
Resumen del libro «Ensayo sobre la ceguera» del autor José Saramago
Si estás buscando leer un libro que no te deje indiferente, Ensayo sobre la ceguera no te decepcionará. Escrito en 1995 por el escritor portugués
Resumen de libro y novela
Resumen de libro y novela
Los libros de novela son siempre agradables de leer por la amplia gama de temas que ofrecen. Sin embargo, no es fácil encontrar tiempo para leer una novela entera, sobre todo si se trabaja o se tienen otros compromisos.
Aquí es donde los resúmenes de libros y novelas resultan útiles. Al leer un resumen de una novela, puedes obtener lo esencial de la historia sin tener que leer todo el libro.
Aquí unos resúmenes de los libros de varias novelas:
Si estás buscando leer un libro que no te deje indiferente, Ensayo sobre la ceguera no te decepcionará. Escrito en 1995 por el escritor portugués
Elísabet Benavent, la autora de la serie En los zapatos de Valeria, publicó en 2021 su última novela: El arte de engañar al karma. Aunque los
Decir “Crónica de una muerte anunciada” es mencionar directamente y sin tapujos a uno de los mayores escritores que ha habido en toda la historia
El triángulo amoroso de Fortunata y Jacinta enseguida se convirtió en una novela de éxito. Las desgracias a las que ambas mujeres se enfrentan por culpa
Si te gustan los libros de historia y de misterio, El código Da Vinci de Dan Brown debe entrar en tu lista de próximas lecturas.
Seguro que la historia de Mogwli te resulta conocida, ¿pero has leído la novela o al menos un resumen de El libro de la selva?
Una de las obras cumbre de Miguel Delibes es Los Santos Inocentes, con la que dibuja (o mejor dicho escribe) uno de los mejores retratos de
Gracias a este resumen de La vida del Buscón descubrirás la historia de Pablos, un pícaro que el escritor Francisco de Quevedo creó para mostrar la
Lazarillo de Tormes inició la novela moderna dentro de la literatura española, superando a El Quijote de Cervantes, que fue escrita algo más tarde. A pesar de
Juan Varela escribió Pepita Jiménez a finales del siglo XIX. Concretamente la obra se publica por primera vez en 1874, logrando convertirse rápidamente en una novela de
Dentro de la literatura española, podría decirse que La Regenta es la obra más representativa del realismo y el naturalismo. Este periodo se caracteriza por narrar
¿Quieres escribir un thriller o una novela negra ? Esto es algo muy bueno, pero aún es necesario conocer a los maestros para poder inspirarse en ellos. Para escribir
¿Te has preguntado alguna vez cómo se les ocurren a los autores los nombres de los personajes de sus novelas? Puede ser difícil encontrar el