
Resumen de «Doña Perfecta» de Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós es uno de esos autores que nos han dejado múltiples obras clásicas y representantes del movimiento realista. En este sentido, Doña Perfecta quizá
Resumen de libro y novela
Resumen de libro y novela
Benito Pérez Galdós: Gigante de las letras españolas del siglo XIX
La historia literaria de España guarda entre sus páginas a Benito Pérez Galdós, cuya pluma se convirtió en uno de los principales estandartes del realismo literario en el país.
Nacido el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, Benito creció rodeado por los encantos de las Islas Canarias.
Siendo hijo de un funcionario y una ama de casa dedicada, Galdós comenzó su travesía académica en una escuela local, empapándose de las tradiciones y la cultura insular que más tarde influirían en su obra.
La capital española, Madrid, no solo le ofreció a Galdós la oportunidad de completar su educación, sino que fue el escenario donde se encendió su verdadera pasión por la literatura y la política.
La ciudad le brindó un espacio para crecer como intelectual, permitiéndole afiliarse a diversos clubes políticos y sumergirse en el vibrante ambiente literario de la época.
El gran legado literario de Galdós se encapsula en su magnífica serie «Episodios Nacionales«.
A través de esta, retrató la España del siglo XIX, hilvanando la ficción con hechos históricos y presentando un análisis crítico y detallado del paisaje político y social del país.
El 4 de enero de 1920, Madrid despidió a uno de sus más ilustres residentes.
Sin embargo, la muerte no pudo opacar la brillantez de Galdós.
Su obra no solo ha resistido la prueba del tiempo, sino que continúa siendo fuente de inspiración y estudio, tocando el corazón de generaciones de lectores.
A continuación, te ofrecemos una selección de resúmenes de las impactantes obras de Benito Pérez Galdós para que te adentres más en su universo literario:
Benito Pérez Galdós es uno de esos autores que nos han dejado múltiples obras clásicas y representantes del movimiento realista. En este sentido, Doña Perfecta quizá
Si por algo se reconoce a Benito Perez Galdós en el mundo de las letras es por su crudo retrato de la realidad y, en
Como siempre acostumbró con sus novelas, Benito Pérez Galdós hizo de Marianela una historia de éxito desde su publicación en 1878 por el editor La Guirnalda. Sin
El triángulo amoroso de Fortunata y Jacinta enseguida se convirtió en una novela de éxito. Las desgracias a las que ambas mujeres se enfrentan por culpa
Los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós se componen de cuarenta y seis novelas históricas. El autor las escribió entre 1872 y 1912 con el fin