Resumen del libro «La conjura de los necios» de John Kennedy Toole

Resumen del libro La conjura de los necios de John Kennedy Toole
Tabla de contenidos

La conjura de los necios es una obra que despierta mucha curiosidad. Quien ha oído hablar de esa obra sabe que es compleja y que su protagonista, Ignatius J. Reilly, es un hombre cuanto menos «curioso».

Su autor, John Kennedy Toole, escribió la novela en 1962, aunque esta no se publicó hasta 1980, cuando él ya se había suicidado (en 1969). Póstumamente ganó también el premio Pulitzer en 1981. Su éxito no se lo debe solo a su editor (que finalmente fue Louisiana State University Press), sino a su madre, que encontró el manuscrito que su hijo en vida había enviado a varias editoriales sin éxito, y se esforzó por verlo publicado.

Sin duda, esta es una novela que muestra cuáles eran las preocupaciones vitales del autor, que no encontró el modo de vivir en una sociedad que lo ahogaba. Algo muy triste pues la literatura perdió demasiado pronto a un autor cuya escritura hubiese sido increíble poder seguir disfrutando.

La conjura de los necios: resumen

La conjura de los necios cuenta la historia de Ignatius J. Reilly, un hombre de treinta años de Nueva Orleans. Su aspecto dejado y su personalidad algo excéntrica lo convierten en un inadaptado social que solo se relaciona, aunque algo disfuncionalmente, con su madre (con la que también vive).

Para pagar una deuda Ignatius se ve obligado a buscar trabajo, algo que siempre había rechazado por considerar prácticamente cualquier oferta que recibía como una ofensa. La realidad es que ningún empleador le quería contratar.

Finalmente, encuentra un par de trabajos que le dan algo de dinero, pero dura poco en ellos. En el primero monta una huelga de empleados para pedir mejores condiciones laborales, pero termina siendo despedido y repudiado por sus propios compañeros. En  su segundo trabajo (como vendedor de perritos calientes) tampoco llega a encajar y también es despedido.

Durante estas «aventuras», Ignatius coincide con varios personajes igual de excéntricos que él. A través de todos ellos el autor retrata a una sociedad, la de los años sesenta estadounidenses, que lucha por sobrevivir en un mundo capitalista, egoísta y miserable.

El único motor de la vida de Ignatius no es solo encontrar dinero, sino demostrarle a su exnovia que es un hombre de provecho.

Finalmente, Ignatius, que según su madre debería estar internado en un centro psiquiátrico, termina huyendo con su ex dejando atrás un mundo caótico. No obstante, a algunos personajes sus mentiras y rarezas les han ayudado a prosperar.

 

 

La conjura de los necios: sinopsis

Si estás pensando en leer La conjura de los necios, déjanos explicarte de qué va en unas pocas líneas

Con un tono satírico John Kennedy Toole cuenta la historia de Ignatius Reilly, cuyas excentricidades retratan a la sociedad arrogante, egoísta y materialista de los años 60. El personaje se enfrenta a una serie de aventuras y desventuras al intentar buscar trabajo y al interactuar con personajes igual de raros que él. Destaca especialmente su autoritaria madre, de la que parece no poder separarse. Según avanza la novela vamos descubriendo que todos estos personajes son víctimas de un mundo absurdo y contradictorio. Un mundo que para Ignatius está lleno de «necios» y en el que se ve obligado a sobrevivir.

Resumen corto del libro La conjura de los necios

¿Necesitas un resumen más breve de La conjura de los necios? Con este resumen corto te contaremos de qué va.

Ignatius J. Reilly, el protagonista de la novela, es un inadaptado social que preferiría vivir en la Edad Media en lugar de en la sociedad «ncia» y capitalista en la que vive. Con intención de que alguien le escuche, empieza a reflexionar en su diario sobre lo que no comprende y los que no le comprenden, que son todas aquellas personas igual de excéntricas que él y con las que se va encontrando.

La vida, o la «Fortuna» como la denomina él, le lleva a tener que buscar un trabajo que le ayude a pagar las deudas de su madre, una mujer autoritaria bajo cuyo mando, a pesar de sus treinta años, aún parece estar. En los dos puestos de trabajo que consigue (uno en una fábrica de pantalones y otro como vendedor ambulante), Ignatius intenta ser alguien, una especie de héroe que se enfrente al sistema capitalista al que termina siempre viéndose sometido. Considera así el trabajo como una forma evolucionada de esclavitud.

La obra acaba con el protagonista huyendo, quizá con la esperanza de conseguir algo diferente pero con la certeza de que posiblemente no sea así.

El autor consigue así hacer una dura pero cómica crítica social. No obstante, tras la sátira y la risa, se asoma siempre una nostalgia que nos recuerda que nosotros, como Ignatius, somos víctimas. También lo fue John Kennedy Toole, que se suicidó antes de cumplir los treinta años.

La conjura de los necios: resumen por capítulos

Si has leído La conjura de los necios o tienes alguna noción sobre su estructura literaria, sabrás que escribir un resumen de este libro puede presentarse como una tarea complicada. Esto se debe no solo a que muchas tramas se entrelazan en la novela, sino que su división por capítulos es algo inusual. La obra está dividida en catorce capítulos, los cuales están a su vez subdivididos en partes.

A continuación, vamos a resumir la novela atendiendo a cada una de estas partes.

La conjura de los necios: resumen capítulo 1

El capítulo 1 de La conjura de los necios consta de dos partes.

Parte I

Ignatius J. Reilly es un hombre gordo de unos treinta años que siempre viste con ropa cómoda y una gorra de cazador. Un día, mientras espera a que su madre (señora Reilly) salga de unos grandes almacenes, observa a las personas que hay allí y cómo visten ellas. Considera que esa ropa cara y nueva que llevan es una ofensa al buen gusto y a la decencia.

Aún esperando, un policía se acerca a Ignatius e intenta detenerlo, ya que lo encuentra sospechoso y con aspecto de pervertido. El protagonista se resiste y golpea al poli, que se llama Mancuso, con una cuerda de laúd que ha comprado. Se monta un gran alboroto y toda la gente les rodea. Un señor mayor llamado Claude Robichaux se mete en la pelea para pedirle al policía, al que acusa de ser comunista, que deje tranquilo al joven, que no hace más que esperar a su madre.

Cuando la madre de Ignatius sale, intenta ayudar a su hijo contestando las preguntas indiscretas del policía. Nos enteramos de que el protagonista no tiene trabajo alguno, que lo que hace es ayudar a la señora Reilly en casa. Para librarse definitivamente de los ataques del policía, Ignatius decide virar la atención de este hacia el viejo, al que acusa de haber empezado todo. Como además el señor sigue llamando comunista al agente, este lo detiene y se lo lleva a comisaría.

Ignatius y su madre aprovechan la ocasión para escapar y van a un bar, el Noche de Alegría. Allí Ignatius relata la historia del único viaje que había hecho fuera de Nueva Orleans. El fin de este viaje era hacer una entrevista de trabajo con el director del departamento de cultura medieval de una universidad. Este hombre se río del aspecto de Ignatius, pero este consigue convencerse de que si no consigue el trabajo no es por su culpa, sino porque el directo es un ser insustancial.

Parte II

En la comisaría Robichaux espera en la celda hablando con otros detenidos (entre ellos, Jones, un hombre negro al que han detenido básicamente por una cuestión racial).

Finalmente, el hombre es llamado por el sargento, que le explica que está ahí por resistencia a la autoridad y por llamar «comunista» al policía. Robichaux intenta defenderse diciendo que fue el policía el que estaba cometiendo una injusticia con el joven de los grandes almacenes. El sargento lo cree y castiga a Mancuso.

Parte III

Todavía en el bar Noche de Alegría, Ignatius conversa con Darlene, la camarera, y su madre con un hombre llamado Dorian Greene.

Darlene por su parte se da cuenta de que Ignatius maltrata a su madre e intenta consolar a esta. Entonces, entra la dueña del bar y echa a la madre y al hijo.

Cuando se montan en el coche para irse, la señora Reilly tiene problemas para arrancar el coche. De hecho, se da un primer golpe con otro auto y luego uno contra un edificio, causando que el balcón se desplome.

Toda esta escena la ve Mancuso, que como castigo del sargento va vestido con medias de malla y un jersey amarillo.

La conjura de los necios: resumen capítulo 2

El capítulo 2 de La conjura de los necios consta de tres partes.

Parte I

El protagonista comienza a escribir un estudio de historia comparada.

Mientras escribe recuerda con nostalgia el periodo medieval, que para él es símbolo de orden y unidad. Considera que la sociedad moderna se ha degradado, sobre todo por el trabajo, que es la máxima perversión.

Además, a este estado anímico de tristeza se le suma un dolor abdominal fruto del estrés del golpe con el coche.

Parte II

Jones, el hombre negro que había estado detenido con Robichaux, entra al Noche de Alegría, donde le pide a la dueña (Lana Lee) que le dé trabajo como portero. Al principio ella rechaza la oferta, pues sabe que el hombre ha tenido problemas con las autoridades. Pero finalmente acepta porque sabe que puede aprovechar la desesperación del hombre para pagarle menos del salario mínimo. Jones se ve por tanto obligado a cobrar solo 20 dólares a la semana.

Darlene llega entonces al bar y conoce a Jones. Recibe de nuevo la reprimenda de Lana Lee por haber hablado antes con Ignatius y su madre. Jones, que escucha esa conversación, identifica a esa madre y a ese hijo con las personas de las que hablaba su compañero de celda.

Parte III

Mancuso acude a casa de la señora Reilly para poner al día sobre el accidente. En esta ocasión, por orden y castigo de su sargento, lleva puesto otro disfraz.

El policía le explica a Reilly que debe pagar veinte dólares por los daños ocasionados. La mujer se echa a llorar porque no tiene ese dinero, ya que viven solo con la pensión de su marido. En ese momento entra en el salón Ignatius, que muestra indiferencia hacia la situación y hacia la posibilidad de que su madre acabe en la cárcel.

Cuando Mancuso se va, la señora Reilly entra a la habitación de su hijo, que está muy desordenada y sucia, para hablar de su problema financiero. Le pide a su hijo que busque un trabajo con el que pagar la deuda, petición que escandaliza a Ignatius. Él cree que si no encuentra trabajo es porque nadie entiende su manera de ver el mundo. Sin embargo, su madre insiste hasta que él acuerda buscarse algo.

La conjura de los necios: resumen capítulo 3

El capítulo 3 de La conjura de los necios consta de cinco partes.

Parte I

La búsqueda de empleo de Ignatius no va bien, pues es rechazado en las entrevistas. Su madre le pide que vaya a una entrevista en Levy Pants, aunque la descripción de empleo y las condiciones (hay que empezar a trabajar pronto por la mañana), no casan con lo que Ignatius es o busca.

Parte II

Mancuso acude de nuevo a casa de la señora Reilly para seguir con la investigación del accidente de coche. No obstante, la mujer no está y termina hablando con Ignatius, que le avisa de lo que debería investigar es lo que ocurre en el bar Noche de Alegría. No le dice nada más, pero el agente acude a su sargento para decírselo, aunque no nombra a Ignatius. El sargento le hace caso a medias, pues a Mancuso le dice que siga disfrazándose y vigilando a gente sospechosa y envía a otro policía a investigar lo del bar.

Parte III

Levy Pants es una fábrica de pantalones dirigida por el señor González, jefe administrativo y fiel a los horarios, y el señor Levy, el dueño y bastante tirano. También trabaja allí la señorita Trixie, una anciana que lo único que espera es jubilarse pronto. Si todavía no le dejan irse es por órdenes de la señora Levy, la esposa del dueño, que ha estudiado psicología en un curso por correspondencia y considera que lo mejor para Trixie es que siga trabajando.

Una de las razones, además de la edad, por las que Trixie quiere irse es porque, como jefa de personal, tiene muchos problemas para encontrar y retener empleados. Esto se debe a que las condiciones laborales son muy malas. Sin embargo, ese día tiene suerte y logra contratar a Ignatius.

Parte IV

En el bar, Lana Lee se queja del trabajo que hace Jones, que según ella no barre bien. Él le responde que el bar no es una plantación de esclavos.

Un joven, apenas un adolescente, llamado George entra al bar y le entrega a Lana Lee unos billetes a cambio de un sobre que le da ella. La dueña del local le pregunta si los huérfanos han dado el visto bueno y George contesta que sí. Le pide que haga una nueva foto con una pizarra y un libro. Jones escucha toda esta extraña conversación y le resulta sospechosa.

Parte V

En su primer día de trabajo en Levy Pants, Ignatius consigue que González eche a una mujer llamada Gloria porque le molestaba el ruido que  hacía al caminar.

De vuelta en casa, el protagonista recibe una carta de Myrna Minkoff, su ex novia. En su misiva Myrna responde a una carta anterior en la que Ignatius le contaba todo sobre lo ocurrido en los grandes almacenes y luego con el accidente de auto. Myrna cree que que su ex se lo está inventando todo y que vive en un estado de enajenación mental. Le propone hacer algún tipo de voluntariado. Por último, le anuncia que está trabajando en una película y le ofrece el papel del malo, un ser despecriable y vil.

La conjura de los necios: resumen capítulo 4

El capítulo 4 de La conjura de los necios consta de cinco partes.

Parte I

El señor Levy va un día a la fábrica y conoce a Ignatius. En una reunión con González el dueño de Levy Pant promete hacerse cargo de un problema que están teniendo con un proveedor (Mercancías Generales Abelman).

Ignatius, que se ha enterado de la conversación y de los problemas, decide enviar él mismo una carta a Mercancías Generales Abelman. En ella les amenaza y les insta a no volver a molestar a Levy Pants.

