Resumen del libro «Los pilares de la Tierra» de Ken Follett

Resumen del libro Los pilares de la Tierra de Ken Follett
Tabla de contenidos

Muchas personas conocen Los pilares de la tierra como ese libro largo que lleva años en su lista de próximas lecturas pero que nunca terminan leyendo. Pero aún más personas reconocen esta novela histórica como una de las mejores de la literatura contemporánea. Una historia que mezcla realidad y ficción a través de personajes complejos a los que como lectores acompañamos a lo largo de varias décadas.

En este análisis y resumen de Los pilares de la tierra te contamos de qué va esta novela. Tras conocer mejor el argumento, cargado de suspense y de amor a partes iguales, entenderás por qué ha vendido más de veintisiete millones de ejemplares.

 

Libro Los pilares de la tierra: resumen

Los pilares de la tierra es una novela histórica que empieza siguiendo los pasos de Tom Builder, un arquitecto que se une en segundas nupcias con Ellen. Juntos forman una familia trabajadora que termina viviendo en Kingsbridge al huir de la guerra civil inglesa. En ese pueblo, primero el padre y luego sus hijos, se hacen cargo de la reconstrucción de la catedral.

La trama también tiene como protagonista a Phillip, que cuando empieza la novela es un monje recientemente ascendido a prior. Su objetivo es mejorar la situación de Kingsbridge, proteger a sus gentes y apostar por una catedral que ensalce el valor del territorio. Sin embargo, tanto la familia de arquitectos como el clérigo se enfrentan a la oposición de aquellos que tienen intereses ocultos.

En un terreno más personal, la trama más importante es la que se desarrolla entre Aliena, hija de un noble caído en desgracia, y Jack el hijo pequeño de Tom. Aunque su amor no está bien visto en un principio por las diferencias de clase, terminan convirtiéndose en un matrimonio poderoso y capaz de combatir aquellos conflictos que se les ponen por delante.

Ken Follet logra así retratar los conflictos de poder y las luchas que se daban en la Edad Media (concretamente en Inglaterra).

 

Los pilares de la tierra: resumen corto

Los pilares de la tierra sigue la reconstrucción de una catedral en el pueblo inglés de Kingsbridge. Los avances y desafíos arquitectónicos son un reflejo de aquellos a los que se enfrenta la familia encargada de su construcción y también los miembros de la iglesia.

Según la catedral termina de construirse, se van desvelando los secretos e intrigas políticas, clericales y amorosas que se dan entre los personajes. Es especialmente relevante la relación de un amor casi imposible entre Jack, un talentoso arquitecto, y Aliena, una noble venida a menos. También destaca la figura de Phillip, un miembro de la iglesia que intenta anteponer la bondad y las decisiones correctas a las ansías de poder de condes y obispos.

 

Sinopsis del libro Los pilares de la tierra

¿Quieres saber en pocas palabras de qué va Los pilares de la tierra? Es complicado resumir una novela de más de 1000 páginas, pero lo haremos para ti.

Esta es una novela que, a lo largo de varios años y con la historia de la  Inglaterra medieval como telón de fondo, sigue el drama, el romance, el espionaje, los amores y las traiciones de varias generaciones.

La familia y la historia principal es la de los Builder, una estirpe reconocida por su talento natural para la arquitectura y cuya trama se enlazará con la de la institución eclesiástica y, más en concreto, la de la catedral de Kingsbridge.

Según esa catedral evoluciona y se reconstruye, también lo hacen las relaciones de los personajes.

 

Los pilares de la tierra: resumen por capítulos

Escribir un buen resumen de un libro tan amplio y complejo como Los pilares de la tierra puede resultar complicado. Por suerte, se distinguen tres partes diferenciadas en la trama cuyo resumen específico ayuda a tener una visión más detallada del argumento y de todo lo que ocurre en esta novela que es ya uno clásico contemporáneo.

 

Resumen de la Primera Parte de Los pilares de la tierra

Tom Builder es un padre de familia casado con Agnes, con la que tiene dos hijos (Alfred y Martha) y está esperando un tercero. Sin embargo, las cosas empiezan a ir mal para Tom. Para empezar, pierde su trabajo como constructor de la casa que William Hamleigh, un noble inglés, y su esposa estaban haciéndose. Poco después pierde a Agnes durante un parto complicado que acaba con su vida. Desesperado y sabiendo que no podía hacerse cargo de una boca más, decide abandonar al recién nacido en el bosque.

 

El abandono de Jonathan y el monsterio

Pronto se arrepiente de ello, pero para cuando regresa al bosque para recuperar a su hijo, este ha desaparecido. A la que sí encuentra es a Ellen, una mujer que ha sido acusada de bruja y que en consecuencia vive recluida con su hijo Jack en el bosque. La mujer le dice a Tom que un sacerdote se ha llevado a su bebé con la promesa de cuidarlo.

En compañía de Ellen, Tom se dirige hacia el monasterio preguntando por su pequeño. Allí lo recibe Phillip, unos de los monjes. Este hombre convence a Tom de que no hay mejor lugar para su hijo que ese monasterio, donde cuidarán de a quien ya han bautizado como Jonathan. Consciente de que el monje tiene razón, Tom deja al niño allí.

Ken Follet se adentra entonces en la vida monacal para contarnos que, ahora que el prior ha muerto, el objetivo de Phillip es ocupar ese puesto y dirigir el priorato de Kingsbridge. Para lograrlo, pide ayuda a Waleran Bigod, el diácono de la catedral. Bigod acepta ayuda a Phillip, pero lo hace con la intención oculta de utilizar luego al monje para escalar él mismo en el estamento clerical y convertirse en obispo.

 

Una nueva familia

Tras ese primer encuentro, la relación de Tom y Ellen se estrecha hasta el punto de que terminan uniéndose en matrimonio. Ya como una sola familia, la pareja y sus hijos conocen un día al conde Bartholomew de Shiring, para el que Tom comienza a trabajar, y a su hija, Aliena de Shiring. De esta joven se enamora perdidamente y nada más verla Jack, el hijo biológico de Ellen y ahora también hijastro de Tom. Sin embargo, esta relación, que empieza más bien como un juego de adolescentes y se convierte en un amor real, es imposible ya que Aliena es noble y Jack proviene de una familia de trabajadores.

La situación económica de la familia Builder vuelve a peligrar cuando William Hamleigh (antiguo jefe de Tom), ataca el el condado de Shiring y se hace con todas las tierras de Bartholomew. Aunque la razón oficial es que Inglaterra se encuentra en medio de una guerra civil entre condados, Hamleigh en realidad se está vengando porque pidió la mano de Aliena y esta le rechazó por su crueldad. Como doble castigo, además de quitarle las posesiones a su familia, viola a la joven.

Leer también:  Resumen de La Ilíada de Homero

 

La llegada a Kingsbridge

Al haber cambiado el condado de dueño, Tom se queda sin trabajo, por lo que se va con su familia al priorato Kingsbridge, ya gobernado por Phillip. Allí las cosas no parecen ir mejor y Tom sigue sin encontrar trabajo. Para solucionar esa situación, Jack toma una decisión arriesgada: quemar la vieja catedral para que el prior mande construir otra y contrate a Tom como arquitecto. El plan no sale del todo bien, pues aunque la reconstrucción se pone en marcha, cuenta con la oposición de Bigod, que es ya el obispo. Este cree que una nueva catedral haría que Kingsbridge superase en importancia y riqueza al condado de Shiring, algo que ni él ni Hamleigh quieren permitir. Por ello, ambos empiezan a conspirar para poner fin al proyecto de reconstrucción.

Mientras, tras haber sido violada, Aliena decide huir de la que siempre había sido su casa en compañía de su hermano Richard. Decide renunciar así a su vida acomodada y comenzar de nuevo en Kingsbridge. Allí monta un próspero negocio de lana.

 

Resumen de la Segunda Parte de Los pilares de la tierra

Como prior, Phillip quiere devolver la prosperidad a Kingsbridge. Sin embargo, su objetivo se ve amenazado por la guerra civil, que se extiende y causa enfrentamientos bélicos por todo el país.

De nuevo juntos, Jack y Aliena dan rienda suelta a su amor, aunque pronto su felicidad se ve destruida a manos de William Hamleigh. El noble organiza un asedio en la ciudad, quemándola casi entera y arrasando con el negocio de lanas de Aliena pero también con la vida de Tom.

 

La herencia de Alfred

Como hijo mayor, Alfred hereda la profesión de su padre y también la tutela sobre Jack, que aún es menor. Esto molesta al joven, pues sabe que es mejor arquitecto que su hermanastro mayor. La rivalidad entre ambos crece cuando Aliena, que se ha quedado sin dinero, se ve obligada a casarse con Alfred, cuya economía sí está en auge. Solo así podrá pagar las armas de su hermano Richard, que tras la muerte del padre es quien debe encargarse de recuperar el condado de Shiring.

Desolado por todo lo que ha perdido, Jack decide marcharse a Francia y a España, donde espera encontrar información sobre su padre biológico a la vez que formarse en los nuevos estilos arquitectónicos.

Al ser el nuevo arquitecto, Alfred es ahora quien toma decisiones y hace propuestas sobre la reconstrucción de la catedral. Convence así a Phillip de poner un techo de piedra en lugar de uno de madera, como había planificado su padre. El prior accede y se procede a la colocación del que era ya el último elemento que quedaba para completar la obra.

El día de la inauguración la alegría por la nueva obra dura poco, pues el techo se desploma y mata a muchas de las personas que allí se había reunido.

 

El reencuentro de Jack y Aliena

Mientras tanto, Aliena, que estaba embarazada, da a luz al pequeño Tommy, un bebé que se presenta como hijo de Alfred pero que en realidad lo es de Jack. Aliena necesita que el verdadero padre y su gran amor sepan la noticia y la verdad, por lo que va a buscar a Jack a Santiago de Compostela, donde el joven está ahora tras haber trabajado en la innovadora construcción de la Basílica de Saint-Denis (en París), de estilo gótico.

Cuando se entera de que Aliena lo está buscando, Jack se reúne con ella en París y, ya juntos, deciden volver a Kingsbridge para casarse. No obstante, el prior Phillip se niega a oficiar esa boda, pues Aliena está aún casada con Alfred.

 

Resumen de la Tercera Parte de Los pilares de la tierra

El tiempo ha pasado y la situación de los protagonista ha ido cambiando.

La maldad de Alfred

Tras el desastre ocasionado por el techo de piedra, Alfred se ve obligado a abandonar Kingsbridge y la reforma de la catedral. Su lugar como arquitecto lo ocupa su hermanastro Jack, que vive con Aliena aunque sin poder casarse.

Un día sin embargo Alfred regresa e intenta violar a Aliena. Por suerte, Richard (el hermano pequeño de Aliena) lo descubre y lo asesina. El título de conde que había recuperado y heredado de su padre no le sirve de nada y es condenado a la horca por el crimen. No obstante, Phillip se apiada de él y cambia su condena, enviándolo a luchar en las Cruzadas de Jerusalén, donde termina muriendo.

Tras la muerte de su hermano, Aliena se convierte en la condesa y, con este nuevo poder, puede permitir su propia boda con Jack. Además, resulta ser una gran gestora del territorio, mucho mejor de lo que habían sido su padre y su hermano.

 

El final de la reconstrucción

Después de varios años más de obras, la catedral de Kingsbridge se termina. Al ser la primera catedral inglesa construida en un etilo gótico y tener un resultado tan bello y espectacular, pasa a ser reconocida por todo el país.

Sin embargo, el paso de lo años no  ha mejorado la actitud maliciosa de Bigod hacia Kingsbridge y su obsesión por favorecer a Shiring. Es por eso que acusa a Phillip de haber incumplido su voto de castidad, afirmando que Jonathan es su hijo biológico y no un bebé que se encontró en e bosque. Afortunadamente, Jack logra desmentir esto probando que Jonathan es su hermanastro y que fue fruto del primer matrimonio de su padrastro Tom. Ellen jura que así es en el juicio contra Phillip. Además, acusa de perjurio a Bigod y asegura que el obispo tuvo algo que ver en la muerte de su primer marido (el padre de Jack).

Se demuestra así que Percy Hamleigh (el padre de William), Bigod y James (el prior que hubo antes que Phillip) conspiraron para asesinar al único superviviente del White Ship y quien podía contar la verdad: el barco no se hundió por accidente sino que fue todo un asesinato orquestado. El escándalo es tal que Bigod termina arruinado en todos los sentidos.

William en cambio no sufre ninguna consecuencia, pues el culpable realmente había sido su padre, así que puede seguir batallando. Se une así al grupo que asesina a Thomas Becket, arzobispo de Canterbury y oponente del rey Enrique II de Inglaterra. En el momento del asesinato, Phillip se encontraba con Becket y reconoce a Hamleigh, por lo que inicia una protesta contra él y contra el rey. Además, pide la santificación de Becket.

 

El final de Hamleigh y Bigod

Hamleigh es finalmente detenido. Pronto es considerado culpable y muere en la horca.

Mientras, Bigod, que ahora es simplemente un monje envejecido sin ningún poder, encuentra a Jack y lo confronta para explicarle por qué participó en la conspiración contra su padre. Le confiesa que perdió de vista la línea que separaba sus deseos individuales y la devoción por Dios, utilizando lo último para justificar lo primero. Jack reconoce arrepentimiento en las palabras del monje y lo perdona.

Leer también:  Resumen del libro "Comentarios a la Guerra de las Galias" de Julio Cesar

Enrique II de Inglaterra también pide perdón por el asesinato de Becket y, por su estatus, en lugar de con la muerte es castigado simbólicamente y es azotado por Phillip, también ya un anciano.

Finalmente, Phillip es nombrado obispo de Kingsbridge y demuestra que la fuerza no puede con la razón.

 

Personajes de Los pilares de la tierra

Los pilares de la tierra es una novela larga donde muchos personajes forman parte de la trama. No obstante, algunos lo hacen como principales y otros desde un lugar secundario sin tanta relevancia en los hechos.

Personajes principales de Los pilares de la tierra

  • Jack: es hijo de Ellen, que lo cría como madre soltera tras la misteriosa muerte de su marido Jack Shereburg. Su personalidad va desarrollándose a lo largo de la novela, aunque hay aspectos que no cambian (como su profundo amor por Aliena y por la arquitectura). Destaca su lealtad a la familia, que le hace ser capaz incluso de prender fuego a la catedral para que su padrastro Tom encuentre trabajo.

 

  • Aliena: empieza la novela como la hija del conde de Shiring, por lo que forma parte de la nobleza. Sin embargo, cuando su padre pierde las tierras familiares a manos de Hamleigh (que además la viola), se ve obligada a renunciar a su vida privilegiada. Representa lo que suponía ser mujer en la Edad Media: estar siempre condenada a las elecciones que otros hacen de ti. No obstante, demuestra una fortaleza y una resiliencia que la llevan a tomar sus propias decisiones.

 

  • Phillip: es un hombre de iglesia que demuestra llevar los valores del clero por bandera, sin dejarse corromper por el poder. Se rige por una fuerte moralidad en la que nunca hay maldad.

 

  • Catedral de Kingsbridge: igual que ocurre con La casa de Bernarda Alba, este lugar se convierte en algo más que un escenario; es un personaje de la novela. Su construcción se desarrolla en paralelo a la historia de los personajes. Alcanza su plenitud cuando los protagonistas (Jack, Aliena y Phillip) también la alcanzan, derrotando a aquellos que querían acabar con ellos (y también con la catedral).

 

Personajes secundarios de Los pilares de la tierra

  • Tom Builder: es quien inicia la historia y también la construcción de la iglesia de Kingsbridge, lo que resulta una metáfora en sí misma. Se presenta como un hombre leal y protector con su familia, capaz de tomar decisiones complicadas por el bienestar de sus hijos (como hace con Jonathan). A pesar de su inteligencia, no es capaz de ver la maldad de Alfred.

 

  • Ellen: es la madre de Jack y la segunda mujer de Tom. Se muestra como una mujer inteligente y formada, ya que era hija de terrateniente. No obstante, terminó viviendo en el bosque para esconderse de aquellos que la acusaban de bruja como castigo por haber intentado desenmascarar a los asesinos de Jack Shereburg.

 

  • Alfred: es el hijo mayor de Tom y el que no hereda aquello que a su padre lo hacía ser quien era. Ni es tan buen arquitecto como él ni, sobre todo, tan buena persona. Se casa con Aliena e intenta violarla, razón por la que es asesinado por Richard. De él también es culpa el derrumbamiento de la catedral.

 

  • Bigod: es un cura corrompido por el poder que pone por delante de la moralidad y la ética sus propios intereses. Se alía como Hamleigh (y antes con el padre de este) cuando lo considera necesario para mantener su poder, aunque su ambición y su criminalidad terminan siendo descubiertas.

 

  • William Hamleigh: también es un corrupto, aunque dentro del estamento de la nobleza. Está obsesionado con Aliena, que lo rechaza por su crueldad. Como venganza, la viola además de destruir su condado y su casa.

 

  • Richard Shiring: es el hermano de Aliena y con el que esta huye cuando Hamleigh toma el poder del condado. No obstante, cuando crece se hace con armas y recupera el condado, convirtiéndose en conde hasta su temprana muerte. Demuestra siempre una fidelidad extrema por su hermana, a la que protege.

 

Análisis de los temas de Los pilares de la tierra

A pesar de estar ambientada en los siglos XII y XIII, Los pilares de la tierra es una novela que sigue siendo relevante y un best seller porque los temas que trata pueden analizarse desde la mirada actual.

La corrupción, el poder, la política, el amor… Son temáticas profundamente humanas que, aunque de diferente modo, se vivían entonces y se siguen viviendo ahora.

 

El poder y la corrupción

Los personajes de la novela se ven inmersos en luchas de poder constantes entre los diferentes estamentos y también dentro de cada uno.

El más evidente es el que se da dentro de la institución eclesiástica. Más que movidos por la fe, personas como Bigod se mueven por la ambición personal, que les lleva a tomar decisiones y realizar acciones que poco tienen que ver con los valores que predica la Iglesia.

Por supuesto, a nivel político también hay enfrentamientos, y estos tienen su mejor representación en Hamleigh. Este hombre considera que su papel de noble le permite todo, y que nadie puede negarle ese poder. Aliena lo hace, rechazándolo, y como castigo él la viola.

Ken Follet hace así un retrato fiel de la violencia y la brutalidad que protagonizaban la Edad Media. No obstante, son situaciones que siguen siendo de actualidad hoy en día, aunque no se produzcan del mismo modo.

 

Religión y fe

La Iglesia tenía un papel protagonista en la Edad Media y así queda reflejado en Los pilares de la tierra. La institución aparece por un lado representada como corrupta, pero por otro lado muchos personajes acuden a la oración como herramienta de conocimiento.

Para mostrar esa corrupción y esa crisis de fe, Ken Follet utiliza la contraposición de Phillip, que realmente representa los valores de la Iglesia de manera sincera y desinteresada, y de Bigod, cuyos intereses personales terminan siempre anteponiéndose a su supuesta fe. Esto hace que a su vez otros personajes se cuestionen su relación con la Iglesia.

 

Amor y relaciones

Aunque como en otras muchas novelas el amor romántico es el que más destaca, lo cierto es que en Los pilares de la tierra se explora especialmente el amor dentro de la familia.

A excepción de Alfred, los miembros de la familia Builder demuestran unos fuertes lazos y alianzas. Esto es algo que también resulta evidente en la relación de Aliana y Richard.

El amor se presenta así no solo como algo aspiracional, sino como algo que se construye y por lo que hay que luchar y enfrentarse a obstáculos.

 

Preguntas y respuestas sobre Los pilares de la tierra

Si quieres conocer más en detalle Los pilares de la tierra, lee este apartado de preguntas y respuestas sobre la novela, donde te daremos más información sobre ella.

Leer también:  Resumen del libro "Pequeño país" de Gael Faye

Argumento y contexto

¿Cuál es el argumento principal de Los pilares de la Tierra?

Los pilares de la tierra es una novela histórica que sigue, durante más de un siglo, las vivencias de una familia y de la catedral que están construyendo en Kingsbridge. A su alrededor, además de las historias individuales, se suceden conspiraciones, traiciones y luchas de poder.

 

¿En qué época histórica se sitúa la historia de Los pilares de la Tierra?

En los siglos XII y XIII de la Edad Media británica, durante la guerra civil que tuvo lugar después del hundimiento del White Ship y antes del asesinato del arzobispo Thomas Becket.

 

¿Cuál es el trasfondo arquitectónico de la trama y cómo se relaciona con los personajes?

El trasfondo arquitectónico en Los pilares de la tierra es evidente. La historia transcurre a la vez que se reconstruye la catedral de Kingsbridge, creándose una bella metáfora entre lo que les sucede a los personajes y lo que le sucede a la catedral.

El proyecto arquitectónico es por tanto lo que unifica a la novela, lo único que permanece constante a pesar de los cambios que van viviendo los personajes. No obstante, la catedral también sufre algunos contratiempos, como un reflejo de lo que viven lo protagonistas.

De algún modo, y especialmente aquellos que participan directamente en su construcción (como Jack y Tom), los personajes viven un desarrollo personal a la vez que la catedral coge forma. Se convierte así en un símbolo de la fe, el amor y la bondad humana, que siempre terminan venciendo.

 

¿Cuál es el papel de la iglesia y la religión en la historia de Los pilares de la Tierra?

La Iglesia se presenta como una institución corrupta y la religión como la herramienta que algunos (como Bigod) utilizan para cometer crímenes y salirse con la suya. No obstante, otros personajes muestran la otra cara de la Iglesia, como una fe y unos valores reales además de un centro de conocimiento.

 

¿Cómo se representa la sociedad feudal en el libro?

Los pilares de la tierra refleja a través de sus personajes y sus interacciones los estamentos feudales. Se expl0ran así temas como las relaciones de poder y de vasallaje y los roles de género.

 

Personajes y desarrollo

¿Quiénes son los personajes principales en el libro?

Los personajes principales del libro son Phillip, Jack y Aliena.

¿Cuál es el conflicto central del libro y cómo se desarrolla?

El conflicto central de la novela es la construcción de la catedral, siendo está también un reflejo de las luchas de poder que se establecen a su alrededor.

¿Cómo evolucionan los personajes a lo largo de la historia?

Los personajes de la novela evolucionan a la vez que lo hace la catedral. Cuando esta termina de construirse, los personajes también demuestran haber alcanzado un alto grado de desarrollo personal. Además, al final aquellos que estaban en contra de la catedral y de lo que está representa (la innovación, el amor, la fe…) acaban siendo castigados.

¿Cuál es la importancia del amor y las relaciones románticas en la historia?

El amor actúa como motor. Gracias a él, o más bien movidos por él, los personajes superan obstáculos.

 

Estilo y estructura

¿Cuál es el estilo narrativo y la estructura del libro?

El estilo narrativo es muy descriptivo, como ocurre también en otras novelas históricas como El médico. No obstante, el lenguaje vívido y evocador de Ken Follet evita que la novela sea aburrida.

Además, la estructura alterna los diferentes puntos de vista de los personajes, por lo que el ritmo de la novela es rápido y se generan situaciones de suspense que hacen que el lector no pueda dejar de pasar a la siguiente página. Es por eso que muchos críticos consideran que esta lectura es un thriller histórico.

 

¿Cuál es el impacto de la construcción de la catedral en la trama y los personajes?

La construcción de la catedral impacta directamente en los personajes. No solo es un trabajo para ellos, sino que es también la fuente de muchos conflictos. Seguir construyendo la catedral implica así superar obstáculos y crecer como personas.

 

Temas y mensajes

¿Cuáles son los temas principales abordados en Los pilares de la Tierra?

Los temas principales abordados en Los pilares de la tierra son el amor, la corrupción, las luchas de poder y la religión.

 

¿Cuál es el mensaje o la moraleja que transmite Los pilares de la Tierra?

El mensaje final es que el amor y la fe, cuando son verdaderos, siempre terminan ganando.

 

Relación con la historia real:

¿Cómo se relaciona la trama de Los pilares de la Tierra con la historia real?

La trama de Los pilares de la tierra se relaciona con hechos que ocurrieron en la realidad, como el hundimiento del White Ship o el asesinato de Becket. Esos hechos reales son el escenario en el que se desarrolla la ficción, como hacen también autores como Dulce Chacón en La voz dormida.

De este modo Ken Follet consigue dar veracidad a su literatura y presentar lo que fue una época importante para Inglaterra de un modo diferente y artístico.

 

¿Cuál es el legado literario y la influencia de Los pilares de la Tierra?

Los pilares de la tierra es una de las grandes novelas de nuestra época. A pesar de su extensión y de la temática histórica, ha sido leída por millones de lectores en todo el mundo. No solo eso, sino que se ha creado una serie de televisión inspirada en la trama e incluso una versión ilustrada en formato cómic.

Su influencia hizo que la literatura histórica se revalorizará y fuera leída por el público general, mientras que antes había quedado relegada a una audiencia con un gusto por lecturas que otras personas tildaban como «aburridas». Ken Follet abrió así el camino a otros autores como Matilde Asensi y Julia Navarro (ambas escritoras de España). El propio Follet se convirtió en el autor de novelas históricas por excelencia, habiendo publicado posteriormente otros best sellers como La caída de los gigantes, Un mundo sin fin o Las tinieblas y el alba, que es la precuela de Los pilares de la tierra.

 

Si quieres sumergirte en un thriller medieval que te mantendrá enganchado durante sus más de 1000 páginas, no esperes a añadir este clásico a tu librería. Puedes comprar el libro en formato físico a través de este enlace, aunque también está disponible en libro electrónico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es tu maxima cualificación para este resumen?
5/5
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram