El médico es uno de los libros más vendidos de este siglo. Escrita en 1986 por Noah Gordon (Worcester, Massachusetts, 11 de noviembre de 1926 – 22 de noviembre de 2021) y publicada por el editor Simon and Schuster, es la primera parte de la trilogía de Rob J. Cole (los otros dos títulos son Chamán y La doctora Cole).
El afán de Rob Cole, el protagonista, por convertirse en doctor le llevará a cambiar su identidad y construir una propia. Descubre cómo leyendo nuestro resumen de El médico.
Resumen del libro El médico de Noah Gordon
Escribir un resumen de un libro es una de las mejores formas de conocer los aspectos fundamentales de una historia. Con esta sinopsis de El médico esperamos que puedas conectar con el personaje principal, Rob, y con las aventuras que vive para cumplir su sueño.
Rob Cole, un inglés, era muy pequeño cuando quedó huérfano y fue separado de sus hermanos. La persona que le acogió, un barbero-cirujano, fue quien despertó en él un interés por la medicina. El interés se convirtió en decisión y llevó a buscar la forma de estudiar en la mejor escuela de Persia. Esto conllevaba una dificultad extra (además de la distancia) y es que en esa escuela solo aceptaban a estudiantes musulmanes o judíos.
La determinación de Rob es tal que decide cambiar su identidad y hacerse pasar por judío. Así, comienza un viaje de Londres a Persia donde conoce el idioma y la cultura persas. También en el trayecto se encuentra con Mary, la que será su primer amor pero de la que se tendrá que separar para continuar su camino.
La llegada a Persia no es fácil, pues no tiene dinero para permitirse entrar a la escuela. Por suerte, consigue que el Sah (el rey persa) acepte una audiencia con él y pronto lo vea como un amigo. Gracias a ello, Rob consigue el dinero para poder estudiar medicina.
Cuando completa sus estudios como el mejor de la clase y el favorito del profesor, Rob es destinado a la India para atender allí a las víctimas persas de la guerra y de la epidemia que allí tenían lugar. Durante la estancia se reencuentra con Mary, con la que vuelve a Persia y forma una familia. Sin embargo, su unión debe mantenerse en secreto ya que él se supone que es judío y no puede unirse con una cristiana como Mary.
Las cosas se complican en el reino persa por la guerra contra la India, por lo que Rob y Mary, junto a sus dos hijos, deciden regresar a Inglaterra. Allí nada es mucho más fácil. Rob se convierte en un respetado médico, pero sus conocimientos precisos y amplios hacen envidiar al resto de médicos, que no saben dónde o cómo aprendió. El secreto se descubre cuando un comerciante de lana al que Rob conoció en Persia declara que se hizo pasar por judío.
Usurpar otra identidad y renunciar así al cristianismo es visto como una infidelidad a la religión por la que Rob debe ser juzgado. En el tribunal que le juzga Rob distingue a uno de sus hermanos menores. Sin embargo, este no quiere saber nada de él pues solo lo ve como un infiel.
Con una crisis identitaria al no saber dónde pertenece, Rob logra escapar a Escocia, de donde era originariamente Mary. Allí la familia se instala en una aldea lejana de campesinos donde nuestro protagonista puede ejercer la medicina sin peligro.
Resumen por capítulos de El médico de Noah Gordon
El médico de Noah Gordon es una novela histórica larga que se divide en más de setenta capítulos, los cuales a su vez se dividen en siete partes. Para poder entender con detalle cómo se desarrolla el argumento, hemos preparado un resumen de cada una de estas partes.
¿Qué ocurre en la Parte I?
La primera parte de El Médico de Noah Gordon lleva el subtítulo de «Hijo del barbero» y nos cuenta la infancia del personaje principal: Rob Cole. Cronológicamente nos sitúa en el año 1020.
Rob es el mayor de muchos hermanos, todos hijos de un carpintero de Londres y de su mujer. Hay algo que hace diferente a Rob, y es su capacidad para sentir cuando alguien está a punto de morir.
Sus padres mueren y dejan huérfanos a todos sus hijos. Estos, igual que la casa que habitaban, se reparten entre los vecinos y amigos de la familia.
Barber, un barbero-cirujano, es quien decide quedarse con Rob antes de que lo conviertan en esclavo. Barber es un personaje extraño que enseña a Rob todo sobre sus oficios. Por un lado, se dedica a viajar por Inglaterra con un espectáculo de entretenimiento donde cuenta historias y hace malabares. Pero nuestro protagonista también aprende lo poco que su nuevo tutor sabe sobre medicina (que es poco), ya que se dedicaba a hacer curas y vender un medicamento que, prometía, acababa con cualquier enfermedad.
Durante su vida nómada con Barber Rob mantiene la esperanza de poder reencontrarse con sus hermanos, pero nunca ocurre.
Barber termina muriendo, así que Rob hereda su negocio ambulante en el que la medicina y el espectáculo se dan extrañamente la mano. Sin embargo, al poco tiempo conoce a un judío llamado Benjamin Merlin que le habla sobre las escuelas de medicina musulmana. En estos centros árabes (llamados Madrazas), los alumnos aprenden todo sobre la ciencia musulmana; los hay en España (concretamente en Andalucía y Toledo) pero también en la lejana Persia. Esto llama mucho la atención de Rob, pero se encuentra con dos problemas. Por un lado, estas escuelas no admiten estudiantes cristianos (además de que están lejos). Por otro lado, aunque consiguiera ser admitido y aprender en una de ellas, no podría ejercer en países cristianos pues no admiten una medicina «pagana».
Sin embargo, Rob toma una decisión: se hará pasar por judío para poder estudiar en Persia y aprender de uno de los mejores médicos: Avicena (Ibn Sina). Para ello deberá atravesar toda Europa, lo que conlleva un gran peligro pues el antisemitismo se había extendido de manera violenta y brutal.
¿Qué ocurre en la Parte II?
Rob viaja desde Londres hasta Europa del Este aún con su personalidad real de cristiano. No obstante, cuando llega a Constantinopla toma el nombre Jesse Ben Benjamin y la apariencia de un judío para unirse a una caravana de judíos comerciantes. Con ellos continúa el viaje al tiempo que aprende todo sobres sus costumbres y la lengua persa.
En el viaje Rob también conoce a una joven llamada Mary Cullen, con quien inicia una relación. Mary, junto a su padre, se dirigían hacia Turquía para conseguir mejores ovejas. Cuando su amante, animada por su padre, le pide matrimonio a Rob, este la rechaza alegando que necesita centrarse en sus estudios. La familia Cullen deja la caravana y Rob continúa su camino.
¿Qué ocurre en la Parte III?
Nuestro protagonista llega a la ciudad de Isfahán, donde se encuentra la Madraza en la que quiere estudiar. Este lugar se encuentra en lo que hoy en día sería Irán. Tristemente, no aceptan su solicitud de entrada a la escuela ya que no tiene dinero para pagar la matrícula y tampoco es hijo de un médico. Trata de convencer al administrador de que le dé una oportunidad, pero su insistencia es respondida con una paliza y una visita a la cárcel.
Cuando sale de la cárcel se encuentra con una ciudad inhóspita que le recibe con más violencia. Rob intenta sobrevivir en ella como puede (sin apenas dinero) y manteniendo su esperanza de estudiar en la Madraza.
¿Qué ocurre en la Parte IV?
Un golpe de suerte le llega a Rob cuando pide una audiencia con el Sah (el rey persa). El rey termina aceptando reunirse con él y, por alguna razón, se apiada de su situación. Por ello le da una dote de dinero para que pueda costearse los estudios de medicina. Además, este regalo también le asegura un mantenimiento personal, permitiéndole vivir tranquilamente en la ciudad, ya que le otorga un certificado (Calaat), con el que puede acceder a una casa, a un traje y a un caballo.
Cuando vuelve a solicitar entrar a la Madraza, el propio Avecina le acepta. Empieza así la aventura como estudiante y judío persa de Rob.
Sus estudios no son fáciles, ya que además de medicina debe aprender filosofía, derecho y el Corán, el cual debe ser capaz de recitar de memoria. Al no ser musulmán ni haber recibido nunca una educación reglada, está en gran desventaja respecto al resto de sus compañeros, que habían estudiado esas asignaturas desde niños.
Su vida personal se desarrolla en el barrio de los judíos, que no dejaba de ser un lugar discriminado. A pesar de las dificultades, sus esfuerzos y su determinación surten efecto, pues pronto se convierte en el mejor de su clase y en favorito del maestro Avicena. Este, sorprendido por sus capacidades, lo mentoriza y le enseña, de primera mano, todo lo que sabe.
¿Qué ocurre en la Parte V?
Cuando acaba sus estudios, Rob debe realizar un periodo de prácticas. Su destino es una de las ciudades más lejanas de Persia, donde una epidemia y una guerra han puesto en jaque a toda la población. Allí se encuentra con lo que ahora es la India (entonces luchando por ganar terreno a Persia), un lugar lleno de animales y especias, lo que maravilla a Rob.
Llega un momento durante su estancia que el propio Rob enferma, pero sus conocimientos médicos son los que le salvan.
En la India se reencuentra con Mary, que le confiesa que acaba de perder a su padre y no sabe a dónde ir. Los sentimientos de los jóvenes siguen vivos, por lo que deciden retomar la relación y casarse en secreto y sin ceremonia, ya que Mary es cristiana y Rob, cara al resto, es judío.
La pareja de muda a Isfahán, donde la prohibición y el rechazo que sufre Mary por parte de la sociedad árabe no les frena para tener un hijo. El bebé nace cuando Rob, ya como un médico oficial del ejército, está en la India por el conflicto bélico que allí se está desarrollando. Desgraciadamente, allí ve morir a su amigo Mirdin, el cual había ayudado a Rob y a Mary a mantener su matrimonio en secreto.
¿Qué ocurre en la Parte VI?
Cuando regresa a Isfahán, Rob se incorpora como profesor en la escuela, enseñando así todo lo que sabe a los nuevos estudiantes.
El Sah, que siempre se ha preocupado por Rob y le considera un amigo, no duda en coaccionar a su mujer, a Mary, para que tenga relaciones con él. Al poco de haber sido violada, Mary anuncia un segundo embarazo a Rob, que se entera de lo ocurrido y duda sobre si el hijo es suyo o del Sah.
Como médico, Rob se dedica a hacer autopsias a cadáveres para investigar una enfermedad que salía en los costados de las personas y que es la que había acabado con la vida de su madre. Hacer esto era correr un gran riesgo, ya que ni la religión judía ni la musulmana permitían las autopsias, aunque a él le servían como ensayo. No obstante, sabe que haciéndolas puede encontrar una solución para un problema de salud que estaba causando la muerte de mucha gente. Para seguir estudiándola decide hacer dibujos de anatomía, algo que también prohíbe el Islam. Así, Rob logra descubrir la apendicitis.
Avecina muere de cáncer, dejando a Rob, se algún modo huérfano. Por otro lado, Isfahán es atacada y destruida por la guerra, lo que además derroca al Sah. Viendo la situación, Rob y Mary deciden regresar a Inglaterra con sus dos hijos.
¿Qué ocurre en la Parte VII?
A su llegada a Londres Rob recupera su identidad cristiana y empieza a ejercer como médico, sin explicitar dónde o cómo aprendió. Su buen hacer despierta la envidia del resto de doctores.
Desafortunadamente, Rob se encuentra con un comerciante al que conoció durante su época en Persia. Este hombre declara que Rob era judío, lo que hace que el protagonista sea acusado de usurpación de identidad y sea llevado a juicio.
Cuando Rob acude al tribunal eclesiástico que le va a juzgar por haber llevado una vida como judío, descubre que uno de sus hermanos menores, a los que había perdido hace años, forma parte de dicho tribunal. Sin embargo, este actúa como si no lo conociese y dice claramente que no quiere verse relacionado con él. Lo tratará como lo que era antes sus ojos: un infiel al cristianismo.
Rob no puede defenderse de ninguna manera, así que huye con su familia a Escocia. Allí se instalan en la aldea campesina donde nació y vivió Mary. En ese lugar apartado, nuestro protagonista no tiene problema para ser el médico que siempre soñó con ser.
Análisis y argumento del libro El médico de Noah Gordon
El argumento de El médico es el de un hombre al que nada frena. Su superación constante es sin duda la protagonista de la historia. Gracias a su esfuerzo y determinación Rob logra cumplir su sueño de ser médico incluso cuando todo está en su contra.
En un análisis más profundo nos damos cuenta de la importancia del el título. «Médico» es la única palabra que termina identificando a Rob. Según avanza la novela el resto de sus identidades: hijo, hermano, malabarista, cristiano, judío, aprendiz, estudiante… Se eliminan y acaba quedándose hasta sin patria. Persia nunca lo fue, aunque lo fingiese, y en Inglaterra lo quieren juzgar por haber renunciado a sus orígenes y su religión. Lo único que permanece en prácticamente toda la novela es su deseo de ser médico, que luego se convierte en su profesión. Por eso, el título es tan importante.
El médico por tanto no es solo una historia de superación, sino de autodefinirse. De un modo parecido aunque menos filosófico que El Alquimista de Paulo Coelho, esta novela de Noah Gordon nos muestra la historia de un hombre hecho a sí mismo. Es Rob quien va tomando decisiones que le llevan a cumplir su sueño, aunque se tope con complicaciones y su identidad tenga que ir variando. Al final no es nadie más que una versión suya muy auténtica, resultado de todo un viaje y un aprendizaje.
Para quién es El médico de Noah Gordon
Al ver que El médico está ambientada en el siglo XI, es posible que pienses que si no te gustan las novelas históricas, este libro no es para ti. No obstante, quizá te sorprenda saber que hay mucho más que fechas y acontecimientos del pasado. De hecho, hay artículos que apuntan a que todos deberíamos leer El Médico. Por supuesto, si sí disfrutas con obras literarias contextualizadas en tiempos pasados, como Las aventuras del Capitán Alatriste de Arturo Pérez-Reverte, El médico se convertirá rápidamente en uno de tus clásicos favoritos.
Para empezar, es una novela que no envejece, o que lo hace muy bien. Por ejemplo, a pesar de ser publicada en 1986, se hizo una película en 2013 que tuvo una gran acogida y volvió a disparar las ventas en librerías de todo el mundo. Actualmente, se estima que se han vendido unas 10 millones de copias. Esto es sorprendente, ya que en un primer momento no se creyó que Noah Gordon hubiese logrado escribir una historia de éxito (las ventas fueron bajas en 1986).
La razón por la que la novela sigue llegando a tantos lectores es que se ha convertido en una inspiración. Rob Cole es un personaje ficticio que demuestra que los sueños pueden complirse a base de esfuerzo.
Por supuesto, resulta interesante leer cómo era la medicina en la Antigüedad. O mejor dicho, cómo eran las medicinas, ya que el libro hace un gran trabajo reflejando las diferencias entre la ciencia de las distintas culturas (musulmana, judía y cristiana).
Preguntas sobre El médico de Noah Gordon
Si tras leer nuestro resumen de El médico de Noah Gordon aún te quedan dudas sobre la novela, aquí tienes contestadas las más comunes.
¿Cuántas páginas tiene el libro El médico de Noah Gordon?
El médico es un libro de 800 páginas.
¿Dónde se desarrolla el médico?
La novela El médico comienza en un pueblo minero cerca de Londres, Inglaterra. No obstante, la mayor parte de la vida adulta de Rob se desarrolla en Persia.
¿Quién descubrió el cuadro de la apendicitis?
En la novela El médico es Rob Cole el que investiga y descubre la apendicitis, enfermedad hasta entonces desconocida por la que moría mucha gente (incluida su madre). En la vida real, fue Jean Fernel.
¿Cuáles son los personajes principales en El médico?
Los personajes principales del libro El médico son:
- Rob Cole: el protagonista, al que vemos crecer desde que se queda huérfano con unos nueve años hasta que ejerce como médico. A lo largo de la novela además de convertirse en adulto, va forjando su identidad. Es un hombre fiel, trabajador y muy sabio.
- Mary: el primer amor y la mujer de Rob. Se la describe como una mujer tímida pero valiente que se enfrenta a las dificultades de la vida con la cabeza alta.
- Barber: enseña todo lo que sabe a Rob, al que acoge cuando aún es un niño. No obstante, no tiene gestos de cariño con él.
- Avecina: es el médico maestro y mentor de Rob, para el que es también como un padre.
- Sah: es el rey de Persia. Aunque se convierte en amigo de Rob, es una persona caprichosa y déspota.
¿Cómo se llamaba el maestro en El médico?
El nombre del maestro de Rob en El médico es Avecina/Ibn Sina.
¿Quién fue Hakim Robert Cole?
Hakim Robert Cole es el protagonista de El médico. Su nombre es Robert (Rob) Cole. «Hakim» es el título que precede al nombre de los médicos (igual que en español se dice «Doctor»).