Leer también:  Resumen del libro "El Capitán Alatriste" de Arturo Pérez-Reverte

Parte II

En Noche de Alegría Lana Lee habla con Jones para ver si él sabe algo sobre por qué algunos policías parecen estar investigando el local. Cree que alguien ha dado un soplo.

Parte III

La señora Reilly sigue sorprendida porque su hijo tenga un trabajo. Recibe la llamada de su amiga Santa Battaglia, que resulta ser la tía de Mancuso, y le dice que en el mercado un hombre pregunta por ella.

Parte IV

La Mansión Levy, donde viven el señor y la señora Levy, está ubicada en la costa y es lujosa. La señora Levy se queja  a su marido porque considera que esto no hace lo suficiente para hacer crecer la empresa. El señor Levy se siente humillado y le dice a su mujer que está pensando en vender la empresa e irse a Miami.

Parte V

Ignatius decide escribir un libro “DIARIO DE UN JOVEN TRABAJADOR, O ADIÓS A LA HOLGANZA” en el que contar sus experiencias en el mundo laboral, el cual quiere cambiar. Para ello, escribe, va a intentar introducir algunas novedades en Levy Pants. Para ello, comienza a llegar tarde, atrasando así su horario.

La conjura de los necios: resumen capítulo 5

El capítulo 5 de La conjura de los necios consta de cinco partes.

Parte I

Lana Lee sigue con problemas en el Noche de Alegría por las sospechas de Jones y, sobre todo, por la presencia de policías encubiertos. Intenta por tanto explicarle a Darlene cómo identificarlos para prohibirles la entrada o seducirlos.

La realidad es que Lana y George tienen un negocio ilegal de pornografía.

Parte II

González está contento con el trabajo de Ignatius, aunque no tanto con el de Trixie, que un día apareció en pijama.

En la oficina, Ignatius construye y pinta una cruz con la inscripción “dios y comercio”

Parte III

La nota que George entregó a Lana Lee hablaba sobre Mancuso.

En un intento del agente por detener a personas que parecen sospechosas (que es su trabajo) se mete en problemas y su sargento vuelve a castigarlo, esta vez limpiando baños.

Parte IV

Ignatius describe cómo es la fábrica Levy Pants, en la cual la mayoría son personas negras y trabajan en pésimas condiciones. Lo considera un lugar de esclavismo, demostrando que no ha habido evolución real alguna.

Hablando con sus compañeros, el protagonista certifica que los salarios son bajos y que se sienten como en una cárcel. Esto le hace querer escribir una historia social de Estados Unidos que realmente muestre cómo se vive allí. Decide también derriba al señor González, que al final es el jefe de todo aquel sistema.

Parte V

El doctor Talc, un profesor de historia británica, encuentra entre una pila de ensayos de sus estudiantes una carta enviada por una persona que firma como «zorro». La carta está escrita por Ignatius y acusa al profesor de ser un ignorante y un fraude.

La conjura de los necios: resumen capítulo 6

El capítulo 6 de La conjura de los necios consta de cinco partes.

Parte I

Jones se encuentra en un bar, el Mattie’s Rumble Inn, donde suelen ir personas racializadas. Allí conversa con el dueño y se queja de las condiciones del Noche de Alegría. Odia el trabajo pero no puede permitirse dejarlo, pues eso haría que lo detuviesen por vagancia.

El dueño del bar le recomienda que organice un sabotaje. Un hombre que está sentado al lado le dice que en su empresa están organizando uno por iniciativa de un hombre blanco, gordo y que lleva una gorra de cazador. Jones reconoce en esa descripción a Ignatius, aunque nunca lo ha visto en persona, solo ha oído hablar de él.

Parte II

Ignatius ha organizado efectivamente una huelga en Levy Pants para demandar una subida de salarios. Piensa en que Myrna se pondría celosa si descubriese que se había terminado asociando a una causa social.

El día de la huelga el protagonista acude a la fábrica con una cámara con la que documentar todo, pero en un momento dado la deja caer al suelo y se rompe.

Junto a sus compañeros, se dirige al señor González y le pregunta si va a hacer algo para ayudarles. Sin darle tiempo a responder, grita «al ataque». Esto no gusta al resto de empleados, pues creen que no ha sido justo con González, que ni siquiera ha podido contestar. Además, llegan rumores de que Ignatius está siendo buscado por la policiía, por lo que la manifestación se disuelve.

Parte III

Mancuso, que estaba limpiando los baños de la estación de autobuses, se queda encerrado en un cubículo y grita pidiendo ayuda.

Parte IV

El señor Levy despide a Ignatius, que planea descansar durante una semana tras tantas emociones huelguistas. Sin embargo, su madre le insta a que vuelve a encontrar un trabajo. El protagonista considera que la diosa Fortuna (una representación griega del destino) está marcando su vida y ahora le obliga a dar otro giro.

Parte V

El señor Levy regresa a casa y le cuenta a su esposa todo sobre la huelga y sobre el despido de Ignatius. Ella está horrorizada de que su marido haya despedido a un joven idealista que luchaba por los intereses de los empleados y trabajadores negros. Cree que las hijas del matrimonio se escandalizarían también si supiesen cómo funciona la fábrica. Amenaza con contárselo a no ser que el señor Levy traiga a la mansión a Trixie. Este termina aceptando.

La conjura de los necios: resumen capítulo 7

El capítulo 7 de La conjura de los necios consta de tres partes.

Parte I

Durante su búsqueda de empleo, Ignatius hace una pausa para comer perritos en un puesto de Vendedores Paraíso, Incorporated. Allí conoce al señor Clyde, el dueño del local. Este le ofrece trabajo, aunque le explica que es un puesto peligroso pues suele haber muchos atracos. Al protagonista esto le ofende y lo rechaza, aunque se ve obligado a trabajar solo durante unas horas para pagar los perritos que se ha comido, pues no llevaba dinero suficiente.

En lugar de venderlas, Ignatius termina comiéndose todas las salchicas. De hecho, en un momento dado aparece George (el socio de Lana Lee) y le pide un perrito. Ignatius contesta que no puede venderle ninguno pues quedan pocas y debe reservarlas. Para que no insista, lo ataca con el carrito y llama a la policía.

Cuando regresa a donde el señor Clyde, le dice que le han robado el dinero y las salchichas. El hombre, aunque excéptico, termina creyéndole.

Parte II

En el Noche de Alegría, Jones prepara la huelga.

Mientras, Lana Lee le anuncia a Darlene que ya no necesita que sea bailarina exótica, pues no hay policías encubiertos a los que distraer. Le pide que vuelva a ser camarera (algo que le sale más barato), pero Darlene insiste en que le deje hacer un último baile, esta vez con un pájaro. Jones ve entonces una oportunidad para su sabotaje, así que se une a la propuesta de Darlene hasta que Lana Lee acepta.

Lana consigue un globo terráqueo y tiza para posar en las fotos, las cuales luego le entrega a George.

Parte III

La señora Reilly llama a su amiga Santa para quejarse de su hijo, que ahora trabaja como vendedor ambulante a pesar de su inteligencia. Santa le comprende, pues su sobrino es un policía venido a menos que no logra detener a un sospechoso y se pasa el día limpiando baños. No obstante, para distraer a su amiga, Santa le propone una cita con Robichaux, su admirador.

Ignatius le regala a Mancuso un libro, La consolación por la filosofía, para intentar ayudarle. Su tía, Santa, no confía mucho en que sirva para algo, pues no se cree nada que pueda venir de Ignatius.

En la bañera, el protagonista lee la última carta enviada por Myrna. Esta le cuenta que va a dar una conferencia sobre pornografía y que, según sus análisis y opinión profesional, la paranoia de Ignatius se debe a una “actitud patológica hacia el sexo”. Ignatius le escribe de vuelta deseándole lo peor para su conferencia.

La conjura de los necios: resumen capítulo 8

El capítulo 8 de La conjura de los necios consta de tres partes.

Parte I

La señorita Trixie llega a la mansión Levy, donde la señora Levy le insiste en que no es momento de jubilarse.

Trixie le cuenta entonces que está especialmente triste en el trabajo desde que echaron a Gloria, con la que mantenía una buena amistad. La señora Levy se confunde y piensa que su marido echó a esta mujer junto al joven idealista, lo que le enfurece.

Parte II

Mancuso, que sigue limpiando baños en la estación de autobuses, está haciendo una pausa para leer el libro que le regalo Ignatius cuando ve aparecer a un joven del que lleva sospechando unos días. Es George.

El agente se acerca a él y, al notar su nerviosismo, decide detenerlo. No obstante, George lo golpea con el libro que Mancuso estaba leyendo, y sale huyendo, pasando antes por las taquillas a coger las fotos de Lana Lee. En su huida decide que debe buscar un nuevo lugar para esconderlas.

Parte III

En casa de Santa, la señora Reilly espera a que llegue su admirador, Robichaux, al que su amiga le va a presentar. Cuando el hombre llega, la señora Reilly se da cuenta de que es el mismo señor que defendió a su hijo ante Mancuso.

La pareja empieza a hablar y a recordar lo sucedido. Robichaux entonces dice que sigue odiando a ese policía comunista. La señora Reilly se pone nerviosa porque sabe que Mancuso está en la otra habitación. Justo en ese momento el agente y sobrino de Santa aparece y, cuando Robichaux lo reconoce, dice que si no fuese policía le pegaría un puñetazo. Tras la tensión, llega la calma y Mancuso se disculpa con Robichaux.

La conjura de los necios: resumen capítulo 9

El capítulo 9 de La conjura de los necios consta de cinco partes.

Parte I

El señor Clyde no está del todo contento con Ignatius, pues no le genera mucho dinero (se come la mayoría de las salchichas) y además juega con animales callejeros en horario de trabajo, lo que ha supuesto un aviso por parte de la Inspección de Sanidad. No obstante, le tiene simpatía porque Ignatius le ha contado historias bastante exageradas pero aparentemente reales de su madre, a la que describe como una borracha.

Cuando llega a casa, la señora Reilly le interroga sobre si es o no comunista. Ignatius le responde que no, que preferiría un sistema monárquico.

En una nueva carta, Myrna considera que los celos de su exnovio son producto de su frustración, y lo anima de nuevo a hacer algún voluntariado. Ignatius se propne entonces organizar algún acto, aunque esta vez contra Myrna.

Parte II

En el Noche de Alegría Darlene muestra su show a Lana Lee. El pájaro lo que hace es ir arrancando unos aros de su vestido hasta dejarla desnuda. La dueña le pide a Jones que ponga la música y este le pide más dinero. Lana se niega y amenaza con llamar a la policía, pero Jones le contesta que un día descubrirá que se trae entre manos con George y será él quien llame a las autoridades.

Lana decide diseñar un nuevo baile para Darlene, pues cree que los clientes buscan otra cosa. Decide que lo que hará será interpretar a una muchacha negra de una plantación a la que un pájaro le arranca el vestido. Jones interpretará al portero de la plantación.

Mientras las dos mujeres ensayan, Jones se da cuenta de que el gabinete debajo de la barra ha quedado abierto. Allí ve que hay diez paquetes apilados y decide realizar un pequeño sabotaje. Para ello escribe en estos paquetes, con letra muy diminuta, la dirección del bar.

Parte III

Mancuso está ya harto de la estación de bus, en la que hace tanto frío que siempre está enfermo. Le pide pues a su sargento que le dé otra oportunidad. Este acepta, pero solo con la condición de que en dos semanas detenga a alguien verdaderamente sospechoso.

Parte IV

En su diario, Ignatius cuenta que el señor Clyde lo humilla disfrazándolo de pirata y haciéndolo ir a vender perritos al Barrio Francés.

Parte V

El doctor Talc coquetea con una alumna y esta le pide que busque su ensayo. Cuando lo hace, cae al suelo un avión de papel que alguien lanzó por su ventana hace años. La alumna lo recoge y lo mete en su cartera. Es una carta firmada por un tal «zorro» (es decir, por Ignatius).

La conjura de los necios: resumen capítulo 10

El capítulo 10 de La conjura de los necios consta de cuatro partes.

Parte I

El señor Levy le dice a su mujer que no puede vender la fábrica, pues nadie da un duro por ella. Su esposa le amenaza con contarle todo sobre los despidos a sus hijas.

Parte II

En Mattie’s Rumble Inn Jones se queja de Lana Lee y de su trabajo. Alguien le propone que llame a la policía, pero sabe que eso no es buena idea pues él a los ojos de las autoridades siempre será sospechoso. Además, cree que su jefa tiene algún contacto.

Entonces, se le ocurre que podría buscar al señor de la gorra de cazador que  había saboteado a Levy Pants para pedirle ayuda.

Parte III

Tras un día un poco caótico en el trabajo, Ignatius se encuentra con Dorian Greene, el hombre homosexual que su madre y él habían conocido en el Noche de Alegría. Este hombre reconoce también a Ignatius y le dice que le gusta mucho su disfraz de pirata.

Entonces, aparece un hombre que parece marine. Ignatius señala que parece un poco solo, pero Dorian le dice que ni es marine ni está solo, pues es su amigo Timmy. A Ignatius le sorprende que alguien quisiera ir vestido como un miebro de las fuerzas armadas cuando no lo es, pero eso le lleva a pensar que estaría bien que la homosexualidad se infiltrase en esferas de poder para que la próxima guerra fuese una orgía. El protagonista considera que él podría liderar un movimiento pacifista y dejar estupefacta a Myrna.

Entonces, le propone a Dorian fundar un partido político y presentar candidatos. Organizan su primera reunión, aunque Dorian se cree que es una fiesta y que irá gente disfrazada.

Parte IV

George no sabe qué hacer con las imágenes pornográficas, así que pensando donde guardarlas para no llevarlas encima se acuerda del demente del carrito de salchichas. Decide buscarlo para esconder las fotos en el compartimento del pan de su carrito.

Leer también:  "La Regenta": resumen de la novela de Leopoldo Alas «Clarín»

La conjura de los necios: resumen capítulo 11

El capítulo 11 de La conjura de los necios consta de cuatro partes.

Parte I

La señora Reilly vuelve a quedar con Santa y con Robichaux, aunque su mente está constantemente preocupándose por su hijo. Santa le recomienda llevarlo al hospital, a lo que Reilly termina aceptando.

Además, para despejarse, los tres van al cine, donde Robichaux le toma la mano a la señora Reilly.

Parte II

Ignatius, en su diario, escribe que va a ser guía de otro movimiento social.

Parte III

La señora Levy acepta finalmente que Trixie vuelva a la fábrica, pues hasta ese momento había permanecido en la mansión. Una vez allí, el señor González les presenta al nuevo empleado, Zalatino, el cual sustituye a Ignatius en la sección de archivos.

En ese instante el señor Levy recibe una carta de Abelman en el que le anuncian que le han interpuesto una demanda por calumnias, por las cuales tendrá que pagar $500.000. Los señores Levy se asustan cuando ven la cifra, especialmente ella, que ya se ve buscando en la basura para sobrevivir.

Pasado el susto inicial, intentan averiguar quién pudo enviar la carta amenazante y calumniadora a Abelman. El señor Levy recuerda entonces a Ignatius y sospecha de él, por lo que decide llamar a su casa. Sin embargo, le contesta su madre, que le indica que su hijo no regresará hasta más tarde.

Parte IV

Ignatius sale con su carrito de salchichas pero su rueda se atasca en las vías de un tranvía. George, que estaba vigilándolo, lo ayuda y aprovecha para hacerle una propuesta. Le cuenta al protagonista que debe entregar unos papeles en la escuela, pero que no puede hacerlo hasta las 15h. Por esta razón, necesita un lugar seguro donde guardar esos documentos hasta que llegue la hora. Le pide a Ignatius alquilar por dos dólares al día parte de su carrito. Aunque Ignatius se huele que todo es mentira, acepta porque necesita el dinero.

Cuando George se dispone a guardar el sobre, Ignatius se lo arrebate y mira las fotos. Ve en ellas a una mujer desnuda sobre un globo terráqueo, aunque su cara aparece tapada por el libro La consolación de la filosofía que, tras quitárselo a Mancuso, George había utilizado en la sesión de fotos. A Ignatius esto le intriga y le hace interesarse por la mujer. Se guarda entonces el sobre porque ahí aparece escrita una dirección.

Ignatius le pide a George que le guarde un momento el carrito, pues el debe hacer algo (en realidad es ver una película). Le menciona que tiene un amigo policía que trabaja encubierto, lo que asusta a George.

Cuando la peli acaba, Ignatius va a la dirección del sobre y es entonces cuando descubre que el lugar indicado es el bar Noche de Alegría. Allí conversa con Jones y le pregunta si hay alguna trabajadora que sea aficionada a la lectura. Jones responde que a Harlett O’Hara, la bailarina (que en realidad es Darlene) le gusta leer la revista Life y que podría conocerla en unos días, pues iba a actuar. Además, en esa fecha Lana Lee se supone que estaría de vacaciones, por o que no habría peligro de encontrársela.

Ya en su casa, Ignatius recibe la llamada del señor Levy, pero contesta con un acento falso. Así puede mentirse a su antiguo jefe y decirle que el señor Reilly se encuentra en el hosptal psiquiátrico de Mandeville, que si quiere visitarlo debe ir allí.

La conjura de los necios: resumen capítulo 12

El capítulo 12 de La conjura de los necios consta de una parte.

Parte I

Tras leer una carta de Myrna en la que esta se muestra preocupada por él, Ignatius se prepara para ir al mitín inicial de su partido. Su madre le pide que no salga y que le deje ingresarlo en el Hospital de la Caridad. Ignatius no la escucha y va a buscar a Dorian a su casa. Cuando llega, se encuentra con su socio y escuchan un ruido. Encuentra entonces a Timmy atado a la pared, así que lo liberan.

El mitin en realidad parece más una fiesta. Dorian le presenta al «cuerpo auxiliar femenino», formado por Betty, Liz y Frieda. Las tres mujeres comienzan a pelearse entre ellas e Ignatius abandona la habitación.

De vuelta al jaleo de la fiesta, el protagonista apaga la música e intenta dirigirse a las personas que allí están, pero estas le insultan hasta que vuelve a encenderse la música.

Timmy se acerca a Ignatius y le pide que baile, a lo que el protagonista se niega. Las chicas de antes lo sacan de la casa, pues está siendo un aguafiestas. Allí fuera, entre las sombras, un hombre con traje de seda y sombrero lo mira y comienza a seguirlo.

Tras ababdonar la fiesta, Ignatius decide ir al Noche de Alegría para conocer a Harlett O’Hara. Allí se encuentra con Jones y se sienta cerca del escenario. Como consumición pide una Dr. Nut, pero la nueva camarera aparece con un champán y exige que se lo pague. Ignatius se niega y comienza una pelea. Lana Lee sube entonces al escenario para presentar el show de Darlene y su cacatúa. Cuando el protagonista ve que Harlett O’Hara es en realidad Darlene, exclama «¿Harlett O’Hara es esta cretina?”. Ante su grito, la cacatúa vuela hacia él y se aferra a su cabeza, por lo que se inicia una lucha en la que el protagonista intenta zafarse del animal y termina rompiendo la botella de champán y volcando varias mesas. Jones, que lo había planeado todo, está encantado con su sabotaje.

Ignatius sale del bar y se desmaya en medio de la carretera. Jones es rápido y lo mueve, evitando que sea atropellado por un autobús. Aún con el protagonista inconsciente, el hombre del traje de seda aparece y tma el control de la situación. Jones reconoce que ese hombre es en realidad Mancuso disfrazado.

Mancuso pide a todo el mundo que está allí que dejen espacio a Ignatius para que pueda tomar aire. Pide también un teléfono para llamar a una ambulancia. Lana Lee, en lugar de dárselo, se confía y le enseña sus fotos pornográficas. Mancuso le dice que es policía y la arresta.

La conjura de los necios: resumen capítulo 13

El capítulo 13 de La conjura de los necios consta de trece partes.

Parte I

Ignatius despierta en el hospital ante la tensa mirada de su madre, que se siente humillada por lo que ha hecho su hijo. Le enseña entonces un periódico que narra lo ocurrido a través de tres fotos: en una sale Darlene sonriente con su cacatúa, en otra Lana Lee siendo detenida y en la última Jones sonríe junto al cuerpo inconsciente de Ignatius.

El artículo establece que tras el ataque de una cacatúa a un vendedor, el agente Mancuso pudo arrestar, tras tiempo investigando, a Lana Lee por solicitar, poseer y posar para imágenes pornográficas. También fueron detenidas Frieda, Betty y Liz por atacar al policía.

La señora Reilly le confiesa a su hijo que después de que el se fuese al mitin, llamó a su amiga Santa para que le pidiese a su sobrino Mancuso que siguiese a Ignatius. Le anuncia también que Robichaux va a pagar la cuenta del hospital para que puedan irse. Recibir dinero de un desconocido no le hace mucha gracia a Ignatius, pero termina aceptando.

Parte II

El señor Clyde se entera de todo por el periódico y decide despedir a Ignatius, que además sale en la foto con su uniforme de trabajo

Parte III

El Doctor Talc ha vivido una semanas difíciles en la facultad pues una de las cartas amenazantes que le envío Ignatius se ha filtrado por el campus y ahora es blanco de todas las bromas.

Parte IV

La señorita Annie, vecina de los Reilly, lee la noticia en el periódico y decide que hay que echar a Ignatius del barrio.

Parte V

Mancuso recibe por fin el respeto de sus superiores. Su sargento le propone incluso un ascenso.

Parte VI

Santa sigue considerando que Ignatius debería entrar a un psiquiátrico, especialmente tras lo que lee en el periódico.

Parte VII

Robichaux paga la cuenta del hospital, aunque considera que Ignatius debería recibir ayuda profesional.

Parte VIII

George lee el periódico preocupado por si Lana Lee pudiese involucrarlo en el delito de pornografía. En ese momento la policía llama a la puerta de su casa y su madre abre.

Parte IX

Lana coincide en la celda con Betty, Frieda y Liz, a las que enseña una de sus fotos pornográficas que había escondido en su corpiño.

Parte X

Dorian organiza su casa tras el mitin/fiesta de la noche anterior. Se pregunta cómo podrá contactar con Ignatius.

Parte XI

Darlene recorta su foto del periódico, aunque está triste porque se ha quedado sin trabajo. Entonces, recibe una llamada ofreciéndole empleo.

Parte XII

En el Mattie’s Ramble, Jones habla con el dueño del local y le cuenta que está contento por el éxito del sabotaje, aunque triste porque se ha quedado sin trabajo y se enfrenta a ser detenido por vagancia.

Parte XIII

En el Hospital de Mandeville el señor y la señora Levy se dan cuenta de que Ignatius los ha engañado. Él se percata además de que su esposa quiere que todo le vaya mal para poner a sus hijas en su contra

De vuelta en su mansión, el señor Levy ve en el periódico a Ignatius y decide acudir en su busca. Su mujer decide irse a casa de Trixie.

Cuando el señor Levy llega a la casa de los Reilly, Ignatius y su madre aún no han regresado del hospital, por lo que espera hablando con la señorita Annie. Esta le explica que Ignatius era un buen chico pero todo cambió cuando se murió su padre. En ese momento, llegan la madre y el hijo, que discuten por la relación de esta con Robichaux.

El señor Leivy increpa a Ignatius y le pregunta si él escribió la carta a Abelman. El protagonista lo niega. Llaman al teléfono: es el señor Clyde para anunciar el despido de Ignatius.

La señora Reilly le pide la carta a el señor Levy para comprobar la letra y decirle si fue o no su hijo quien la escribió. Ignatius intenta impedirlo pero como respuesta recibe un golpe de su madre. El señor Levy ve todo esto y siente lástima por el que fue su empleado, al que cree que su madre, posiblemente alcóholica, maltrata.

Cuando entra en la casa y, concretamente, en la habitación de Ignatius, el señor Levy siente náuseas por el olor. A pesar de ello, se contiene y deja que el protagonista le enseñe su diario, en el que ha escrito sobre su devoción por Levy Pants. Acusa entonces a la señorita Trixie de haber escrito la carta, de la que dice que estaba harta de la fábrica. El señor Levy se lo cree y decide ir a ver a su vieja empleada.

En casa de Trixie, el señor Levy le pregunta directamente si ella escribió la carta, pues así lo dice el señor Reilly. Trixie no sabe ni quién es esa persona y cuando el señor Levy se lo describe como «el gran hombre de la gorra verde», piensa que está hablándole de Gloria. Considera que su amiga no mentiría y que si ella dice que Trixie escribió la carta, es que era verdad, y que es a ella a quien le falla la memoria por la edad.

Confiesa por lo tanto que sí fue ella la de la carta, lo que enfurece en especial a la señora Levy. El señor Levy considera que lo mejor es contratar a un médico que declare a Trixie como senil y así jubilarla con un aumento incluido.

Esta decisión viene con otras muchas. El señor Levy toma un papel más activo en la gestión de Levy Pants, a la que refunda como «Bermudas Levy». Constituye también la Fundación Levy y entrega un premio a Jones, por ser el héroe que aparece junto a Ignatius en la foto. Además, lo contrata.

De repente, el señor Levy recuerda algunas frases de la carta a Abelman y otras que escucho a Ignatius cuando estuvo con él en su casa. Se da cuenta de que coinciden, lo que quiere decir que fue Ignatius el que escribió la carta. Sin embargo, no hace nada porque la mentira del protagonista ha traído grandes beneficios.

La conjura de los necios: resumen capítulo 14

El capítulo 14 de La conjura de los necios consta de una parte.

Parte I

Tras la marcha del señor Levy, Ignatius pasa el día en su habitación temiendo que la señorita Trixie no acepte la culpa y descubran su mentira. Su madre se preocupa por él y decide internarlo. Llama a su amiga Santa para comunicárselo y esta le promete encargarse de todo, llamar al Hospital de la Caridad y pedirles que vayan a buscar a su hijo.

La señora Reilly prefiere no estar presentr cuando esto ocurra, así que se va de casa tras despedirse con un beso de su hijo. Le recuerda que cualquier cosa que haga lo hará por su bienestar. Ignatius entiende que esa despedida tan sentimental se debe a que va a internarlo, por lo que decide escapar.

Cuanto estaba preparándose para irse, escucha que alguien llama a la puerta: es Myrna. Aunque sigue enfadado con ella, la ve como la única manera de huir, así que le abre. Su exnovia le explica que ha ido a buscarlo porque estaba preocupada tras leer su última carta.

Ignatius le cuenta algunas mentiras: que ha estado depresivo y que su madre ha decidido dejarlo solo y casarse. Le confiesa que todo lo narrado en sus cartas (el accidente de coche, los sabotajes a empresas…) es producto de sus delirios. Myrna se lo cree, le ayuda a recoger sus cuadernos y sus pertenencias y se montan en su coche para irse. Al alejarse de la que siempre había sido su casa, se cruzan con la ambulancia del Hospital de la Caridad.

Ya en la autopista, Ignatius toca el pelo de Myrna y lo aprieta contra su bigote mojado.

La conjura de los necios: personajes

La excentricidad de los personajes de La conjura de los necios hace que sea complicado describirlos y analizarlos. No obstante, hacerlo nos da muchas pistas sobre qué quería mostrar el autor en la obra y por qué construir personajes tan complejos era necesario.

Leer también:  Resumen del libro "Orgullo y Prejuicio" de Jane Austen

Ignatius J. Reilly

Es el protagonista y el personaje más excéntrico de la novela. Muestra siempre una actitud cínica hacia el resto de personas, a las que considera «necias» y con las que nunca llega a un entendimiento.

Podríamos decir que es un hombre con altas capacidades, lo que le hace complicado adaptarse a la sociedad y sentirse comprendido. Esto lo lleva a ser perezoso, arrogante y egocéntrico. Considera que la culpa siempre la tienen los demás, no él.

Su tono satírico, cínico y excéntrico le hacen desvelar al lector verdades incómodas sobre la sociedad, como la presencia del racismo o el clasismo.

Señora Reilly

Es la madre de Ignatius y destaca por su carácter autoritario y posesivo. Tiene a su hijo dominado y no cesa en su empeño de controlarlo y de decirle lo que tiene que hacer. Ella lo disfraza de preocupación, y en parte lo es, pues si fuese por ella Ignatius recibiría una atención psicológica profesional, que es lo que necesita.

Su relación no obstante está marcada por el conflicto y por la falta de cualquier gesto de amor o cariño, aunque la dependencia emocional entre ambos es notable a lo largo de toda la novela.

Myrna Minkoff

Aunque aparece casi toda la novela a través de cartas (solo hace una aparición física al final de la novela), desde el primer momento entendemos que es una persona importante en la vida de Ignatius. Es quizá la única que le despierta sentimientos más allá del desprecio.

Myrna le propone a Ignatius retos intelectuales y le hace plantearse ciertas reflexiones sobre su compromiso real con la sociedad. Ella simboliza así un pensamiento mucho más progresista y pro derechos humanos, algo que en los años 60 comenzaba a ganar más importancia en Estados Unidos y se contraponía a una ideología más conservadora.

Jones

Jones es un hombre negro que sufre el racismo de Estados Unidos. Este sistema que lo oprime le obliga a vivir siempre con el miedo a ser detenido, lo que a su vez le lleva a aceptar trabajos mal pagados y a no poder ni siquiera quejarse sobre ello.

A través de este personaje y de sus diálogos, especialmente los que mantiene en el bar, John Kennedy Toole retrata las tensiones e injusticias raciales de su país.

Lana Lee

Es la dueña del bar Noche de Alegría y, como la madre de Ignatius, es autoritaria. Además, está metida en un negocio de pornografía ilegal con George, un chaval que está en plena adolescencia. Ambos terminan detenidos por dicho delito.

Su actitud amenazante se despierta sobre todo con Jones, al que trata injustamente debido al sistema racista que se lo permite.

Mancuso

Es el agente de policía con el que al comienzo de la novela Ignatius tiene un problema. No obstante, según avanza la novela nos damos cuenta de que, a pesar de ser la autoridad, no tiene ningún tipo de poder.

Su sargento lo humilla constantemente porque no cumple su función: arrestar a «personas sospechosas». Esto por otro lado muestra la decadencia de la policía, que detiene según prejuicios y no según hechos.

Señores Levy

Son los dueños de la fábrica de pantalones donde trabaja Ignatius. Representan el capitalismo, pues explotan a sus trabajadores para enriquecerse ellos. El ejemplo de esto más claro es cuando obligan a la señorita Trixie a seguir trabajando a pesar de que ella no quiere y de que es mayor. Solo ceden cuando consideran que ya no les vale y no la pueden explotar más.

Análisis de La conjura de los necios

La conjura de los necios es una obra clásica de literatura en inglés. Igual que Matar a un ruiseñor de Harper LeeEl gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald, esta novela hace un retrato de la sociedad que vivió el autor.

Su mirada cínica sobre la sociedad es quizá el elemento predominante del libro, aunque hay otros muchos puntos de análisis que vamos a desgranar a continuación.

El uso de la sátira como herramienta para la crítica social

La conjura de los necios ha pasado a la historia como una novela que hace un exquisito uso de la sátira y el humor. Las desventuras de Ignatius y el modo en el que están narradas recuerdan un poco Luces de Bohemia de Ramón María del Valle-Inclán, aunque la de Kennedy Toole es más cómica mientras que la de Valle-Inclán es más cruenta.

En cualquier caso, la sátira permite al autor acercarse de un modo único a los problemas que asolaban la sociedad: capitalismo, racismo, clasismo, hipocresía e individualismo. Cuestiona todos estos aspectos, lanzando  una reflexión al lector que, entre carcajada y carcajada, tiene tiempo para darle una vuelta a lo que está ocurriendo no solo en las páginas, sino fuera de ellas.

Plantea por tanto preguntas sobre cómo está evolucionando el mundo y si los avances de la modernidad y la ciencia no están sino alejándonos de la sociedad como colectividad.

La caracterización de los personajes

La excelencia de la escritura de Kennedy Toole es indiscutible cuando se analiza la caracterización de sus personajes. Las excentricidades de cada uno, y sobre todo cómo estas se muestran en los diálogos, están construudas a la perfección, pero sin hacer que los personajes se conviertan en caricaturas. En cambio, muestran su complejidad y esto le sirve al autor para evidenciar las contradicciones de una sociedad individualista y que se rige por las apariencias.

El realismo y el idealismo de los personajes

Aunque pueda parecer extraño, Ignatius es hasta cierto punto un personaje idealista. Vive una realidad que cree que puede cambiar (igual que le ocurre a Myrna), pero sin reflexionar sobre el papel que él mismo juega en esa realidad.

Además, ambos son incapaces de «bajar» a esa realidad. Se quedan en ese idealismo de los conceptos y de la teorización sobre ellos (la lucha de clases, el racismo, la exclavitud…). Esto les hace situarse como seres «superiores» a los demás, como si el resto no supiese comprender y solo ellos tuviesen el entendimiento total de lo que estaba pasando. Son incapaces de ver que hay a quienes no les queda otra que adaptarse, mientras que ellos permanecen despegados de la sociedad y de la realidad. Se convierten en meros observadores individualistas (algo que se ve claramente cuando Ignatius se dedica a escribir cuadernos sobre la situación).

En cambio, otros personajes como Mancuso o la propia madre de Ignatius, se muesrtan más realistas. Intentan resolver pragmáticamente los problemas que surgen en el día a día. Por ejemplo, la señora Reilly necesita dinero y pone a su hijo a trabajar, pero no entra a reflexionar sobre lo que supone el trabajo. Simplemente, sobrevive.

Estamos por tanto ante una dicotomía entre los personajes idealistas pero irracionales y los realistas pero irreflexivos. El único que no está en ninguno de estos grupos y está en medio es Jones, cuyo pragmatismo no le impide reflexionar sobre lo que le ha tocado vivir.

El trabajo como exclavitud

Algo de lo que se habla mucho en la actualidad (por ejemplo, en el documental Enmienda XIII) es que la esclavitud no ha sido abolida en Estados Unidos (ni en gran parte del mundo). Lo ha sido sobre la ley, pero siguen manteniéndose prácticas que perpetúan el sistema esclavista y que tienen mucho que ver con el capitalismo. Para mostrar esto Toole utiliza al personaje de Jones.

Jones se ve siempre amenazado por la policía por el simple hecho de existir, pudiendo incluso ser detenido por vagar por la calle si no puede demostrar que tiene dinero o empleo (lo que le lleva a aceptar un trabajo con condiciones ínfimas y prácticamente esclavistas). A este tipo de leyes se las denominó “leyes de Jim Crow” y estaban diseñadas para mantener el racismo y la opresión sobre la población racializada.

Para que esta crítica quede más clara, el autor incluye múltiples referencias a las plantaciones y a cómo la situación no ha cambiado tanto en lugares como la fábrica Levy Pants. Antes las personas negras recolectaban algodón y ahora lo  usan para confeccionar pantalones en una empresa por un salario mínimo y unas condiciones laborales horribles.

Otra referencia al racismo es el de que Darlene decida llamarse Harlett O´Hara en su espectáculo, haciendo así alusión al personaje de Scarlett O’Hara, conocido por ser racista y dueña de una plantación.

Crítica al capitalismo

Ignatius critica y rechaza todo aquello que en el sistema capitalista de Estados Unidos está considerado como «bueno». Se niega así a trabajar y critica especialmente los anuncios de empleo que lee por razones muy válidas, como que busquen a trabajadores callados y «poco problemáticos».

El protagonista representa así la idea contraria al sueño americano, que defendía que si no se consigue lo que uno quiere es porque no se está trabajando lo suficiente. Para Ignatius esto es todo una farsa que al gobierno le interesa para que la población no se queje de la mala gestión, sino que se responsabilice de todos sus males (si en tu trabajo de pagan mal, no es culpa del Estado o del empresa, sino de que tu no estás haciendo suficiente para mejorar tu salario).

Otros personajes sí que han caído en el sueño americano. Uno de ellos es la señora Reilly, que está obsesionada con el dinero y con lo material, y otro Jones, que considera que tener un buen sueldo sería la gran vitoria de su vida.

Sin embargo, en la misma línea anti capitalidad que Ignatius, aunque de otro modo, está el señor Levy. Este personaje es rico y está viviendo el sueño americano, pero es miserable y no siente felicidad.

El autor pone así en duda si la ética del trabajo estadounidense realmente supone un éxito.

El destino y el determinismo

El determinismo quizá te recuerde a la historia de La familia de Pascual Duarte de Camino José Cela. En La conjura de los necios también podríamos considerar que el autor deja ver cómo las circunstancias que los personajes viven determinan fatídicamente su existencia. Es el tiempo que les ha tocado vivir el que les convierte en seres excéntricos y, en algunos casos, oprimidos por el sistema.

En cambio, para Ingatius todo lo que le pasa es fruto del destino, en el que él ve a la diosa Fortuna. Lo curioso es ver cómo al final son sus acciones (el desencuentro con la cacatúa de Darlene), las que desencadenan una serie de cambios en el resto de personajes: Jones encuentra un mejor trabajo, Mancuso recibe el respeto de sus superiores, Trixie consigue jubilarse y Lana Lee y George terminan detenidos por los delitos cometidos.

Preguntas y respuestas sobre La conjura de los necios

Antes de acabar con nuestro resumen y análisis de La conjura de los necios vamos a contestar a algunas preguntas sobre la obra, lo que nos ayudará a entrar en el detalle de aspectos más concretos.

Ambientación y desarrollo de la trama

¿Dónde se desarrolla La conjura de los necios?

Se desarrolla en Nueva Orleans (Estados Unidos), en la década de los sesenta.

Historia y referencias literarias

¿Qué refiere la historia de La nave de los necios?

La nave de los necios es una colección de 112 cuadros críticos en los que Sebastian Brant (un teólogo, jurista y humanista conservador alsaciano-alemán) critica los vicios de su época, incidiendo en la necedad y la estupidez.

¿Cuándo todos los necios se conjuran contra él?

La frase «todos los necios se conjura contra él» forma parte de esta cita célebre de Jonathan Swift, un escritor satírico:

“Cuando aparece un gran genio en el mundo se le puede reconocer por esta señal: todos los necios se conjuran contra él”

Esto es importante porque este autor, autor entre otras de la obra de Los viajes de Gulliver, creo un estilo de escritura único bastante satírico y cínico que pudo influir en John Kennedy Toole. De hecho, escogió el título de su obra por esta cita.

¿Qué significa Stultifera Navis?

Significa «La Nave de los Locos» en latín.

¿Qué es La nave de los locos?

La nave de los locos es un cuadro de El Bosco, el pinto flamenco, que muestra a una monta y a un fraile franciscanos que están comiendo. Sin embargo, en lugar de acabar la comida que les queda, intentan coger un alimento que cuelga sobre sus cabezas. No se dan cuenta que esto es todo un mecanismo de distracción para que un ladrón les pueda robar lo poco que les queda sobre la mesa.

Concepto de genio

¿Cuándo un verdadero genio aparece en el mundo?

Según la frase de Jonathan Swift que inspiró el título de la obra de Toole, cuando todos los necios conjuran contra él. Esto por lo tanto haría referencia a que Ignatius es un gran genio.

¿Cuando un verdadero genio aparece en el mundo lo reconoceréis por este signo todos los necios se conjuran contra él?

Esta es la frase que escribió Jonathan Swift.

¿Quién fue el primer genio?

Se dice que el primer genio fue Leonardo DaVinci, que fue pintor, escultor, arquitecto anatomista, paleontólogo, humanista, botánico, científico, escritor filósofo, mecánico, ingeniero, inventor, músico, poeta, cartógrafo y urbanista y en todo destacó.

¿Qué tiene genio creador?

El genio creador es un concepto que surge en el Renacimiento para hacer referencia a esos talentos sobrenaturales (como el de Miguel Ángel). Implica que el resto de seres humanos reconozcan que la inteligencia de estas personas es superior a la suya propia.

¿Quién fue el más grande genio de la historia?

Además de Leonardo por lo antes mencionado, desde un punto de vista objetivo se considera que el gran genio de la historia es William James Sidis, un hombre que tenía el Cociente Intelectual (CI) entre los 250 y los 300 puntos (el doble que Einstein).

 

¿Te han entrado ganas de leer La conjura de los necios? Hazlo y descubre una historia que te dejará con la boca abierta además de hacerte reír. Sin duda, una novela que consigue ambas cosas es un clásico que merece un hueco en tu biblioteca personal. Compra un ejemplar a través de este enlace y recíbelo en casa en pocos días.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es tu maxima cualificación para este resumen?
5/5
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram