Mujer

Las novelas sobre mujer en España suelen centrarse en el género literario de la picaresca. Este género se caracteriza típicamente por un héroe o heroína de origen humilde que debe confiar en su ingenio y astucia para sobrevivir. Las novelas picarescas suelen contener elementos de humor y sátira, y las mujeres de estas novelas suelen ser representadas como aguerridas e ingeniosas.

Algunos entre las novelas picarescas más conocidas con protagonistas femeninas se encuentran «La Celestina» de Fernando de Rojas, «El Lazarillo de Tormes» de Francisco de Quevedo y «Guzmán de Alfarache» de Mateo Alemán. Permite un retrato franco y a menudo humorístico de los personajes.

Otras novelas sobre mujeres en España son «La Gitanilla» de Miguel de Cervantes, «Doña Perfecta» de Benito Pérez Galdós y «La Maja Desnuda» de Emilia Pardo Bazán. Estas novelas ofrecen una visión más realista de la vida de las mujeres en España y permiten conocer el entorno social y cultural de la época.

Por último, hay una serie de novelas que abordan la cuestión del género en España. Estas novelas exploran el papel de la mujer en la sociedad española, y a menudo desafían las ideas tradicionales sobre género. Algunas de las novelas más destacadas de este género son «La Malinche» de Laura Esquivel, «Mujer sin Hombre» de Almudena Grandes y «La reina del sur» de Arturo Pérez-Reverte.

Si estás preparado a continuación, te dejamos unos resúmenes de género novela mujer: