El retrato de Dorian Gray es una novela escrita por Oscar Wilde que causó controversia y crítica en la Inglaterra victoriana. Fue incluso utilizada como prueba contra Wilde durante su juicio por cargos relacionados con la homosexualidad.
La obra ha llegado a ser reconocida como un clásico de la literatura gótica y es la única novela de Wilde, que solo había escrito ensayos y cuentos. La segunda edición incluye un prefacio donde el autor contesta a las acusaciones de «inmoral» de su obra.
En cualquier caso y más allá de la polémica, Oscar Wilde nos regaló hace ya más de un siglo esta apasionante historia cargada de misterio, pero también de toda una corriente filosófica que marcó una época. Para poder conocer mejor la que fue la única novela del autor, vamos a dedicar este artículo a hacer un resumen detallado y análisis de la obra.
El retrato de Dorian Gray: resumen
La historia de esta novela comienza cuando conocemos al talentoso artista Basil Hallway, el cual acaba de terminar la que considera su mejor obra; el retrato de un joven de gran belleza llamado Dorian Gray. En ese momento, está presente también Henry Wotton, un hombre con un gran pensamiento hedonista que, al verlo, no para de alabar la belleza del joven y de incitarlo a vivir la vida y disfrutar.
Dorian Gray entra en escena para ver su retrato y se deja influenciar por las ideas de Henry, llegando a decir que sería capaz de entregar su alma para verse siempre como en ese cuadro y no envejecer. Es por eso que desde ese momento, comienza en el joven una transformación.
Cuando somos felices siempre somos buenos, pero cuando somos buenos no siempre somos felices.
Oscar Wilde
En un primer momento, su intención es poder vivir una vida honesta y establecida, y todo parece indicarlo cuando se enamora de la joven actriz Sibyl Vane, con la que llega a prometerse. Sin embargo, algo empieza a cambiar dentro de él y, cuando la ve actuar una noche de forma catastrófica, la abandona cruelmente, provocando que la joven se suicide.
Dorian, intrigado por lo que su maldad haya podido causar, va a ver su retrato y se da cuenta que está sonriendo malvadamente y comienza a envejecer. Decide entonces guardarlo bajo llave y seguir su vida.
A medida que pasan los años, Dorian se involucra en una serie de relaciones románticas marcadas por el sexo y el placer. Esto le hace adquirir una reputación peligrosa en la alta sociedad de Londres. A pesar de esto, sigue siendo admirado por su belleza y encanto. Mientras tanto, su retrato sigue envejeciendo y mostrando los efectos de sus pecados.
Finalmente, Dorian decide que necesita redimirse y decide hacer las paces con su vida pasada. Sin embargo, cuando va a ver su retrato, se da cuenta de que se ha deformado y envejecido más allá de lo imaginable, mostrando toda la fealdad de su alma. Dorian enloquece y destruye el retrato, lo que también lo lleva a su propia muerte.
El retrato de Dorian Gray: resumen por capítulos
Hasta ahora te hemos presentado un resumen de Dorian Gray muy general, pero te podemos asegurar que la historia de este joven londinense es mucho más extensa. Además, para entender su filosofía y sus excesos. y también para escribir un buen resumen de este libro, es mejor acudir a sus capítulos.
Antes de comenzar con este resumen por capítulos de Dorian Gray, cabe destacar que en algunas ediciones el número de capítulos varia debido a la división de los mismos.
Capítulo I
En el primer capítulo conocemos a Basil Hallward y a un amigo suyo, Lord Henry Wotton, que se describe como un hombre elegante y cínico. Este último admira el más reciente retrato que está pintando Basil, el de un atrativo joven llamado Dorian Gray. La belleza del chico y lo bien que está pintado llama la atención de Lord Henry, que anima a su amigo a exponerlo en su galería. Basil sin embargo le dice que no puede, pues ha puesto demasiado de sí mismo en ese retrato.
La conversación gira entonces hacia el modelo, por el que Lord Henry muestra mucho interés en conocer. Pero Basil le dice que no, sabiendo que la actitud hedonista y cínica de su amigo podría ser una mala influencia para un joven sencillo y puro como Dorian. No obstante, su deseo de protegerle no sirve de mucho pues en ese momento su mayordomo le anuncia la llegada de Dorian Gray. Basil le pide una vez más a Lord Henry que «no estropee» al chico, pues es algo así como una musa para él, la inspiración de su arte.
Capítulo II
En el segundo capítulo, conocemos a Dorian Gray, que hasta entonces solo había sido nombrado. Es efectivamente un joven atractivo cuya belleza fascina y obsesiona a Basil. Pero ya sabemos que en esa sala no solo estaban el pintor y el joven, sino también Lord Henry que, hablando con Dorian y explicándole el modo en el que él vive su vida, introduce al joven en la filosofía hedonista (una corriente de pensamiento explicada por Jostein Gaarder en El mundo de Sofía).
La conversación con Henry cambia a Dorian y comienza a desear que su retrato envejezca en su lugar mientras él se mantiene eternamente joven y hermoso. Este deseo tendrá graves consecuencias en el futuro.
Capítulo III
En el tercer capítulo de El retrato de Dorian Gray conocemos la historia de Dorian a través de las indagaciones que hace Lord Henry. Al parecer, Dorian es el hijo de la hija de Lord Kelso, la cual se escapó, se casó y tuvo un hijo (Dorian) con un hombre de clase baja. Esto enfureció tanto a Lord Kelso que se encargó de acabar con la vida de su yerno. Después del asesinato de su padre a manos de un hombre contratado por su suegro, la madre de Dorian también murió en condiciones igualmente extrañas y confusas. Totalmente huérfano, Dorian pasó a ser criado por su abuelo.
El origen de Dorian fascina a Lord Henry, que está decidido a dar forma a la personalidad del joven y conducirlo hacia la sensualidad y el hedonismo. Con esta idea en la cabeza, acude a un almuerzo en el que también está Dorian y allí empieza a hablar y a alabar su filosofía de vida y su idea de que la juventud no hay que abandonarla nunca. Admirado por sus palabras y su buena oratoria, Dorian se acerca a él al final de la comida para transmitirle su deseo de saber más. Juntos, se van a dar un paseo por el parque, olvidándose Dorian de que había quedado con el pintor Basil.
Capítulo IV
La relación de Dorian y Lord Henry es cada vez más estrecha y hacen muchos planes juntos. La confianza que el chico tiene en su mentor es total, por eso no duda en decirle que se ha enamorado de una actriz de teatro llamada Sibyl Vane.
Dorian Gray la conoció porque asistió a una función teatral en la que ve a Sibyl actuaba. Dorian se sintió fascinado por el talento de Sibyl en el escenario y por su belleza así que, después de la función, fue a su camerino a conocerla en persona y cortejarla. Sibyl, que es una actriz de teatro pobre, se sintió igualmente abrumada por la atención de Dorian y se enamoró de él. Tras muchas noches viéndola en el teatro y conociéndola, Dorian le pidió matrimonio.
Después de contarle toda la historia, Dorian le pide a Lord Henry que vaya con él al teatro para conocer a Sibyl y comprobar su talento. Decide invitar también a Basil, al que ha estado ignorando en las últimas semanas pero al que agradece el maravilloso retrato que ha pintado.
Capítulo V
En el quinto capítulo de El retrato de Dorian Gray conocemos mejor a su prometida Sibyl. Ella muestra estar muy emocionada por su compromiso y así se lo hace saber a su madre, aunque sin darle el nombre real de Dorian, pues ha prometido no desvelarlo y referirse a él como «Su Príncipe Encantador». También le habla de su futuro marido a su hermano James, que está a punto de irse a la marina. Sin embargo, su hermano no está muy convencido del matrimonio de su Sibyl y le dice que si ese tal «Príncipe Encantador» le hace daño o le toca un solo pelo, acabará con él.
Capítulo VI
Antes de ir a la función de Sibyl, Lord Henry y Basil discuten sobre el compromiso de Dorian. El pintor considera que es una decisión muy preciptada, pero Lord Henry lo ve como algo que, tenga el desenlace que tenga, será entretenido de ver, como si la vida de Dorian solo fuese un folletín para él.
Cuando llega Dorian, los tres hombres debaten sobre el matrimonio. Por supuesto, el punto de vista de Lord Henry es muy cínico, pero Dorian cree que cuando vea actuar a la bella Sibyl cambiará de opinión.
Capítulo VII: La muerte de Sibyl Vane
En el sexto capítulo de El retrato de Dorian Gray, Dorian Gray rompe su relación con Sibyl Vane después de una actuación teatral decepcionante de la que también son testigos sus dos amigos. Sibyl había dejado de actuar con su habilidad habitual porque estaba demasiado enamorada de Dorian y creía que ya no necesitaba actuar para ganarse su amor. Cuando Dorian se da cuenta de esto, se siente traicionado y rompe con ella de manera cruel.
Tras toda la noche deambulando por las calles de Londres, Dorian regresa a su casa y se planta delante del cuadro para observarlo. Entonces, se percata de que la expresión del retrato a cambiado y ahora luce una sonrisa algo maligna, lo que recuerda a Dorian su propia crueldad hacia Sibyl. Cansado, no hace más que cubrir la pintura e irse a la cama.
Capítulo VIII
A la mañana siguiente Victor, su mayordomo, avisa a Dorian de que ha llegado una carta de Lord Henry, la cual deja encima de una mesa sin leer.
Cuando Dorian ve el cuadro cubierto, se siente estúpido por pensar que había cambiado, aunque decide a volver a mirarlo para cerciorarse. Cuando lo hace, se da cuenta de que no eran imaginaciones ni estupideces suyas: el retrato había cambiado y transmitía maldad. Arrepentido y sabiendo que ese cuadro estaba reflejando su propia personalidad, escribe una larga carta de amor a Sibyl.
Al poco rato aparece Lord Henry, que se alegra de ver a Dorian de buen humor. Sin embargo, cuando el joven le dice que quiere recuperar a Sibyl, no le queda otra que decirle que la carta que le había enviado esa misma mañana era para anunciarle la muerte de la actriz.
Sibyl, desesperada por haber perdido el amor de Dorian, se suicida al día siguiente. La muerte de Sibyl es un momento clave en la historia de Dorian Gray, ya que es la primera vez que se enfrenta a las consecuencias de sus acciones y empieza a darse cuenta del daño que su belleza y su egoísmo pueden generar. No obstante, Lord Henry se encarga de hacerle ver la muerte de Sibyl como el final de una obra maravillosa sobre la que no tiene que sentir culpa.
Capítulo IX
Tras la muerte de Sibyl, Basil visita a su amigo Dorian, sorprendiéndose de que esté feliz. Dorian le explica que para él Sibyl está otra vez en la esfera del arte, por lo que no hay nada de lo que preocuparse. Además, nadie sabe que él era su prometido ni podrá acusarle de haberle hecho algún mal. Basil siente que Dorian se ha perdido totalmente en las manipulaciones de Lord Henry, pero su belleza física sigue obsesionándole. Le pregunta incluso si puede volver a pintarle, pero Dorian se niega rotundamente y le dice que tampoco podrá volver a ver el primer cuadro. Basil se marcha enfadado pues sabe que Dorian era, de algún modo, el motor de su arte.
Capítulo X
Dorian decide esconder el cuadro en el ático, bajo llave, para que nadie pueda verlo nunca.
En su biblioteca se encuentra un mensaje de Lord Henry, que le ha enviado un periódico en el que se anuncia que la investigación de la muerte de Sibyl ha concluido en suicidio, así que no hay nadie buscando a un culpable. También le envía un libro que Dorian comienza a leer en ese instante. Es la historia de un joven parisino que vive en el puro hedonismo.
Capítulo XI
En el onceavo capítulo de El retrato de Dorian Gray, Dorian Gray se adentra cada vez más en una vida de excesos y placeres, al punto de que sus amigos Basil y Lord Henry se sienten preocupados por su bienestar. Dorian comienza a experimentar con drogas, sexo, y cualquier cosa que pueda darle placer y satisfacción. Sus obsesiones son muchas y cambia de una a otra a gran velocidad.
A pesar de su comportamiento cada vez más oscuro, la gente sigue admirando a Dorian por su belleza y encanto. Este capítulo establece la caída moral de Dorian y su incapacidad para encontrar felicidad o satisfacción en su búsqueda de placer y el esteticismo.
Eso sí, Dorian realiza visitas periódicas al ático, donde comprueba que, con el paso de los años y sus extremas vivencias, su retrato envejece y se corrompe. Él sabe que la pintura refleja el estado de su alma y que es la consecuencia de que él no envejeza ni un ápice.
Capítulo XII
Han pasado dieciocho años cuando, una noche, Basil se encuentra con Dorian. El pintor le anuncia que justo estaba buscándolo, pues quería despedirse de él antes de marcharse seis meses a París. Ya en casa de Dorian, el pintor le confiesa que ha escuchado rumores muy malos sobre él que dicen que ha agraviado a demasiadas personas. Dorian no niega los hechos, pero se defiende explicándole que todas las almas son corruptas, solo que él no se esconde. Basil siente que no conoce a su amigo, a pesar de que él mantenía la confianza de que nada fuese cierto. Le pide a Dorian que le deje ver su alma verdadera para poder conocerlo de verdad. Dorian se ríe de manera paranoica y le dice que la puede ver.
Capítulo XIII
Dorian lleva a Basil al ático, donde le muestra el famoso retrato que él mismo había pintado. Basil se queda horrorizado, incapaz de creer que ese sea el retrato original. Sin embargo, no le quedan dudas de que así es cuando ve su firma. Insta entonces a Dorian a arrepentirse para limpiar su alma, pero sus alegatos solo sirven para que el protagonista se llene de ira, agarre un cuchillo y apuñale al pintor allí mismo.
Dorian está algo sorprendido de lo fácil que ha sido para él matar. Decide entonces que va a destruir todas las cosas de Basil para que no queden pruebas. Además, como se supone que el pintor se iba a ir a París y nadie sabe que ha estado en su casa, él no será sospechoso de nada.
Capítulo XIV
A la mañana siguiente Dorian pide ver a Alan Campbell, un químico al que había conocido en alguna fiesta pero que había terminado evitando al protagonista.
Aunque le hace esperar, Alan llega a casa de Dorian, que intenta convencerle de que le ayude a deshacerse de un cadáver. Alan se resiste, pues no quiere tener nada que ver con Dorian. Sin embargo, el protagonista termina chantajeándole con una carta con secretos oscuros suyos que, si no le ayuda, enviará a todo el mundo. A Alan no le queda otra que aceptar y envía un mensaje a su ayudante explicándole que va a hacer un experimento en la casa de Dorian y que necesita ciertos materiales.
Cuando ya tienen todo, Alan se pone a trabajar y en unas horas logra incinerar el cadáver de Basil.
Capítulo XV
Al día siguiente, en una cena de la alta sociedad londinense, Dorian es incapaz de comer y se aburre soberanamente hasta que aparece Lord Henry. El que fue su mentor sigue haciendo grandes discursos que alegran su noche. No obstante, todo se vuelve a torcer cuando alguien le pregunta a Dorian qué hizo la noche anterior. Sus titubeos alertan a Lord Henry, que luego le pregunta qué pasó. Dorian no le contesta y alega que se tiene que ir ya a casa.
En su casa de nuevo, Dorian quema en la chimenea todas las pertenencias de Basil. Luego un deseo se apodera de él y le hace coger una caja que había en su armario e irse.
Capítulo XVI
Dorian coge un taxi y pide que lo dejen en una calle sin especificar. Empieza entonces a vagar sin un rumbo fijo aparente pero con la idea de querer curar su alma enferma. Entonces llega a una casa pequeña que se encuentra entre dos fábricas.
La casa es un lugar para fumar opio, donde permanece hasta que se siente acosado por dos mujeres. Decide entonces salir cuando la mujer le llama «Príncipe Encantador». Al oír ese nombre, un marinero se levanta y lo sigue hasta la calle. Allí coge por el cuello a Dorian, le hace arrodillarse y le apunta con un revolver, diciendo que es el hermano de Sibyl y que le ha reconocido por el apodo del «Príncipe Encantador». Dorian le dice que no conoce a ninguna Sibyl, que se está equivocando y solo tiene que verle la cara para comprobarlo. James pone el rostro de Dorian bajo la luz de una farola y ve que el hombre al que está sujetando apenas aparenta 20 años. Si fuese el asesino de su hermana, que murió hace ya dieciocho años, este tendría que tener cuarenta.
James, avergonzado, deja ir a Dorian pero, cuando regresa al interior de la casa del opio, una mujer le dice que Dorian no envejece. James se da cuenta de que le ha engañado, pero cuando vuelve a salir a la calle Dorian ya ha desaparecido.
Capítulo XVII
En una fiesta en el invernadero de la casa del campo del protagonista, Dorian y Lord Henry conversan con una mujer cuando esta le pregunta al protagonista si alguna vez se ha enamorado. La pregunta molesta a Dorian que se excusa y sale de la habitación. Al rato, se escucha un grito que viene del invernadero. Cuando Lord Henry y otros invitados acuden a ver qué ha pasado, se encuentran a Dorian desmayado. El protagonista contesta que habrá sido por el cansancio, pero la realidad es que le había parecido ver el rostro de James espiándolo desde fuera del invernadero.
Capítulo XVIII
Tras unos días de descanso y convencido de que el rostro de James había sido una alucinación, Dorian participa junto a Lord Henry y otros hombres en una cacería. Durante el evento, un hombre que estaba entre los árboles resulta herido por accidente. Aunque no se sabe quién es, se sospecha que sería un empleado o un batidor. Un rato más tarde se confirma la muerte del hombre, aún sin identidad.
Tras una conversación incómoda en la que Lord Henry le había dicho a Dorian que le gustaría conocer a alguien que hubiese matado adrede y no por accidente, Dorian se va a dormir. Sin embargo, el guarda jefe de la finca le despierta para informarle de que se sigue sin saber quién es el muerto. Dorian acude entonces al lugar donde yace el cadáver y, aunque no lo dice, él sí lo identifica: es James. Esto le llena de alegría, pues su secreto sigue a salvo.
Capítulo XIX
Dorian está decidido a cambiar y así se lo hace saber a Lord Henry. De hecho, le explica, ya ha comenzado con sus buenas acciones, pues ayer conoció a una joven campesina llamada Hetty, y que le recuerda mucho a Sibyl, que ella también se enamoró de él y esta vez ha decidido que no le va a romper el corazón como ha hecho con tantas otras.
La conversación gira entonces hacia la desaparición de Basil que, junto al suicidio de Alan Campbell, era la gran noticia de Londres. En ese momento, mientras toca algo en el piano, Dorian le pregunta a Lord Henry, sin darle importancia, que qué le parecería si le dijese que él asesinó a Basil. Lord Henry le dice que el asesinato solo es propio de las clases bajas, y que él no tiene el carácter para hacer algo así.
Siguen hablando y Lord Henry deja ver su concepción del alma, que para él es algo sin valor. A Dorian esto le ofende, pues para él es una realidad que puede ser bella o estar enferma. Lord Henry se ríe de su argumentación, pues la considera ridícula.
Mientras Dorian toca el piano, el que fue su mentor le dice que debe estar orgulloso de la vida que ha llevado, tan cargada de placer y de romance. Dorian le dice que sí, pero que ahora ha cambiado.
Capítulo XX
En el último capítulo de El retrato de Dorian Gray acompañamos al protagonista en su paseo de vuelta a su casa tras estar en la de Lord Henry. Durante el camino escucha como algunas personas que se cruzan con él murmuran su nombre, aunque él lo omite pues solo piensa en Hetty y en sus buenas acciones.
Cuando ya está en casa, se mira al espejo y, al ver su reflejo y odiarlo, lo tira al suelo. Para calmarse y dejar atrás los rostros de Basil, Alan Campbell o James Vane, todos víctimas de su maldad, se concentra en Hetty, cuya inocencia intacta es la mayor prueba que tiene de que está cambiando. Entonces, sube al ático para ver cómo está su retrato.
Al destaparlo se le escapa un pequeño chillido de horror al ver que sigue igual, solo que con una sonrisa hipócrita más marcada. Se da cuenta de que su interés por cuidar a Hetty no es más que otro acto de vanidad y egoísmo para salvarse a sí mismo. El cuadro es el único que realmente evidencia su ser, su alma y su calvario. Decide que su única opción es destruirlo, así que toma un cuchillo y lo apuñala.
Abajo, en los pisos inferiores de la casa, los sirviente de Dorian Gray escuchan un grito. Cuando suben al ático para ver qué ha ocurrido, encuentran el cuerpo de un hombre viejo y repugnante a la vista con un cuchillo en el pecho. Reconocen que su jefe por los anillos.
El retrato de Dorian Gray: personajes
A continuación presentamos un listado de los personajes principales de Dorian Gray y cómo cada uno aporta a la historia y representa una u otra actitud hacia la vida.
Dorian Gray
Dorian Gray es el personaje principal de la novela. Es un joven rico y hermoso que busca la belleza y el placer sin límites. Después de que su retrato sea pintado por Basil Hallward, se obsesiona con la idea de mantener su juventud y belleza, y está dispuesto a hacer cualquier cosa para lograr esa inmortalidad. A medida que la novela avanza, Dorian se vuelve cada vez más corrupto y su búsqueda del esteticismo y el placer lo llevan a un punto de no retorno.
Basil Hallward
Basil Hallward es el pintor que retrata a Dorian Gray. Es un hombre amable y compasivo, pero también es ingenuo en su amor por el esteticismo y la perfección. Basil se preocupa por Dorian y quiere protegerlo de la influencia negativa de Lord Henry, pero su obsesión por la belleza y el arte lo lleva a pintar el retrato que finalmente condena a Dorian.
Lord Henry Wotton
Es un amigo de Basil y un filósofo hedonista que cree en la búsqueda del placer y la belleza física como el propósito principal de la vida. Este hombre influye en Dorian y lo lleva a buscar el placer sin límites. Aunque disfruta de la corrupción y la degradación, Lord Henry también es un personaje complejo que a menudo habla con un tono irónico y sarcástico.
Sibyl Vane
Sibyl Vane es una joven actriz de teatro que se enamora de Dorian Gray. Su talento en el escenario y su belleza natural atraen a Dorian, pero su actuación decepcionante en una obra de teatro lleva a Dorian a romper con ella. La muerte de Sibyl es un punto de inflexión en la novela, ya que Dorian se da cuenta de que su búsqueda de la belleza y el placer tiene consecuencias graves, pero también de que es capaz de escapar de ellas.
James Vane
Es el hermano de Sibyl y busca venganza contra Dorian por su muerte. Este hombre es un personaje oscuro y peligroso que amenaza la vida de Dorian y es un recordatorio constante de las consecuencias de sus acciones.
Alan Campbell
Alan Campbell es un químico que ayudó a Dorian a deshacerse de un cuerpo después de cometer un crimen. Aunque está agradecido por la ayuda de Campbell, Dorian también lo manipula y lo amenaza para que haga lo que quiere. Termina suicidándose.
Análisis literario
El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde es una novela fascinante y compleja que explora temas universales como la belleza, la moralidad y la decadencia. Wilde utiliza una prosa exquisita para narrar la evolución del personaje principal, Dorian Gray, y su búsqueda de la belleza física y el placer sin límites.
Uno de los temas principales de la novela es la obsesión por la belleza y la juventud eterna. Dorian Gray se obsesiona con la idea de la inmortalidad, y está dispuesto a hacer cualquier cosa para lograrlo. A medida que la novela avanza, Dorian se vuelve cada vez más corrupto y su búsqueda de la belleza y el placer lo lleva a un punto de no retorno.
Otro tema importante de la novela es la dualidad humana y la hipocresía de la sociedad victoriana. Wilde critica la doble moral de la época, en la que la belleza y el estatus social eran más importantes que la moralidad y la bondad. Wilde utiliza personajes como Lord Henry y Basil Hallward para explorar la hipocresía de la sociedad y su obsesión por la apariencia y el estatus.
La prosa de Wilde es una de las principales fortalezas de la novela. Wilde utiliza una prosa llena de matices para describir los escenarios y los personajes, y su estilo detallado y descriptivo hace que la novela sea una experiencia literaria única e inolvidable. Además, Wilde utiliza el simbolismo poderoso del retrato para representar la corrupción y la decadencia de Dorian Gray.
Así que El retrato de Dorian Gray es una obra literaria icónica que sigue siendo relevante y fascinante en la actualidad. La novela es una exploración compleja de temas universales como la belleza, la moralidad y la dualidad humana, y utiliza un simbolismo poderoso y una prosa magistral para transmitir su mensaje. La obra es por tanto un testimonio de la habilidad literaria de Oscar Wilde y su capacidad para tratar temas profundos de manera elegante y sofisticada.
¿Por qué es interesante leer El retrato de Dorian Gray?
En primer lugar, la novela es una exploración profunda de temas universales como la belleza, la moralidad, la dualidad humana y la corrupción. A través de la evolución de la psicología del personaje principal, Dorian Gray, Wilde plantea preguntas significativas sobre la naturaleza humana y la sociedad victoriana en la que se desarrolla la historia.
Además, la prosa de Wilde es inmejorable en esta obra, lo que hace que la novela se haya convertido en un clásico de la literatura y que su lectura sea formidable. El estilo detallado y descriptivo de Wilde, junto con su capacidad para crear personajes complejos y fascinantes, hacen que la novela sea una prueba definitiva de su habilidad literaria.
Por último, El retrato de Dorian Gray es una novela que sigue siendo relevante en la actualidad, ya que los temas que explora son atemporales y universales. La obsesión por la belleza y el poder, la hipocresía de la sociedad y la dualidad humana son temas que siguen siendo relevantes y significativos en la sociedad contemporánea. Por ejemplo, la hipocresía y el rechazo al paso del tiempo también son elementos centrales en Historia de una escalera de Antonio Buero Vallejo.
El retrato de Dorian Gray: reflexión
El retrato de Dorian Gray es una novela que habla de los seres humanos y de cómo las personas caemos en la hipocresía, en las presiones sociales y en nuestro propio ego. Utilizamos estas obsesiones como modo de supervivencia, convenciéndonos a nosotras mismas que es lo correcto, lo que merece la pena.
Es una obra escrita hace siglos y contextualizada en una época victoriana que Oscar Wilde critica. No obstante, el mensaje general que nos deja la obra, ese sobre la búsqueda de una juventud eterna, de una inmortalidad inalcanzable, nos puede hacer reflexionar sobre la actualidad. ¿Acaso no son cada vez más normales las operaciones de estética entre los jóvenes? ¿Qué está ocurriendo con el abuso de los filtros en redes sociales y en fotos?
Esta claro que la historia de Dorian Gray está llevada al extremo, pero no deja de ser universal y de dejar una reflexión que también lo es. De algún modo, cualquier persona podríamos vernos reflejadas en su retrato. Mirarnos el alma y comprobar las consecuencias que tienen nuestros actos (en lugar de esconderlas en un ático) es la moraleja final que podemos sacar de esta obra clásica.
Preguntas y respuestas
A lo largo de las décadas, El retrato de Dorian Gray ha sido motivo de estudio en colegios, institutos y universidades. Jóvenes, adolescentes y adultos han recurrido a esta obra de arte de la literatura para poder sacar cierto aprendizaje.
Todo ello ha traído una serie de preguntas recurrentes sobre la obra y su significado que, en este apartado vamos a proceder a contestar.
Preguntas sobre los personajes
¿Quién es el personaje principal de El retrato de Dorian Gray?
El personaje principal es Dorian Gray, un joven aristócrata que es retratado por el artista Basil Hallward.
¿Quién se enamora de Dorian Gray?
Varias mujeres se enamoran de Dorian Gray y este rompe el corazón a todas menos a la última (a Hetty). Sin duda, la mujer más importante y a la que él sí que corresponde es a Sibyl Vane.
¿Quién se declara a Dorian?
Sibyl Vane se le declara, correspondiendo su amor. Al final de la novela también lo hace la campesina Hetty.
¿Cómo conoce Dorian a Henry?
Su amistad surge a través de Basil, el pintor que está haciendo el retrato de Dorian y también es amigo de Lord Henry.
¿Cuál es el papel de los personajes en la evolución de la trama y cómo se relacionan entre sí?
Los personajes en El retrato de Dorian Gray juegan un papel importante en la evolución de la trama al desencadenar eventos que llevan a la corrupción de Dorian. También se relacionan entre sí a través de sus interacciones y diálogos, lo que muestra la dinámica social de la época victoriana.
¿Qué pecados cometió Dorian Grey?
Después de que Henry le dejase un libro sobre los pecados del mundo, Dorian Grey experimentó durante años los pecados de la gula y la lujuria.
¿Cómo era Dorian Gray psicológicamente?
En un primer momento se considera un chico ingenuo, inocente y sin experiencia. Sin embargo rápidamente se torna como alguien vanidoso, cruel, impulsivo e inseguro.
¿Cómo ve Dorian a la esposa de Lord Henry?
Cuando Dorian Grey la vió por primera vez pensó que se veía como una mujer sencilla, joven, reluciente y despreocupada por la vida.
¿Qué consejo le dio Lord Henry a Dorian Gray?
Al principio de la novela, es precisamente Lord Henry quien acaba persuadiendo a Dorian Gray de que lleve una vida lo más hedonista posible en la cual pueda disfrutar de los placeres de la vida. La idea del esteticismo, el placer, el narcisismo y la hipótesis sobre la armonía de la vida es algo de la información que instaura en el joven.
El simbolismo en El retrato de Dorian Gray
¿Qué simboliza el retrato en la obra y cómo se relaciona con la vida de Dorian Gray?
El retrato simboliza el verdadero yo de Dorian Gray, su alma, y su decadencia moral. Mientras que Dorian mantiene su juventud y belleza, el retrato envejece y muestra los efectos de su corrupción.
Temas universales en El retrato de Dorian Gray
¿Cómo critica Oscar Wilde la sociedad victoriana a través de los personajes de Lord Henry y Basil Hallward?
A través de los personajes de Lord Henry y Basil Hallward, Oscar Wilde critica la hipocresía y superficialidad de la sociedad victoriana, que valoraba la apariencia sobre la moralidad y la verdad.
¿Qué temas universales se tratan en El retrato de Dorian Gray y cómo se desarrollan en la obra?
Algunos de los temas universales que se tratan en El retrato de Dorian Gray incluyen la belleza, la juventud, la moralidad, la corrupción y el paso del tiempo. Estos temas se desarrollan a través de la evolución del personaje principal y la naturaleza del retrato.
El estilo narrativo de Oscar Wilde en El retrato de Dorian Gray
¿Cómo utiliza Oscar Wilde su estilo y técnica narrativa para crear una atmósfera de misterio e intriga en la novela?
Oscar Wilde utiliza un estilo elegante y descriptivo para crear una atmósfera de misterio e intriga en la novela. También utiliza técnicas como la sugestión y el diálogo para insinuar la corrupción y la decadencia moral del personaje principal.
¿Cómo se considera El retrato de Dorian Gray en la literatura gótica?
Oscar Wilde escribió esta novela como un cuento pero, con el tiempo, se ha convertido en uno de los principales exponentes de la literatura gótica ya que tiene todos los componentes necesarios. Por un lado, hay una reflexión humanista y filosófica en torno al ser y la existencia pero todo ello teñido de un ambiente lúgubre donde la fantasía y el terror están permitidos.
¿Qué inspira a Oscar Wilde a escribir El retrato de Dorian Gray?
Oscar Wilde confesó que la inspiración le llegó cuando fue a visitar a un amigo suyo que era pintor y que estaba terminando un retrato de un joven muy apuesto. El propio escritor comentó que era una pena que el cuadro quedase siempre intacto pero el cuerpo envejezca y fue su amigo el que propuso la idea de qué pasaría si fuese al revés.
¿Por qué Oscar Wilde escribió El retrato de Dorian Gray?
Oscar Wilde siempre fue muy contestatario, tanto con sus autores contemporáneos, como con la antigüedad clásica y el arte clásico. Es por eso que a menudo quería con su literatura trastocar y romper con la tradición. “El retrato de Dorian Gray” fue su primera y única novela y causó un gran revuelo en la sociedad, la cual se vió reflejada en estas ansias de belleza y eternidad.
La trama de El retrato de Dorian Gray
¿Cómo evoluciona el personaje de Dorian Gray a lo largo de la novela?
A lo largo de la novela, Dorian Gray comienza como un joven inocente e idealista, pero rápidamente se sumerge en un mundo de hedonismo y placer desenfrenado. Con el tiempo, su obsesión por mantener su belleza juvenil lo lleva a cometer actos cada vez más atroces, y su personalidad se vuelve cada vez más retorcida y maligna.
¿Qué trata El retrato de Dorian Gray?
El retrato de Dorian Gray trata el tema de la obsesión del hombre por la belleza, la estética y la eterna juventud. En este sentido, desarrolla a forma de metáfora, cómo puede ser la transformación y deformación de un hombre obsesionado por ser joven y hermoso. También representa una reflexión sobre la naturaleza y la estética de la época.
¿Quién mató a Dorian Gray?
Él mismo fue quien acabó con su vida al vender su alma por la eterna juventud y, después acuchillar su propio retrato, haciendo que todo el peso y la mala vida de sus años cayera sobre su cuerpo.
¿Cuántos años tiene Dorian Gray?
En el comienzo de la novela, Dorian tiene unos veinte años.
En el momento de su muerte, Dorian Grey tiene 38 años, aunque luce mucho más mayor por la mala vida que ha llevado y la codicia que le ha consumido.
¿Dónde se desarrolla la historia de El retrato de Dorian Gray?
La historia tiene lugar principalmente en Londres, en la época victoriana (siglo XIX).
¿Cómo era la vida de Dorian Gray?
Al comienzo de la novela, Dorian es un joven rico y hermoso que vive una vida llena de lujos y placeres. Sin embargo, su vida cambia cuando se obsesiona con mantener su belleza y juventud, lo que lo lleva a una espiral descendente de hedonismo y crueldad.
¿Cuál es el mayor miedo de Dorian Gray?
El mayor miedo de Dorian Gray es que su verdadera naturaleza sea revelada al mundo, y que sea juzgado y condenado por sus crímenes y pecados. También le aterra envejecer, un tema que también explora Gabriel García Márquez en El amor en los tiempos del cólera.
¿Qué deseo pide Dorian Gray?
Dorian pide que el retrato envejezca y se corrompa en su lugar, permitiéndole mantener su belleza y juventud para siempre.
¿Por qué Dorian Gray cambia su personalidad?
Dorian Gray cambia su personalidad debido a su obsesión por mantener su belleza y juventud, y su creciente corrupción moral. A medida que se sumerge más en el mundo del hedonismo y el placer desenfrenado, su personalidad se vuelve cada vez más retorcida y maligna.
¿Por qué no envejece Dorian Gray?
Por qué había sido capaz de entregar su propia alma a cambio de la eterna juventud, quedando reflejado en su retrato todo el paso de los años, los estragos de la mala vida y los golpes de moral de su decisión y su carácter egoísta.
El retrato de Dorian Gray: páginas
Tiene tan solo 300 páginas pero, al tratarse de una novela gótica, está llena de matices y de ritmo.
Descubre por qué ‘El retrato de Dorian Gray’ de Oscar Wilde es la novela que no puedes perderte
El retrato de Dorian Gray es un sinónimo de obra maestra, a la altura de los clásicos de la literatura francesa. Oscar Wilde, sabía qué tipo de escritor era y se dedicó de lleno a la poesía. Sin embargo, nos regaló está joya de la narrativa que ha sido traducida al español tanto en España como América Latina.
Se trata de una novela muy interesante de leer que deja fuera de sus páginas valores de la época un tanto clichés como el amor o la amistad y se mete de profundis en el universo y la física del ser, investigando sobre comportamientos humanos mucho más oscuros como la codicia, la vanidad y el miedo a envejecer.
El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde es por tanto una obra literaria icónica que sigue siendo relevante y fascinante en la actualidad. Es una novela que explora temas universales como la belleza, la moralidad, la dualidad humana y la corrupción.
¿Qué nos aporta la lectura de El retrato de Dorian Gray?
La novela de Oscar Wilde es una lectura que nos puede aportar no solo un rato interesante, sino toda una reflexión mucho más profunda. Tanto es así que, desde su publicación hasta hoy en día, ha habido directores de cine que lo han convertido en películas, actores que lo han llevado a obra de teatro, editores que lo han llevado a antologías o clásicos cómics en las bibliotecas e incluso videojuegos.
Es una novela corta y ágil que, a pesar de su vocabulario un poco rebuscado y hoy en día anacrónico, es sencilla de entender y de procesar. Poder ver el desarrollo magistral del personaje hace que, ya de por sí, merezca la pena.
Sin duda, leer El retrato de Dorian Gray es una experiencia literaria como hay pocas que cautiva y fascina a los lectores de todas las edades. Además, es una obra que sigue siendo leída y entendida en la actualidad, ya que los temas que explora son atemporales.
La literatura de ayer más presente que nunca
Desde el Barroco hasta la Ilustración, han sido muchos los cambios que ha habido dentro del arte pero, como pasa con las modas, las corrientes literarias siempre vuelven, y esto hace que tanto El retrato de Dorian Gray como otras obras clásicas como “El mio Cid”, “Fortunata y Jacinta” o “El Lazarillo de Tormes” sigan siendo leídas.
La juventud sonríe sin motivo. Es uno de sus mayores encantos.
Oscar Wilde
Puede que hoy en día, novelas que marcan y cuestionan el comportamiento humano hubieran sido publicadas con una gran promoción de éxito. Es por eso que rememorar a los clásicos como Wilde o Anton Hansen Tammsaare es una responsabilidad que tenemos con la historia.
Si eres un amante de la literatura y quieres explorar una obra literaria así, te recomendamos encarecidamente comprar El retrato de Dorian Gray. Es una novela que te dejará reflexionando sobre temas profundos y significativos y que te cautivará. ¡No te pierdas la oportunidad de leer esta obra maestra literaria!