Resumen del libro «Los juegos del hambre» de Suzanne Collins

Tabla de contenidos

“Los Juegos del Hambre” marcaron un antes y un después de la literatura juvenil cuando su autora, Suzanne Collins, se atrevió a recrear todo un universo al más puro estilo George Orwell donde las clases sociales llegaban un paso más allá.

¿Te imaginas que tu barrio estuviera dentro de un ranking nacional y que, cada año, uno de vosotros tuviera que competir a muerte en un espeluznante torneo para, sencillamente, entretener a la sociedad adinerada y privilegiada? Eso, a grandes rasgos, es lo que ocurre durante toda esta apasionante saga. A continuación, vamos a detenernos a comentar “Los Juegos del Hambre” y todas sus cuestiones relevantes.

 

Resumen general de “Los Juegos del Hambre”

 

Dentro de esta historia hay tres libros que van conformando el universo de Panem y de su historia. Sin embargo, en esta ocasión vamos a hacer un resumen sobre su primer libro y unas pequeñas pinceladas de cómo continúa la saga por si quieres animarte a leerla.

 

La decisión de Katniss

 

Toda esta historia comienza después de que se nos presente la historia reciente de Panem, un país que ha salido de una guerra en la cual salió victorioso el sector central llamado el Capitolio. Desde entonces, la sociedad está dividida en 12 distritos que van desde los más privilegiados, hasta los más pobres.

Precisamente nuestra protagonista, Katniss, pertenece al distrito 12. La novela comienza el día en que se debe de elegir el tributo. Esto hace referencia a la elección de dos personas de cada distrito que todos los años participan en un brutal juego de supervivencia para deleite y entretención del Capitolio. La hermana de Katniss, Prim, ya está en edad de ser elegida y eso la tiene intranquila.

Es por eso que, cuando el nombre de Prim sale como seleccionado, Katniss no se lo piensa ni un segundo y se presenta como voluntaria, convirtiéndose junto a Peeta en los dos tributos del distrito 12.

 

Comienza la aventura

 

Peeta y Katnnis, que al principio no se llevan bien, se deben mentalizar de todo lo que está por pasar y es por eso que tienen a un consejero, Haymitch, que fue ganador de otra edición. Desde ese momento, comienzan a entrenar y a mostrar sus habilidades. Katniss es buena con el arco y logra impresionar a todos. 

Los protagonistas conocerán al resto de tributos contra los que competirán. Algunos de ellos están muy mentalizados y tienen apoyo de las altas esferas, mientras que otros como la pequeña Rue, están atemorizados con lo que pueda pasar.

Katnnis se hace amiga del estilista, el cual le da algunos consejos y la anima a ganar. Es en ese momento cuando, ante la expectación de todo Panem, llevan a los tributos al campo de batalla, donde comenzarán los juegos.

 

Los Juegos del Hambre

 

Los Juegos dan comienzo y Katniss sigue la estrategia de esconderse en lo alto de los árboles para no ser asesinada por el resto de concursantes. Decide llevar un juego en solitario los primeros días pero, durante una emboscada, es rescatada por Rue, con la cual crea un fuerte vínculo.

Quisiera encontrar la forma de mostrarles que no son mis dueños. Si voy a morir, quiero morir siendo yo mismo.

Peeta Mellark

También decide colaborar con Peeta, el cual parecía que estaba con el bando más peligroso pero decide escapar. Peeta le confiesa, fruto de un delirio por un veneno, que él siempre estuvo enamorado de ella. Entre los dos comienza a haber una fuerte atracción y sentimientos.

En un momento de descuido, Rue acaba muriendo, creando un gran impacto en Katniss, que cada vez está más enfadada con el Capitolio por someterlos a algo tan horrible. Desde ese momento comienza una dura batalla en la que poco a poco todos los tributos acaban  muriendo y, finalmente, solo quedan Peeta y Katniss.

 

Un desenlace que nadie esperaba

 

Las reglas del juego existen que solo puede quedar uno pero ninguno de los dos piensa en tomar la iniciativa y es entonces cuando a Katnnis se le ocurre una idea para burlar al Capitolio. Ambos cogen una bayas venenosas y delante de las cámaras dicen que se las van a comer porque no quieren que el otro muera. 

El Capitolio, sorprendentemente, no puede tolerar que la gente adinerada se quede sin ganador y cede, proclamando a los dos vencedores. Sin embargo, cuando vuelven victoriosos al distrito 12, Haymitch les advierte que el Capitolio lo ha visto como un desafió y les amenaza si no acceden a cumplir con una gira en la que deben fingir haber estado enamorados en secreto.

Aquí termina esta primera parte de la novela. En los siguiente libros se puede ver como la relación de ambos se consolida, cómo el Capitolio comienza a incrementar sus abusos y cómo una revolución se va creando hasta determinarse en el desenlace de la saga.

 

Personajes de “Los Juegos del Hambre”

 

Durante toda la saga de “Los Juegos del Hambre” hay varios personajes que destacan y que hacen que la historia haya tenido la promoción de éxito que tuvo. Sin embargo, para esta primera parte, vamos a repasar los tres grandes protagonistas de la saga y dos más que son relevantes para la trama inicial:

Leer también:  Resumen de "Cuenta a las abejas que me fui" (Saga Outlander 9) de la autora Diana Gabaldon

 

  • Katniss Everdeen: una joven valiente y decidida que está muy comprometida con las personas y su situación. Es capaz de presentarse voluntaria para salvar a su hermana y, desde entonces, todo lo que hace es pensando en el bien común y en acabar con Snow y el Capitolio.

 

  • Peeta Mellark: es un chico tímido del distrito 12 que acaba siendo también tributo. A lo largo de la novela va sacando su carácter y logra crear un fuerte vínculo con Katniss de quien acaba enamorado.

 

  • Gale Hawthorne: es el mejor amigo de Katniss y tercero en este triángulo amoroso. Es un chico valiente y fuerte que no duda en luchar para derribar al Capitolio. Sin embargo, no tiene miras a la hora de fijarse enemigos y esto acaba convirtiéndose en un duro desenlace para Katniss al final de la saga.

 

  • Rue: es uno de los personajes determinantes en esta primera parte de la saga ya que su muerte supone el punto de inflexión de Katniss y su declaración de odio y venganza contra el Capitolio.

 

  • Haymitch: él es el mentor que tienen Peeta y Katniss tras ser elegidos como tributos. Fue ganador de una edición pasada y, a pesar de sus problemas y traumas, intenta protegerlos siempre. 

 

Preguntas frecuentes de “Los Juegos del Hambre”

 

Cuando Suzanne Collins publicó la primera parte de “Los Juegos del Hambre”, seguramente no esperó que causaría tanto revuelo y sería superventas. Pero, lo cierto es que la historia enamoró a millones de personas y es por eso que desde entonces han surgido muchas dudas y preguntas recurrentes que vamos a proceder a contestar a continuación.

 

¿Que inspiró a Suzanne Collins a escribir “Los Juegos del Hambre”?

 

Suzanne Collins ha reconocido en más de una ocasión que una de las historias que le inspiró para recrear el mundo de Panem y de la lucha de clases fue la literatura griega con la metáfora de Teseo y el Minotauro.

 

¿Cuánto tardó Suzanne Collins en escribir “Los Juegos del Hambre”?

 

La autora no ha aclarado los años exactos pero siempre se ha declarado lectora de historias que tuvieran un mensaje y una crítica detrás y tuvo que ingeniárselas para poder crear un universo propio.

 

¿Cuántos libros ha vendido Suzanne Collins?

 

En total, con toda la saga, ha llegado a vender más de 100 millones de libros en todo el mundo.

 

¿Cuántos libros de“Los Juegos del Hambre” existen?

 

La trilogía se compone de tres libros; “Los Juegos del Hambre”, “Los Juegos del Hambre: en llamas” y “Los Juegos del Hambre: Sinsajo”.

 

¿Por qué “Los Juegos del Hambre” es una distopía?

 

Porque recrea un mundo imaginario con unas condiciones y un contexto social inventado pero adaptado a disyuntivas reales. En este caso, se recrea de forma realista el universo de Panem, un mundo que no existe pero que tiene muchas semejanzas llevadas al extremo como la desigualdad social o el abuso de poder.

 

¿Cuál es la distopía en “Los Juegos del Hambre”?

 

La distopía que nos propone la autora es de un mundo posbélico en el que la sociedad, después de un gran conflicto social, se ha definido por distritos en función de su clase social y, para que las clases privilegiadas puedan mantener su estatus quo, organizan torneos mortales para que los distritos peleen entre sí.

 

¿Cuál es la idea principal de “Los Juegos del Hambre”?

 

“Los Juegos del Hambre” trae consigo muchos valores como la amistad, el valor o la familia. Sin embargo, por encima de todo, el tema principal es la lucha de clases y la dignidad de las personas.

 

¿Dónde se realizan“Los Juegos del Hambre”?

 

Se desarrollan en el país imaginario de Panem, formado por su capital, el Capitolio, y 13 distritos. Cada año, se elige una localización, diseñada y monitoreada por el Capitolio, para relajarlos juegos.

 

¿Qué pasó en el primer Vasallaje de los 25?

 

El Vasallaje de los 25 se celebró por el 25 aniversario desde el final de la guerra y fue una forma de recordar a los distritos que perdieron contra el Capitolio. Es por eso que, en esa edición, fueron los propios distritos los que votaron sus tributos para los juegos, castigándolos así por haberse rebelado contra el Capitolio.

 

¿Quién gana en “Los Juegos del Hambre”?

 

En los Juegos del Hambre participan 24 personas que tienen que sobrevivir en un ambiente muy hostil lleno de trampas. El objetivo principal es no morir y que no te maten y, finalmente, ser el último superviviente. Para ello, todo está permitido.

 

¿Cómo acaban “Los Juegos del Hambre”?

 

Los Juegos del Hambre terminan cuando solo queda un superviviente dentro de Cornucopia. Sin embargo, en la edición que juega Katniss en el libro, sucede algo inusual ya que hay dos ganadores, Peeta y ella.

 

¿Cuántos años tiene Katniss en “Los Juegos del Hambre”?

 

Leer también:  Resumen del libro "A través de mi ventana" de Ariana Godoy

Tiene 16 años cuando empieza la saga.

 

¿Qué pasó con Lucy Gray? 

 

En la precuela de “Los Juegos del Hambre”, “Balada de pájaros cantores y serpientes”, se cuenta la historia de Lucy Gray, que, no solo fue la persona que inspiró las canciones que después encontraría Katniss, sino que fue la mujer de la que se enamoró el mismísimo Coriolanus Snow. Sin embargo, al ver cómo era él, ésta le abandonó.

 

¿Qué le pasó a Haymitch?

 

Haymitch es uno de los personajes que está presente en toda la saga. Fue uno de los vencedores de los Juegos del Hambre y, al final de la historia, decide volver con Peeta y Katniss al distrito 12 y vivir tranquilo.

 

¿Cómo terminan Katniss y Peeta?

 

Acaban viviendo juntos en el distrito 12 intentando reconstruir todo los estragos de la guerra. Tienen dos hijos.

 

¿Cómo se llaman los hijos de Katniss y Peeta?

 

Cato y Enobaria.

 

¿Cómo muere Peeta?

 

Peeta no muere, sino que termina saliendo victorioso y se va con Katniss a vivir al distrito 12 y crear una familia.

 

¿Cómo muere Cato?

 

Katniss le dispara una flecha en la cabeza en mitad de los Juegos cuando tiene retenido a Peeta.

 

¿Cómo ganó Johanna Los juegos del Hambre?

 

Johanna pasó completamente desapercibida y, cuando quedaban solo unos pocos tributos, demostró su gran capacidad asesina.

 

¿Cómo se conocieron Katniss y Finnick?

 

Finnick era otro de los concursantes de los Juegos y Katniss le conoció antes de que comenzará la ceremonia de apertura, cuando éste se acercó y le ofreció un terrón de azúcar.

 

¿Qué le hizo Gale a Katniss?

 

La acabó traicionando y participó en el sabotaje de la revolución al provocar una masacre de su propia gente para manipular a las masas. Esto provocó indirectamente que la hermana de Katniss, Prim, muriera.

 

¿Quién es la abuela de Katniss?

 

Se trata de Lucy Gray, quien aparece en la precuela de la saga y de la cual sabemos que fue el primer amor de Snow, antes de corromperse.

 

¿Por qué Katniss mató a Coín?

 

Por que descubre que Coín ha sido capaz de usar las mismas estrategias miserables para dominar a las masas y manipularlas. Finalmente Katniss desvía la flecha en su dirección y deja que la población se deshaga de Snow. 

 

¿Cómo se llama el novio de Katniss?

 

Katniss está durante toda la saga en un triángulo amoroso entre Gale y Peeta pero, finalmente se da cuenta que ama a Peeta y es con quien acaba formando una familia.

 

¿Qué le pasa a la madre de Katniss?

 

En la novela no queda muy claro pero, después de la muerte de Prim, ella y Katniss se distancian pero siguen teniendo contacto por carta.

 

¿Qué le dice Pollux a Katniss?

 

A pesar de su condición, Pollux le dice varias cosas importantes a Katniss pero una de las más icónicas es preguntarle si cantaba ya que gracias a eso conocemos “La canción del ahorcado”.

 

¿Por qué Katniss no se queda con Gale?

 

Porque descubre que estuvo implicado en la masacre en la que murió su hermana y, además, está enamorada de Peeta.

 

¿Qué pasa con Katniss al final?

 

Renuncia a una vida en el Capitolio y, después de matar a Coín y ajusticiar a Snow, se va con Peeta de vuelta al distrito 12 a vivir tranquila y sanar.

 

¿Cómo se llama la nieta de Snow “Los Juegos del Hambre”?

 

La nieta de Snow se llama Marie.

 

¿Quién mató a Rue en “Los Juegos del Hambre”?

 

La acaba matando Jack Quaid, uno de los participantes de la edición de los juegos, creando uno de los momentos más dramáticos de esta primera parte del libro.

 

¿Cuántos años tiene Prim?

 

En el primer libro tiene 12 años.

 

¿Por qué muere Prim?

 

Porque se encuentra dentro de la masa de gente que quiere entrar al capitolio al final de la saga. Prim hace labores sanitarias y está entre la multitud cuando empiezan a caer bombas.

 

¿Cómo se llama el hijo de Finnick?

 

Se llama igual que él, en honor a su nombre ya que murió en el Capitolio.

 

¿Por qué el presidente Snow escupe sangre?

 

Porque, para mantener el poder, envenenaba a sus enemigos pero, para poder engañarlos, él también tenía que beber el veneno y se acaba produciendo llagas en la garganta.

 

¿Cuántos años tenía Snow cuando murió?

 

Muere con 84 años.

 

¿Quién le da el pin de sinsajo a Katniss?

 

Se la da Madge Undersee, y le pertenecía a su tía.

 

¿Qué es un Charlajo?

 

Es un pájaro creado por tecnología que tenía la función de espiar y filtrar conversaciones para el Capitolio.

 

¿Cómo se llama el pájaro que imita todos los sonidos?

 

El Sinsajo.

 

¿Qué animal representa la rebelión en “Los Juegos del Hambre”?

 

Precisamente, el Sinsajo, al ser el animal que usa Katniss durante los Juegos para localizar a Rue.

Leer también:  Resumen del libro Las lagrimas de Shiva de César Mallorquí del Corral

 

¿Qué significa los tres dedos de la mano levantados?

 

Es un signo de rebelión y de resistencia. Simbolizan el rechazo al golpe, la defensa de la libertad y la reivindicación de la democracia.

 

¿Qué significa la flor blanca en “Los Juegos del Hambre”?

 

Las rosas blancas son la insignia de Snow y, cada vez que aparecen, Katniss sabe que él está detrás de todo lo que ha ocurrido.

 

¿Qué son los mutuos en “Los Juegos del Hambre”?

 

Son un tipo de animal o bestia creado genéticamente y con capacidad para perseguir, torturar y matar a todos los que intentan revelarse contra el Capitolio.

 

¿Cómo fueron “Los Juegos del Hambre” de Haymitch?

 

Haymitch quedó solo con su compañera del distrito y otra del distrito 1. Debido al ataque de unos pájaros su compañera murió mientras él le tomaba la mano. Poco después el tributo del distrito 1 fue a por él pero logró engañarla y acabó muriendo ella, siendo él el ganador

 

¿Cómo leer “Sinsajo”?

 

“Sinsajo” es el último libro de la trilogía. Primero se debe leer “Los Juegos del Hambre” y “En llamas”.

 

¿Por qué se llama “Sinsajo”?

 

Porque es el pájaro que Katniss utiliza para comunicarse durante los juegos y, posteriormente, se convierte en el símbolo de la rebelión.

 

¿Qué significa el sinsajo con la flecha?

 

La insignia o pin de sinsajo fue el símbolo del distrito de Katniss Everdeen en los 74º y 75º Juegos del Hambre. Para los habitantes del Capitolio no era más que un recuerdo de los 74° juegos del hambre, pero, para los distritos se convirtió en el símbolo de la rebelión.

 

¿Cuál es la crítica social de “Los Juegos del Hambre”?

 

Se trata de la lucha de clases y de la manipulación de las masas. Finalmente, la gente que ostenta el poder acaba oprimiendo al resto de la población y amedrentando con amenazas y protocolos que los controlan.

 

¿Cuál es la enseñanza de “Los Juegos del Hambre”?

 

La enseñanza está en saber reconocer la justicia y la dignidad de las personas. Saber luchar por lo que es justo y no dejarse influenciar por discursos populistas.

 

¿Por qué deberías leer el libro “Los Juegos del Hambre”?

 

El libro de “Los Juegos del Hambre” ha sido toda una revolución tanto en España como en el resto del mundo, llegando a ser traducido del inglés a decenas de idiomas. Tanto es así que esta novela de juventud y ciencia ficción se ha llevado al cine a través de una película de Lionsgate y la crítica ha sabido premiarla. 

En cuanto a los libros, el editor de Suzanne Collins supo ver enseguida su potencial y sacó varias ediciones del libro tanto en analógico como en libro electrónico, haciendo que pudiera ser una versión para el guión y montaje que llegaría a las pantallas.

Como puedes ver, este libro ha causado un gran revuelo, ya que propone una interesante mirada de la sociedad a través de una distopía que puede interesar tanto a adolescentes como a adultos de todas las edades.

 

¿Qué nos aporta la lectura de “Los Juegos del Hambre”?

 

Hay muchos escritores como Haruki Murakami o Perez Reverte, con su novela “El italiano” que nos atrapan desde el minuto uno y, en este sentido, “Los Juegos del Hambre” siguen esta tendencia. Se trata de una lectura muy entretenida, con una historia bien construida y en la que no queda ni un cabo suelto.

Los personajes están desarrollados con una tensión narrativa que, en los giros narrativos, producen la asfixia de los lectores. Se trata de un gran universo construido por su autora en el cual los lectores se sumergen para disfrutar de una historia cargada de aventuras, tensión, acción y mucho amor y cariño.

 

La distopía que revolucionó  las librerías

 

Descubrir qué tipo de escritor eres y lograr tener un estilo propio no es algo fácil de conseguir. Es por eso que la obra de Suzanne tiene tanto mérito, ya que consiguió en su día volver a posicionar las distopías de ciencia ficción en lo más alto de la literatura juvenil.

¡Y que la suerte esté siempre de vuestra parte!

Los Juegos del Hambre

Como si de una profecía se tratara, esta saga fue todo un éxito de ventas y mucha gente se animó a acercarse a la lectura gracias a ella. Una buena historia que atrapa es muy importante. En este sentido, libros como “El código da Vinci”, “Origen” o “Marina” contribuyen a que la lectura sea aún una forma rústica y única de poder viajar. Si quieres leer esta apasionante historia de Panem, aquí te dejamos el enlace para que te hagas con el primer libro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es tu maxima cualificación para este resumen?
5/5
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram