Resumen del libro «Rebeldes» de Susan Eloise Hinton

Tabla de contenidos

Susan Eloise Hinton escribió “Rebeldes” usando solo sus iniciales, creyendo que, por ser mujer, nunca se creerían que fuera la autora de un libro tan crudo. Sin embargo, 50 años después, su libro sigue enganchando a los lectores más jóvenes y ha sido una inspiración para crear una de las series latinoamericanas más vistas de los 2000.

“Quizá los distintos mundos en que vivíamos no fueran tan distintos. Veíamos los mismos atardeceres.”

Susan E. Hinton

Anclada en el tiempo y al más puro estilo americano, la autora nos cuenta el día a día de una pandilla de adolescentes de clase baja en la zona más marginal de un pueblo de Oklahoma. Sus conflictos con los niños adinerados de la pandilla enemiga, el látigo de la ley y el Estado en sus cabezas, la violencia y la lealtad de la amistad son algunos de los componentes que hacen a esta novela un hito de la literatura juvenil.

 

Resumen por capítulos de “Rebeldes”

 

La novela de “Rebeldes” tuvo desde su publicación una enorme acogida entre los lectores jóvenes. La vida de este grupo de niños y adolescentes se asemeja mucho a la realidad que se vivía en el mundo con la distinción de clases sociales y es por eso que fue un éxito.

Para poder profundizar un poco más en la trama, vamos a hacer un resumen de las partes principales de sus capítulos a modo de estructura “introducción-nudo-desenlace”.

 

Del capítulo 1 al capítulo 4

 

En esta primera parte del libro, el narrador, que se llama Ponyboy, introduce a toda su pandilla, los Greaser y todo su mundo de juventud. Ponyboy está en esta pandilla con sus dos hermanos, su amigo Johnny, Darry y Two Bit. Todos ellos están a medio camino entre las calles y la escuela y vienen de familias desestructuradas con padres violentos o ausentes, por lo que han tenido que buscarse la vida.

Los Graser están enemistados con los Soc, la pandilla de clase alta y adinerada de la ciudad. Sin embargo, un día Ponyboy conoce a la novia de Bob, el jefe de los Soc y se llevan bien. En señal de venganza, Bob, junto al resto de sus amigos, quieren darle una lección a Ponyboy ahogándolo en una fuente, pero aparece en su ayuda Johnny, quien acaba matando accidentalmente a Bob.

 

Del capítulo 5 al capítulo 9

 

En Oklahoma, este tipo de delitos está penado con muerte y es por eso que, después de ver que Bob está muerto, deciden escapar los dos. Llegan a una iglesia abandonada y allí se esconden. Piden ayuda a Dallas, el más fuerte y decidido del equipo, quien les lleva provisiones y los ayuda a esconderse. 

Sin embargo, un día Johnny no puede más y decide ir a confesar. Antes de que eso pasara, un grupo de jóvenes que estaban cercanos a la iglesia, provoca accidentalmente un incendio haciendo un picnic y la iglesia entra en llamas. Johnny, Dallas y Ponyboy intentan ayudar a los niños a salir con vida pero, en el intento, Johnny acaba sufriendo graves quemaduras que lo dejan en el hospital.

En su vuelta a la realidad, Ponyboy se enemista mucho con su hermano mayor, Darry, llegando incluso a las manos por haber estado tanto tiempo desaparecido. Entre tanto, Johnny acaba muriendo en el hospital y Dallas, que le tenía un profundo cariño entra en cólera y se va corriendo.

En un acto de rebeldía y frustración, esa noche Dallas acaba atracando una tienda y avisando por teléfono a los Greasers. Sin embargo, en su huida, la policía le intercepta y le dispara, muriendo en el acto.

 

Del capítulo 10 al capítulo 12

 

En menos de una semana, los Greasers han perdido a dos miembros importantes y Ponyboy está devastado. Es por eso que consigue hacer las paces con sus hermanos y se propone cambiar y tomar otro camino.

Leer también:  Resumen del libro "El espíritu del último verano" de la autora Susana Vallejo

Aprovecha que sus notas han bajado en el colegio y tiene que entregar un trabajo de literatura, para contar sus historias y advertir a todos los jóvenes de pocos recursos sobre los riesgos de estar en la calle.

 

Sobre el libro “Rebeldes”

 

La lectura de “Rebeldes” fue toda una revolución en su época, ya que plantean toda una problemática de la sociedad y un argumento en el que la violencia tenía un papel muy importante. Lejos de ser un libro de pandillas, es una historia que critica la sociedad y su deriva.

 

¿Cuál es el tema principal del libro “Rebeldes»?

 

Rebeldes» enfrenta de lleno a través de la narrativa el problema que surge entre dos clases sociales a través de pandillas de amigos. Un tema bastante clásico en las obras y películas de los 70, como “West Side Story”. En este caso, se trata de la rivalidad entre los Greasers y los Soc y cómo la ley y el Estado acaba persiguiéndolos.

 

¿Qué enseñanza deja el libro “Rebeldes»?

 

La enseñanza la pretende dar el propio narrador, Ponyboy, al terminar el libro, alentando a la gente joven a estudiar y alejarse de los conflictos, a no querer crecer antes de tiempo y a llevar una vida tranquila y cívica.

 

¿Cuál es el principal conflicto de la historia “Rebeldes»?

 

El principal conflicto que desencadena toda la trama y, precisamente, el asesinato accidental de Bob, el jefe de los Soc, a manos de Johnny, el miembro más pequeño de los Greasers. Esto les obligará a él y a Ponyboy a escapar y esconderse, y tensa las cosas aún más entre las bandas, acabando de una forma trágica.

 

¿Cómo termina el libro de “Rebeldes»?

 

El libro de “Rebeldes” tiene un final bastante trágico que hace reflexionar a todos los lectores. Como buen libro juvenil, se trata de una novela de enseñanza que deja una “moraleja” al final. En este caso, la muerte de Johnny y de Dallas, ambos escapando de la justicia y la reconciliación del protagonista con sus hermanos le hace sentar la cabeza y cambiar el rumbo de su vida.

 

¿Quién muere en el libro “Rebeldes»?

 

En la novela hay tres muertos fundamentales que, al mismo tiempo, son motor de acción de toda la trama que está a su alrededor. Por un lado, la muerte de Bob, jefe de los Soc, desencadena la huida de Johnny y Ponyboy. Posteriormente, la muerte tras el incendio de Johnny, desencadena la ira de Dallas y a continuación, la muerte de Dallas a manos de la policía es el punto de inflexión de su protagonista.

 

¿Dónde se desarrolla la historia de “Rebeldes”?

 

Toda la novela y sus escenarios están inspirados en los pueblos y ciudades de Oklahoma en los años 70. Un lugar donde las calles no eran muy seguras y la ley era muy férrea con la gente con pocos recursos.

 

¿Qué significa la frase “sigue siendo dorado”?

 

Esta frase se la dice a pocos momentos de su muerte Johnny a Ponyboy. A pesar de ser el pequeño de la pandilla, Johnny tenía una ambiente familiar muy violento y tuvo que crecer muy rápido. Es por eso que, cuando sabe que llega su final, le pide a su amigo que siga siendo dorado, es decir, que conserve su inocencia y no se deje llevar por malas influencias.

 

La autora

 

Susan E. Hinton tenía sólo 17 años cuando comenzó a escribir “Rebeldes”, motivada por la incomodidad que sentía al no encontrar libros en su biblioteca que hablaran de lo que a ella le gustaba. La poesía estaba bien, pero ella quería historias donde se pudiera reflejar el tiempo que vivía.

Leer también:  Resumen del libro "Bajo la misma estrella" de John Green

 

¿Quién es el autor de “Rebeldes”?

 

Se trata de Susan E. Hinton, una escritora estadounidense que, desde que publicó “Rebeldes” como su primera novela, se convirtió en todo un fenómeno de literatura juvenil. Tanto fue así, que admitió haber publicado con sus iniciales al considerar que no la tomarían en serio por ser mujer y escribir sobre armas y violencia callejera.

 

¿Por qué Susan Eloise Hinton escribió “Rebeldes”?

 

Susan Eloise Hinton era una joven insatisfecha con el tipo de literatura juvenil hiper adornada que se leía en su época. Es por eso que quiso hacer una obra realista que pudiera reflejar las diferencias de clases en EE.UU y la situación juvenil que había en las calles de su ciudad.

 

¿Cuántos libros escribió Susan Eloise Hinton?

 

En total, la autora ha llegado a escribir cinco libros, la mayoría de ellos con una temática social y juvenil. Estos son: “Rebelde”, “Esto ya es otra historia”, “La ley de la calle”, “Tex” y “Domando al campeón”.

 

¿Cuántos años tiene Susan E Hinton?

 

En la actualidad, Susan E. Hinton tiene 74 años y aunque hace mucho tiempo que ya no publica, se dedica a dar conferencias sobre sus obras y sigue siendo una persona muy activista e importante dentro del mundo cultural.

 

Preguntas y respuestas

 

La obra de “Rebeldes” ha servido a lo largo de todos estos años de mucha inspiración y es por eso que se ha llegado a estudiar y a generar grandes debates y dudas. Para que puedas tener un acceso más fácil a todos estos cuestionamientos, aquí te dejamos algunas de las preguntas y respuestas más frecuentes del libro.

 

¿Cómo se llama el protagonista de “Rebeldes”?

 

El protagonista de esta historia se llama Ponyboy y es el hermano pequeño de tres chicos que forman parte de la pandilla de Greaser.

 

¿Cuántos capítulos tiene el libro de “Rebeldes”?

 

La novela está estructurada en 12 capítulos. A pesar de ser una novela corta, con aproximadamente 220 páginas, la autora decidió con mucha inteligencia dividir la trama en todas estas secuencias para poder darle ritmo a la historia y que hubiera una consecución ordenada de acciones.

 

¿Qué es un Soc en “Rebeldes”?

 

Los Socs son la banda enemiga de los Greasers. Un Soc es una persona de clase alta adinerada que va por las calles en coches caros, con ropa de marca y una actitud soberbia. Los Socs tienen su territorio pero cuando entran al de los Greasers siempre suele haber problemas.

 

¿Quién ayudó a Ponyboy y Johnny después del asesinato de un Soc?

 

Fue Dallas, uno de los miembros más duros y dedicados. Él los escondió en una iglesia abandonada, los cubrió y les dio todas las provisiones que necesitaban, demostrando su gran lealtad a sus amigos.

 

¿Cómo murieron los padres de Ponyboy?

 

Según cuenta el propio protagonista, los padres de Ponyboy murieron ambos en un accidente automovilístico, dejando a los tres hermanos huérfanos y teniendo que cuidarse los unos a los otros.

 

¿Dónde se refugia Johnny después de lo sucedido con Bob?

 

Como en Oklahoma el asesinato está penado con silla eléctrica, Johnny y Ponyboy se deben refugiar y eligen una iglesia abandonada a la que Dallas va a dejarles provisiones y donde consiguen estar varios días sin ser descubiertos.

 

¿Cómo era la relación de Ponyboy con sus hermanos?

 

Con su hermano mediano, Sodapop, se lleva muy bien, aunque este es tímido y de naturaleza alegre. Sin embargo, con Darry la relación era muy tensa y muchas veces acaban llegando a las manos. A pesar de ello, al final de la novela consiguen reconciliarse y llevarse bien los tres.

Leer también:  Resumen de la novela "El juguete perdido" de Irene de Santos

 

¿Cuáles son las características de los Greasers?

 

Se trata de una pandilla de amigos adolescentes de entre 14 a 20 años que pertenecen a una parte marginal de la sociedad con familias conflictivas, padres ausentes y muy bajos recursos. Visten de forma sencilla, algunos portan armas y tienen un carácter agresivo pero, a la vez, leal y fiel a sus amistades.

 

Adaptación a la pantalla

 

Como decíamos, la novela de “Rebeldes” ha sido una gran inspiración para muchos y, aunque no se haya respetado la trama original, ha servido de nombre para una de las series latinoamericanas juveniles más icónicas de los 2000. La serie “Rebelde” fue todo un boom en México y, precisamente hace poco, se anunció su remake emitido por Netflix.

 

¿Quién es Roberta en “Rebelde” de Netflix?

 

Roberta es uno de los personajes principales de la serie y sin duda uno de los más agresivos y rebeldes. En la serie original, su papel estaba interpretado por Dulce María pero, en esta nueva versión, se encarga de darle vida la actriz Andrea Chaparro.

 

¿Cómo se llaman los personajes de “Rebelde” de Netflix?

 

La nueva serie de “Rebelde” que se ha estrenado en Netflix tiene algunos puntos que la diferencian de la serie original y uno de ellos es la elección de los personajes, que distan un poco de los clásicos. 

Los nuevos personajes de “Rebelde” son:

 

  • Luka Colucci;

 

  • Jana Gandia Cohen;

 

  • Esteban Torres;

 

  • Andi;

 

  • Dixon;

 

  • M. J.;

 

  • Emilia Alo;

 

  • Sebastián Langarica;

 

  • Celina Ferrer.

 

¿Por qué es interesante leer “Rebeldes”?

 

La novela de Susan E. Hindon se ha convertido en un clásico pero, más allá de eso, es un reflejo muy interesante de cómo era la sociedad y la juventud de la época de los 70 y, en especial, qué concepción tenía la gente joven en ese tiempo.

El editor supo ver muy bien la oportunidad y, a pesar de que Susan era aún muy joven, decidió publicar su libro, haciendo que la gente devorara sus hojas enganchados con las desventuras de este grupo de amigos.

 

¿Qué nos aporta la lectura de “Rebeldes”?

 

Rebeldes” es un libro que por mucho tiempo estuvo dentro de la Serie Roja de la Editorial SM. Esto la catalogaba como una novela juvenil, sin embargo, hoy en día nos puede aportar una lectura muy interesante y amena para todas las edades. No cabe duda de que el vocabulario y el desarrollo frenético de la trama la hace muy oportuna para adolescentes, pero cualquier persona puede disfrutar leyéndola ya que ofrece un retrato muy antropológico de la lucha de clases en pleno capitalismo estadounidense.

 

“Rebelde”, una de las novelas juveniles de oro

 

Descubrir qué tipo de escritor eres es algo que mucha gente quiere lograr y que Susan E. Hinton logró descifrar con solo 17 años. Su afán por su literatura nos regaló una joya de la literatura juvenil.

“Somos todo lo que nos queda. Tenemos que ser capaces de seguir unidos, pase lo que pase. Si no nos tenemos unos a otros, no tenemos nada.”

Susan E. Hinton

No hace falta aprenderse de memoria todos los clásicos de la literatura francesa para poder ser un gran escritor, pero sin duda, mientras mandas correos electrónicos a las grandes editoriales, lo principal es que te leas las novelas de la literatura acompañadas de un buen té para formarte y descubrir otras realidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Cuál es tu maxima cualificación para este resumen?
5/5
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Telegram