajero, un hombre comadreja llamado Aguirre, van al puerto de Tánger y buscan a Ingrid Hoffmann. Desde allí continúan su viaje hacia el desierto, donde encuentran un pasadizo secreto que les lleva a través de las montañas. Acaban en El Atabal, donde Alatriste ha estado antes como soldado.
Capítulo VI
En Eguía, Diego Alatriste se encuentra con su viejo amigo Lope Balboa, que entrena perros para aristócratas. Va con él a una casona donde le dan unos perros para que los venda en Madrid a la vuelta de Marruecos, pero esto no sale como estaba previsto por lo que ocurre a continuación…
Capítulo VII
En España, Ingrid Hoffmann y su hijo Peter buscan una casa grande para alquilar. Cuando por fin encuentran la perfecta, hay cierta confusión respecto al precio del alquiler. Por ello, deciden separarse de su nuevo amigo y explorar un poco por su cuenta.
Capítulo VIII
El narrador cuenta cómo Diego Alatriste vuelve a hacer negocios con el rey llevándole a la reina María Luisa un regalo de seis finos mosquetes junto con unos cuchillos hechos en Toledo. Luego se reencuentra con su viejo amigo Lope Balboa en una taberna, donde también conoce al capitán Guadalmedina, que le ofrece un pago por transportar algo de oro a través del mar Mediterráneo desde Ceuta hasta Génova, Italia.
Capítulo IX
Ingrid y Peter Hoffmann se dirigen al pueblo de Alatriste, Eguía, en la provincia de Guipúzcoa, donde ven una gran casa. Se detienen a comer pan y vino antes de continuar su viaje, cuando de repente Ingrid se cae del caballo. Causa un gran revuelo entre los campesinos del pueblo porque tiene los ojos azules y el pelo rubio. Cuando les dice que es alemana, la gente del pueblo la mira de forma diferente…
Capítulo X
El narrador cuenta que Diego Alatriste se encuentra con su viejo amigo el Capitán Contreras en un bar de El Arenal de Madrid. Su amigo le cuenta un problema que tiene desde un incidente con un espía inglés llamado Jack. Deciden ir a ocuparse de él de inmediato.
Capítulo XI
Un hombre llamado Aguirre vuelve a la casa donde antes había llevado a Ingrid y a su hijo, pero ya no están allí. Los hombres de la casa sospechan que Alatriste puede tener algo que ver con su desaparición, así que le ofrecen un trabajo para deshacerse de ellos rápidamente a cambio de algo de dinero…
Capítulo XII
El viejo espadachín se levanta una mañana temprano después de haber pasado toda la noche con Lope Balboa. El capitán le habla de una situación de la que le está costando salir, relacionada con deudas de juego y niños. Cree que este trabajo tiene «el olor» de ser peligroso.
Capítulo XIII
El narrador cuenta que Alatriste y Balboa pasan la noche hablando de sus vidas. Luego van a la residencia del capitán en Madrid, donde se encuentran con Mendieta, que está allí para ver a su amigo Aguirre. Todos se dirigen a la Puerta de Segovia, donde ha llegado un carruaje con el rey Felipe IV procedente del Palacio de El Escorial. Mendieta va con ellos cuando suben al carruaje y rápidamente deja atrás a Alatriste cuando se pierde de vista..
Capítulo XIV
En Viana, el capitán Contreras está buscando a Ingrid Hoffmann y a su hijo Pedro en un cortijo cercano a un puente. Cuando por fin sale de su escondite , es fusilado por Diego Alatriste. Van al cortijo y encuentran a Pedro, que acaba de caerse del caballo, por lo que lo llevan con ellos a Madrid…
Capítulo XV
El narrador cuenta su viaje de vuelta a Madrid, donde son recibidos por unos soldados a caballo que exigen que Alatriste vaya con ellos. Escapa de ellos en una posada de Navacerrada, donde se esconde durante un tiempo.
Capítulo XVI
Ingrid Hoffmann se despierta junto al capitán Contreras tras pasar la noche juntos en una posada de Villalba de los Alcores. No recuerda cómo ha acabado allí, pero no tiene problemas para marcharse, ya que su alemán compatriotas ya han sido asesinados por Mendieta.
Capítulo XVII
El hombre llamado Aguirre está pensando en las muertes de Ingrid y Pedro Hoffmann mientras está de pie junto a una ventana en Madrid, viendo pasar a la gente. De repente, una mujer se le acerca y empieza a hacerle preguntas que parecen llevarles a algún sitio…
Capítulo XVIII
En Toledo, Alatriste se reúne con la reina María Luisa de Orleáns en su casa de verano, donde vive con sus damas de compañía favoritas y con algunos viejos amigos de la corte. Tras ocuparse de los asuntos del capitán Contreras, se reúne de nuevo con Guadalmedina antes de abandonar la ciudad por su cuenta..
Epílogo
El viejo espadachín está solo en la cama, pensando en su vida antes de apagar la luz.
Opinión de «El italiano» de Arturo Pérez-Reverte
Diego Alatriste e Ingrid Hoffmann, junto con los demás personajes de este libro, se ven envueltos en una red de intrigas. Diego Alatriste se ve envuelto en la historia cuando se convierte en su guardaespaldas después de que ella se escape de su abusivo cónyuge Puy Saint-Jean, que trabaja en la corte real. Cuando llegan a Toledo, Alatriste conoce a la esposa del rey Felipe IV, María Luisa de Orleáns, antes de continuar su viaje a Madrid. Al llegar a Madrid, se reencuentra con su viejo amigo el capitán Contreras para asistir a una fiesta ofrecida por Guadalmedina en honor del cumpleaños de la infanta Margarita Teresa de Austria…
¿Quién es Arturo Pérez-Reverte?
Arturo Pérez-Reverte es un novelista español, periodista y miembro de la Real Academia Española. Ha publicado varias novelas que han sido traducidas al inglés.
Pérez-Reverte nació en Cartagena, España. De joven estudió arquitectura antes de convertirse en periodista. En los años setenta empezó a trabajar como corresponsal de guerra para RTVE, informando desde diversos puntos conflictivos del mundo. Se dio a conocer como experto en periodismo de combate y sus consejos son solicitados con frecuencia por los colegas más jóvenes que inician su carrera. En 1978 se trasladó a Ciudad de México con su familia, donde se casó con una fotógrafa estadounidense y comenzó a dar clases de periodismo en la Universidad de Columbia durante la mayor parte de la década de 1980. Fue durante esta época que empezó a dedicarse a ser escritor y escribió su primera novela, «El húsar», que se publicó en 1986. Pérez-Reverte también trabajó como guionista para el director de cine español Luis García Berlanga. En 1982 recibió el Premio Nadal con la novela «Las confesiones de Fray Celestine».
Los libros de Pérez-Reverte se han traducido a más de 30 idiomas y han tenido un gran éxito comercial. Sus novelas han sido adaptadas en películas, series de televisión y cómics. Ha recibido numerosos premios, como el Premio Salambó (1988), el Premio Gregor von Rezzori (1995) y el Premio Miguel de Cervantes.
Publicaciones relacionadas:
Publicaciones no relacionadas.
18 comentarios en “Resumen del libro «El italiano: una novela de amor, mar y guerra» de Arturo Pérez-Reverte”
El mejor resumen que he leído de Pérez Reverte.
¡Gracias por tus lindas palabras sobre nuestro resumen de la última novela de Pérez Reverte, J.A.! Nos alegra mucho que la hayas disfrutado.
Espero comprar un ejemplar del libro en la feria del libro después de leer este resumen.
Gracias por tus amables palabras, Laurent.
Nos alegra mucho saber que te ha gustado nuestro resumen y esperamos que consideres la posibilidad de comprar un ejemplar del libro en la feria del libro.
¡Lo he leído y me ha encantado! ¡Un drama bélico ambientado, basado en hechos reales, que te permite sumergirte en los acontecimientos de la historia! ¡Muy recomendable la lectura del libro además del resumen!
Gracias por tu comentario, Lili.
Nos alegra mucho saber que has disfrutado de la novela.
Ha sido un gran placer trabajar en ella y nos alegra que aprecies nuestros esfuerzos.
Una vez más, lo ha conseguido. Con cada resumen de libro, mejoráis. Empecé a leer el libro entero ayer y ya me estoy preguntando: «¿Qué debo hacer cuando lo termine?» Releerlos hasta que saque otro hasta los resúmenes como aquí.
Gracias por tus amables palabras, Lilia. Nos alegra mucho saber que disfrutas de nuestros resúmenes y que te resultan útiles para decidir si quieres o no leer el libro completo. Nos esforzamos por mejorar con cada resumen y nos alegra saber que lo estamos consiguiendo. Gracias por formar parte de TuNovela.es y esperamos que sigas disfrutando de nuestros resúmenes.
Hola, me complace informarle de que acabo de empezar a leer este libro, que me fue proporcionado hace varios días como resultado de mi experiencia anterior con Reverte.
Gracias por el resumen del Italiano, ahora probablamente lo compraré.
Excelente resumen.
¡Es un libro MAGNÍFICO! ¡Es el «LIBRO»! El autor es uno de los más grandes, y lo demuestra con este libro. Todo lo que tengo que hacer ahora es añadir, MUCHAS GRACIAS, por compartir esta maravillosa historia con nosotros.
Gracias por este resumen que refleja bien el tema del libro. Lo más maravilloso de este libro es que no se limita a los aspectos históricos o a las cuestiones políticas, sino que se centra en los seres humanos, sus sentimientos y emociones con el trasfondo de los acontecimientos históricos de la Segunda Guerra Mundial.
Gracias por tus amables palabras, Lilia. Nos alegra que hayas disfrutado del libro y que lo hayas encontrado bien escrito. Nuestro objetivo es ofrecer a los lectores una perspectiva única de la Segunda Guerra Mundial, y nos alegra saber que hemos podido hacerlo para ti. ¡Gracias de nuevo por leer TuNovela.es!
Hay tantas historias asociadas a una guerra. ¡Qué tristeza!
Gracias por tu comentario, Orson. Nos alegra que hayas disfrutado de la lectura del resumen y que la selección de historias te haya parecido variada e interesante. La guerra es un tema complejo y triste, y nos sentimos honrados de que hayas elegido leer sobre ella a través de nuestra plataforma.
Gracias de nuevo por tu comentario, y esperamos que sigas disfrutando de nuestro contenido en el futuro
Gracias por el resumen, pero confío en que apenas estoy empezando a leer. ¡¡¡El relato me resulta agradable, pero no tengo ni idea de lo que es una guerra o un torpedo, y no tengo ni idea de lo que habla en particular cuando se trata de ataques de lis y descripciones de lugares que desconozco!!! Bueno, por eso vengo a este resumen.
Gracias por tu comentario, Dana. Nos alegramos de que disfrutes de la historia hasta ahora. Nuestro objetivo es ofrecer resúmenes que sean agradables e informativos para nuestros lectores, así que agradecemos tus comentarios. Seguiremos trabajando duro para que nuestros resúmenes sean los más claros y útiles posibles. ¡Gracias de nuevo por leer TuNovela.es!
Los comentarios están cerrados.