
Resumen de «Los zarcillos de la vid» de Colette
En Los zarcillos de la vid, escrito, escrito por Colette, los lectores se adentran en un estimulante viaje que explora las sutilezas de las relaciones humanas,
Resumen de libro y novela
Resumen de libro y novela
Los libros clásicos son libros que han sido leídos por la gente durante siglos. Son libros que han pasado de generación en generación, y son libros que han sido amados por muchos. A continuación le presentamos un resumen de algunos de los libros clásicos más famosos.
Los libros clásicos suelen ser difíciles de entender y apreciar, pero sus resúmenes pueden ser muy útiles para comprender sus puntos principales. He aquí algunos resúmenes de libros clásicos que pueden ayudarle a apreciar mejor su valor.
A continuación el resumen de los libros de clásicos de tunovela.es:
En Los zarcillos de la vid, escrito, escrito por Colette, los lectores se adentran en un estimulante viaje que explora las sutilezas de las relaciones humanas,
Las Bodas de Fígaro es una obra teatral en cuatro actos de Pierre-Augustin Beaumarchais, representada en 1784 y conocida también como La Folle Journée. Es
Las Flores del Mal es una colección de poemas publicada en 1857. Con ella, Baudelaire fue acusado de atentar contra la moral pública. Las Flores
Entre 1990 y 2013 se publicaron las catorce novelas que conforman la saga de La Rueda del Tiempo. Una serie literaria que combina la fantasía épica
Memorias de dos jóvenes esposas es una novela cautivadora escrita por Honoré de Balzac. Se publicó por primera vez en 1842 como parte de su
Es casi imposible no haber oído nunca habar de Orgullo y Prejuicio una novela clásica de la literatura mundial escrita por Jane Austen. El amor lleno
Manon Lescaut, escrita por el abate Antoine François Prévost y publicada en 1731, más que como una novela quizá se pueda describir mejor como un
La novela gótica Notre-Dame de París de Victor Hugo se publicó por primera vez en 1831. La acción transcurre en París durante la última parte
Bodas de sangre es una de las obras de teatro más conocidas de Federico García Lorca. La complejidad de la trama y los temas que
El retrato de Dorian Gray es una novela escrita por Oscar Wilde que causó controversia y crítica en la Inglaterra victoriana. Fue incluso utilizada como prueba
«El conde Lucanor» es una obra clásica de la literatura española escrita por Don Juan Manuel en el siglo XIV. La obra se presenta como
¿Quién no conoce la historia de amor por excelencia? El drama de Romeo y Julieta es desde hace siglos un emblema cultural que ha sido muy estudiada,
Dentro del mundo del arte y de las obras de arte, hoy en día podemos hablar de numerosos referentes que han marcado tendencias y vanguardias.
Pocas personas hay que no conozcan la historia de Tristán e Iseo (o Tristán e Isolda), pero no muchas son las que la conocen en
Hacer una lista de los 50 clásicos de la literatura española no es tarea fácil, incluso podríamos decir que un poco ambiciosa. Pero queremos intentarlo
Leer El CApitán Alatriste o cualquiera de los otros libros que conforman la colección de Las aventuras del Capitán Alatriste es introducirse en la historia de España. Los
Soledades. Galerías. Otros poemas es uno de los grandes poemarios de la literatura en español. Su autor es Antonio Machado, un poeta modernista y gran representante
Hay algo especial en La vida es sueño que hace que, cada vez que se lee esta corta obra de teatro, se descubra algo nuevo. Puede
El triángulo amoroso de Fortunata y Jacinta enseguida se convirtió en una novela de éxito. Las desgracias a las que ambas mujeres se enfrentan por culpa
Seguro que alguna vez has oído hablar del Cantar de Mío Cid, uno de los grandes clásicos de la literatura medieval. Escrita originalmente en castellano antiguo
Don Juan Tenorio es una de las obras cumbre de la literatura española. Escrita por José Zorrilla, pone en escena a un personaje clásico que,
Seguro que la historia de Mogwli te resulta conocida, ¿pero has leído la novela o al menos un resumen de El libro de la selva?
Al leer este resumen de Luces de bohemia te darás cuenta de cuál es la intención (y la genialidad) de Ramón del Valle-Inclán: escribir una tragicomedia
Una de las obras cumbre de Miguel Delibes es Los Santos Inocentes, con la que dibuja (o mejor dicho escribe) uno de los mejores retratos de
Gracias a este resumen de La vida del Buscón descubrirás la historia de Pablos, un pícaro que el escritor Francisco de Quevedo creó para mostrar la
Lazarillo de Tormes inició la novela moderna dentro de la literatura española, superando a El Quijote de Cervantes, que fue escrita algo más tarde. A pesar de
Los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós se componen de cuarenta y seis novelas históricas. El autor las escribió entre 1872 y 1912 con el fin
Federico García Lorca es un importante poeta, pero también dramaturgo. Sin embargo, su obra teatral a veces resulta desconocida, lo que es una pena porque
Juan Varela escribió Pepita Jiménez a finales del siglo XIX. Concretamente la obra se publica por primera vez en 1874, logrando convertirse rápidamente en una novela de
Si aún no has leído El alcalde de Zalamea este resumen te animará a hacerlo. Las apenas doscientas páginas de esta novela versificada te acercan al
Dentro de la literatura española, podría decirse que La Regenta es la obra más representativa del realismo y el naturalismo. Este periodo se caracteriza por narrar
San Manuel Bueno, mártir es una de las obras más famosas de Miguel de Unamuno, uno de los autores más prolíficos de finales del siglo
Milagros de Nuestra Señora es una colección de exempla, es decir, cuentos morales, que el autor Gonzalo de Berceo publicó en una obra única a mediados
“El arte de la guerra” se escribió hace siglos en la Antigua China y, a lo largo de la historia, ha sido el manual que